Sûdkar Nask.
1. El noveno fargard, Yathâis [1], trata sobre la maldad, el destino malogrado, la contaminación total, el hedor atroz, la pecaminosidad atroz y la molestia para toda virtud espiritual y mundana del sodomita. 2. La expiación por la pecaminosidad atroz y la apropiación de grandes buenas obras por parte del abusador, y la terrible pecaminosidad de quien es propiciador de ese pecador. 3. De los siete, uno menciona como malvados a quienes se les considera iguales al espíritu maligno en vileza—tales como Az-î Dahâk [2] en brujería, la serpiente Srôbar en violencia, Vadak [3] en producir progenie malvada [4], Tûr-î Brâdar-vakhsh en destruir a un hombre justo, y un apóstata [5] en grave pecaminosidad—el que permite y realiza [ p. 186 ] relaciones sexuales antinaturales son únicos en pecaminosidad atroz.
4. Perfecta es la excelencia de la justicia.
(185:1) La primera palabra del sexto hâ del primer Gâtha (Yas. XXXIII, 1), aquí escrita yâsâîs en Pahlavi en ambos MSS. ↩︎
(185:2) Véase Libro VIII, Caps. XIII, 8, XXXV, 13, y Dd. LXXII, 2-9, cuyo último capítulo contiene más detalles sobre estos siete pecadores atroces, probablemente derivados del texto real de este noveno fargard del Sûdkar Nask. ↩︎
(185:3) La madre de Dahâk (Dd. LXXII, 5), la misma que Udaî en Bd. XXXI, 6; para su crueldad ver Dd. LXXVIII, 2. ↩︎
(185:4) Pahl. saryâ hûnŏ-dahakîh, cuya última palabra indica un Av original. hunusta (ver Pahl. Yas. L, 10 b). ↩︎
(185:5) Ambos manuscritos tienen Aharmanŏ, pero éste difiere sólo en su última letra de aharmôk, «un apóstata», que es la lectura de Dd. LXXII, 9 y más adecuada al contexto. ↩︎