1. El sabio preguntó al espíritu de sabiduría (2) así: «¿Quiénes de los hombres son más versados en el bien y en el mal?»
3. El espíritu de sabiduría respondió (4) así: «De la humanidad, aquel cuya estancia [1] y negocios son con los malos [2], y estos le dan un nombre de buena reputación y bondad, es el hombre más versado en el bien. 5. Y aquel cuya estancia y negocios son con los buenos [3], y estos le dan un nombre de descrédito, es el hombre más versado en el mal».
6. «Porque se dice (7, 8) que quien se une al bien trae consigo el bien, y quien se une [ p. 107 ] al mal trae consigo el [4] mal—(9) igual que el viento que, cuando incide sobre el hedor, [5] es hedor, (10) y cuando incide sobre el perfume, es perfume—(11) es, por tanto, notorio [6], (12) que quien se ocupa del bien recibe el bien, (13) y quien se ocupa del mal recibe [7] el mal; (14) pero, incluso entonces, ambos deben considerarse como un experimento (aûzmâyisnŏ) [8].»
(106:3) Lectura nisastŏ. L19 tiene «cuyo negocio es el más (vês-ast)», tanto aquí como en § 5. ↩︎
(106:4) L19 tiene «lo bueno». ↩︎
(106:5) L19 tiene «lo malo». ↩︎
(107:1) L19 tiene «traerá con él» en ambas cláusulas, pero la repetición es innecesaria en Pahlavi. ↩︎
(107:2) L19 tiene «traerá consigo», tanto aquí como en § 10. ↩︎
(107:3) L19 tiene «apropiado para saber». ↩︎
(107:4) K43 no repite este verbo. ↩︎
(107:5) L19 dice «por el resultado (anzâmesn)». El significado es que, aunque el carácter de una persona generalmente concuerda con las compañías que frecuenta, esto no debe asumirse sin prueba; y cuando ocurre lo contrario, como se afirma en los §§ 4 y 5, su propia disposición debe ser de naturaleza muy decidida. Nêryôsang parece haber malinterpretado el argumento del autor y, suponiendo que los §§ 6-13 contienen una mera ilustración de los §§ 4 y 5, consideró necesario transponer «lo malo» y «lo bueno» en los §§ 4 y 5 para que la ilustración fuera aplicable. ↩︎