1. El tema quincuagésimo cuarto es este: si alguien tiene una esposa sirvienta [1], y de ella resulta la adquisición de un hijo varón [2], es apto para la adopción por esa persona [3], y el puente [4] no se rompe para esa persona. 2. Pero si se trata de una niña, es necesario que el hombre _no sea negligente (_gh_âfil) al designar un hijo adoptivo para su propio beneficio. 3. Él mismo debe designar a un hijo de algún parentesco, que sea amigo del alma, para que el puente no se rompa para su alma.
(316:2) Una viuda sin hijos que se ha casado de nuevo, y la mitad de cuyos hijos, con su segundo marido, pertenecen a su primer marido, al que también pertenece en el otro mundo (véase Bd. XXXII, 6 n). ↩︎
(316:3) B29 tiene «si nace un niño varón». ↩︎
(316:4) El niño, considerándose perteneciente al primer marido de su madre, sólo puede ser hijo adoptivo de su segundo marido. ↩︎
(316:5) El puente Kinvad, que es el paso al cielo. ↩︎