[ pág. 367 ]
Bakŏ Nask.
1. El decimoquinto fargard, Kamnamaêza [1], trata sobre la respuesta de Aûharmazd a Zaratûst, en cuanto a lo que este le preguntó así: «¿A qué tierras entro [2]?» y es así:_ «Marcha (sagîtûn) allí donde el hombre, en cuya persona la rectitud está conectada con la atención plena, es bienvenido; aquí, también, es donde es feliz aquel de quien no hay quejas.»
2. Esto también, que la humanidad se vuelve diligente en las buenas obras por quien produce progreso para las buenas obras; incluso por esta razón, porque la humanidad alcanza progreso en el deber manifiesto quienes se dedican más particularmente en las buenas obras. 3. Esto también, que la enseñanza de la religión es la acción pública que prescribe quien busca el esfuerzo para los justos, es decir, el beneficio para quienes profesan la buena religión; incluso por esta razón, porque la multitud (kabedân) se acerca a la religión, aprende y la practica, debido al deseo de beneficio. 4. Esto también, que es en una provincia de producción incluso agotada [3] que es enseñada por quien nombra a un gobernador virtuoso para la provincia; incluso por esta razón, porque un gobernador virtuoso de una provincia se convierte en un maestro de habilidad y buenas obras para los de la provincia. [ p. 368 ] 5. Esto también, que la buena protección del fuego [4] es enseñada por aquel cuyas palabras son a través de Vohûman, y quien también proveería un tiempo para la ordalía de lo que es dudoso; incluso por esta razón, porque aquel cuyas palabras son pronunciables a través de Vohûman, y quien proveería un tiempo para la ordalía de lo que es dudoso, enseña la provisión de cuidado para el fuego operativo, debido a lo que ocurre_ cuando se declara lo logrado, acerca de alguien absuelto o condenado por el fuego, y la humanidad proveerá más particularmente para el brillo del fuego, y los malvados más para asistencia y protección de él.
6. Esto, también, que quienquiera que provea a aquel que liberalmente se entrega a sí mismo en discipulado [5] a los sacerdotes, ha enseñado con ello incluso por la mención del sumo sacerdote; incluso por esta razón, porque la persona siendo entregada en discipulado a los sacerdotes, la religión practicada por el sumo sacerdote surge también para mención, y quienquiera que provea generosidad para esa persona, ha incrementado y también enseñado esa acción, que es religión, incluso por la mención hecha. 7. Esto, también, que hombres y mujeres [6] son enseñados como entregados en discipulado [7] a Zaratûst por aquel que mantiene a sus propios hombres y mujeres bajo el control de Zaratûst. 8. Esto, también, que la bondad es enseñada por él a aquellos (valman) que son buenos, para que la produzcan quienes dan a ese justo la dignidad que es a través de esa riqueza; El justo que es digno es uno de la buena religión por cuya producción de la dignidad que es a través de esa riqueza se busca, y esa riqueza que es [ p. 369 ] codiciada es riqueza de poca molestia y mucha ventaja, a través de la bondad e idea de virtud del dador a cuenta de aquel que es el que acepta la buena dignidad. 9. Esto, también, que a través de su paso Kinvad (Kis-vidarg) se enseña que saldrán (frôvâmând) [8]; y por aquel que pasa por cualquier cosa (kis) abiertamente, cuando ha procedido públicamente por el camino recto, uno falleció _en el pasaje Kinvad se le enseña.
10. Esto, también, que por aquel cuyo ceremonial es a través de la atención plena se enseña que el mundo produce abundancia a través de la atención plena [9]; incluso por esta razón, porque es enseñado por él, a través de esa disposición suya para los seres sagrados (pavan zak-1 valman yazdânŏ khîm), que el mundo desarrollado se muestra como de ellos; y aquí abajo es completamente enseñado por él, que Khûrdad y Amûrdad [10]—es decir, los seres sagrados—la producen para los beneficiarios. 11. Esto, también, que así el que es malvado, incluso el que es privilegiado, se vuelve desprivilegiado en ese momento cuando todos entienden, es decir, cuando la rectitud está en lo alto. 12. Esto también, que cuando el privilegiado es Vistâsp [11], asimismo el privilegiado es el justo Zaratûst [12], y así el malvado Argâsp [13] no es privilegiado.
13. Esto también, que la creación le es enseñada por él a [ p. 370 ] Aûharmazd, para que cree, y esto también, que los arcángeles son enseñados por su voluntad, cuyo contentamiento [14] es a través del de los arcángeles, para que observe la conclusión en los asuntos de los arcángeles. 14. Y esto también, que la sabiduría le es enseñada a quien es Zaratûst —para que se vuelva suya— por aquel cuyos pensamientos son para Zaratûst [15] y para la religión de Zaratûst.
15. Perfecta es la excelencia de la justicia.
(367:1) Véase Cap. XVI, 1 n; aquí está escrito kâmnamezŏ en Pahlavi. ↩︎
(367:2) Véase Pahl. Sí. XLV, 1a; leyendo val kadâr damîkân vâmam (= gâmam, ver Cap. LVIII, 4). ↩︎
(367:3) Ibíd. 4 b. ↩︎
(368:1) Véase Pahl. Yas. XLV, 7 c. ↩︎
(368:2) Ibíd. 9 d. ↩︎
(368:3) Ibíd. 10 a. ↩︎
(368:4) Ibíd. 10 b. ↩︎
(369:1) Véase Pahl. Sí. XLV, 10 e y Bk. VIII, cap. XIV, 8. ↩︎
(369:2) Ibíd. 12 c. ↩︎
(369:3) Véase Cap. XIX, 1. ↩︎
(369:4) Véase Pahl. Yas. XLV, 13 e. ↩︎
(369:5) Ibid. 14 a, que es suplido por Pt4, Mf4, así:—Zaratûstŏ mûn lak aharûbŏ dôstŏ. ↩︎
(369:6) Véase Libro VIII, Cap. XI, 4. ↩︎
(370:1) Véase Pahl. Yas. XLV, 19 e. ↩︎
(370:2) Ibíd. 19 b. ↩︎