[ pág. 311 ]
1. El cuadragésimo octavo punto es que, al hervir una olla, es necesario reducir el agua a dos partes de un tercio cada una, para que un tercio de la olla quede vacía; de modo que, si en algún momento la olla hierve, el agua no suba a la superficie [2]. 2. Porque si no se procede así, y el agua [3], por no detenerse, cae al fuego [4], es un pecado de mil doscientos dirhams [5]; por lo tanto, es necesario vigilar que este pecado no se presente.
(311:1) Existe cierta confusión en los manuscritos sobre la disposición de algunos de los siguientes capítulos. El orden adoptado es el de B29, J15, que concuerda con los manuscritos métricos, aunque los capítulos 48-56 se numeran del 52 al 60 en este último, debido a variaciones en la parte anterior de la obra. En La, los capítulos 48-50 se omitieron originalmente, pero parte del 48, prefijada a una parte del 50, se insertó posteriormente en el margen, y el capítulo 49 se añadió de forma similar después del último capítulo del libro. En Lp, los capítulos se ordenan de la siguiente manera: 48, 51-53, 49, 54, 56, mientras que se omiten los capítulos 50 y 55. ↩︎
(311:2) Lp, B29, J15 añaden «y que el agua no entre en el fuego». La, Lp añaden «al menos un tercio debe ser agua [de tal manera que se moje de oreja a oreja. Es necesario mantener la boca cerrada continuamente, para que el agua no entre en la boca]», pero el pasaje entre corchetes es claramente una parte del cap. L, 2, 3; originalmente también estaba escrito en J15, pero ha sido tachado de ese manuscrito. ↩︎
(311:3) La tiene «si una gota de». ↩︎
(311:4) La tiene «boca»; el pasaje en ese manuscrito es evidentemente el final del Cap. L, 3. ↩︎
(311:5) La tiene «de trescientos stîrs», como en el cap. L, 3, y omite el resto del texto. Las dos cantidades son idénticas y equivalen a un pecado de Tanâvar o Tanâpûhar (véase Sls. I, 2). ↩︎