[ pág. 126 ]
1. Sobre lo que se manifiesta en cuanto a la propiciosidad, el intelecto avanzado y la virtud completa de Zaratûst, se declara abiertamente que, según sus explicaciones, ocurrieron acontecimientos como la victoria de Kaî-Vistâsp y los iraníes sobre Argâsp [1] y un ejército de Khyôns y otros extranjeros de innumerables tipos, y detalles sobre ese tema; también otra ayuda de Vistâsp y los del reino en otras necesidades.
2. El asesinato del propio Zaratûst por Brâdrô-rêsh [2] el Tûr; la provisión de un carro por Srîtô [3] de los Vîsraps; y todo lo relacionado con esos temas.
3. También, especialmente, asuntos de los tiempos venideros, cada uno consecutivamente, cuando lleguen devastadores como Alejandro [4], y el asesino de Akrê-khiradŏ [5], Mahrkûs [6], Dahâk [7], y otros devastadores; extensores de la creencia (vîravîsn-vâlân) como el Mesías (Mashikh), Mânih [8], y otros; períodos como la edad del acero [9], que se mezcló con el hierro, y otros; y organizadores, restauradores e introductores de la religión, como [ p. 127 ] como Artakhshatar [10], Âtûrpâd [11], Khûsrôî [12], Pêshyôtan [13], Aûshêdar, Aûshêdar-mâh, Sôshâns [14] y otros.
4. La formación de la costumbre y las indicaciones que se han manifestado y llegarán en diversos períodos; y la proclamación de estas también por Gâmâsp [15], a partir de la enseñanza de Zaratûst, es lo que escribió, junto con el Avesta y el Zand, sobre pieles de buey, y fue escrito con oro, y guardado en el tesoro real [16]. 5. Y fue de él que los sumos sacerdotes de los gobernantes hicieron muchas copias y, posteriormente, también, es de él que sucedió, tanto a los menos inteligentes como a los corruptores, que introdujeron opiniones y puntos de vista diferentes.
(126:1) Dk. VII, iv, 77, 83, 84, 87-90; v, 7; esta victoria ocurrió en el año trigésimo de la religión, ver Zs. XXIII, 8. ↩︎
(126:2) Dk. VII, v, 12 n. ↩︎
(126:3) Dk. VII, vi, 2-11. ↩︎
(126:4) Dk. VII, vii, 7. ↩︎
(126:5) O Aghrêrad (Av. Aghraêratha), asesinado por su hermano Frâsîyâv o Frangrâsîyâk de Tûr, véase Bd. XXIX, 5; XXXI, 15, 20-22. ↩︎
(126:6) Dk. VII, yo, 24; 3. ↩︎
(126:7) Ibíd. i, 26. ↩︎
(126:8) Un hereje que floreció entre el 216 y el 242 d. C.; véase Dk. IX, xxxix, 13 n. ↩︎
(126:9) Según Byt. II, 21, 22, la edad del acero fue la época de Khûsrô Anôshêrvân, y ésta se mezcló con el hierro al final del milenio de Zaratûst. ↩︎
(127:1) Ardashîr Pâpakân (226-241 d. C.), el fundador de la dinastía Sâsânian. ↩︎
(127:2) Hijo de Mâraspend y primer ministro de Shahpûhar II (309-379 d. C.). ↩︎
(127:3) Anôshêrvân (531—578 d. C.). ↩︎
(127:4) Un hijo de Vistâsp y gobernante inmortal de Kangdez, véase Dk. VII, iv, 81. ↩︎
(127:5) Véase Cap. II, 15. ↩︎
(127:6) Véase Cap. II, 12. ↩︎
(127:7) Éste fue el Avesta original preparado por orden de Vistâsp, como se afirma en el último capítulo de Dk. III, § 3 (véase SBE, vol. xxxvii, p. xxxi). ↩︎