1. El Spend [1] contiene detalles sobre el origen y la combinación de la existencia material, el espíritu guardián y el alma (nisman) de Zaratûst; cómo ocurrió la creación de cada uno en la existencia espiritual, y de qué modo se produjo_ para la existencia mundana; cómo surgió su conexión con los padres, la unión de los padres, la combinación en la madre, y el nacimiento de la madre; y todo lo que se refiere al mismo tema. 2. También sobre la llegada de ambos espíritus, el bueno para desarrollar, y el malo para destruir; la victoria _del buen espíritu, y la crianza de Zaratûst.
3. Su llegada a la madurez, a los treinta años, a una conferencia con Aûharmazd; y la [ p. 32 ] celebración de siete conferencias en diez años. 4. Muchas maravillas, debidas a él, se publican en él, así como algunas que, recopiladas y seleccionadas, se mencionan en el manuscrito Dinkard [2].
5. En siete secciones (burînŏ), llamadas Spend, se encuentran las siete indagaciones, en cada caso una sola indagación; y la concesión de los otros Nasks, en estas siete indagaciones, fue mediante la expresión en cada uno de los lugares de la conferencia. 6. Acerca de las diversas indagaciones, el período de la sesión y levantamiento en cada ocasión, la naturaleza de la sesión de los arcángeles, la llegada de Zaratûst a ese cónclave doméstico (handêmânîh), su posición en ese lugar, lo que había que decirle, y lo que había que exhibirle.
7. La concesión de la sabiduría de la omnisciencia a Zaratûst, y lo que Zaratûst vio del pasado y del futuro, y la duración perpetua que allí se da, mediante esa sabiduría [3]. 8. La existencia de esa sabiduría, y lo que, tras haber subsistido en ella, vuelve a ser bien reconocido; tales como, gracias a ella, los lugares más elevados y mejores: el cielo y los diversos grados de posición y recompensa de los justos, según su mérito por la práctica de las buenas obras; los lugares más bajos y peores: el infierno y el lugar de castigo de los malvados, según su pecado; y, entre ambos, el lugar de los eternamente estacionarios, aquellos que tienen iguales buenas obras y [ p. 33 ] pecado; el puente Kînvad [4], en el que se lleva la cuenta de las buenas obras y del pecado; y la existencia futura, en la que se produce la consumación de todos, justos e malvados, y la preservación de todas las buenas creaciones de todo mal.
9. Información también sobre muchas otras cosas maravillosas, y sobre un resumen de las afirmaciones de estas siete indagaciones, que se deriva de todo tipo de conocimiento. 10. Asimismo, sobre la comunicación del conocimiento de Zaratûst sobre la religión adoradora de Mazda al mundo, su atracción de la humanidad hacia la religión, y las eras, después de Zaratûst, hasta la renovación del universo. 11. Y sobre la naturaleza del progreso de los pueblos de la época, la separación de siglos y milenios, y las señales, maravillas y perplejidades que se manifiestan en el mundo al final de cada milenio.
12. También en cuanto al nacimiento y llegada de Aûshêdar [5], hijo de Zaratûst, al final del primer milenio [6], y un informe de él y su tiempo, y de los muchos destructores de los organizadores del período entre el milenio de Zaratûst y la llegada de Aûshêdar [7]. [ p. 34 ] 13. La llegada de Aûshêdar-mâh [8], hijo de Zaratûst, al final del segundo milenio; información sobre él y su tiempo, y los destructores de los organizadores que estaban dentro del milenio de Aûshêdar. 14. La venida y llegada de Sôshâns [9], hijo de Zaratûst, al final del tercer milenio, los destructores de los organizadores que estaban dentro del milenio de Aûshêdar-mâh, la llegada de Sôshâns, e información sobre Sôshâns y su tiempo. 15. También, en cuanto a la renovación del universo y la existencia futura, se declara que surgen en su tiempo.
16. Perfecta es la excelencia de la justicia.
(31:2) Corresponde a la decimotercera palabra, angheus, en el Ahunavair, según BP Riv.; y es el decimotercer Nask en todos los Rivâyats. Spend significa «beneficioso» y se escribe Sfend o Spentah en los Rivâyats, que también afirman que contenía sesenta kardah o subdivisiones. ↩︎
(32:1) En su séptimo libro, que contiene un relato completo del nacimiento y gran parte de la vida de Zaratustra, con una narración de eventos futuros, todo derivado, sin duda, del Spend Nask. Los detalles relacionados con su nacimiento también se encuentran en el Libro IX, Cap. XXIV. ↩︎
(32:2) Ver Byt. II, 5-9. ↩︎
(33:1) Av. kinvatô peretus, la ruta al otro mundo (véase Libro IX, Cap. XX, 3). ↩︎
(33:2) Comúnmente escrito como Hûshêdar, pero es una corrupción de Av. Ukhshyad-ereta. Es el primero de los tres hijos póstumos de Zaratûst, de quienes se esperaba que restauraran su religión y la hicieran triunfar mediante tres esfuerzos sucesivos, cada uno precedido por un período de anarquía (véase Bd. XXXII, 8, Byt. III 13, 43-50). ↩︎
(33:3) El milenio de Zaratûst, que, según la cronología de los Bundahis, debe haber terminado durante el período 593-635 d.C. (véase Byt. III, 11 n). ↩︎
(33:4) La ocurrencia de tal intervalo entre el primer milenio y la llegada de Aûshêdar parece inconsistente con la declaración anterior de la p. 34 en cuanto a su llegada al final de ese milenio, pero, de Byt. III, 44, parece probable que se esperaba que viniera en el año 600 del siguiente milenio (1193-1235 d.C.). ↩︎
(34:1) Comúnmente escrito como Hûshêdar-mâh, pero es una corrupción de Av. Ukhshyad-nemangh. Es el segundo de los hijos póstumos esperados (véase Byt. III, 52, 53). ↩︎
(34:2) Av. Saoshyãs; el último de los hijos póstumos, de quien se espera que complete el triunfo de la religión y prepare la renovación del universo (véase Bd. XXX, 4, 7, 25, 27, Byt. III, 62). ↩︎