1. Sobre la gloria de Zaratûst manifestada incluso antes de su nacimiento, se declara así: cuarenta y cinco años antes de que Zaratûst saliera a su conferencia [1], cuando Frênŏ dio a luz a la madre de Zaratûst [2], a quien llamaban Dûkdak, [ p. 139 ] descendió de la luz infinita, a la manera del fuego, y se mezcló con el fuego que estaba delante de ella; y del fuego se mezcló con la madre de Zaratûst [3].
2. Durante tres noches, fue evidente para todos los transeúntes, como una especie de fuego en dirección a la casa, y quienes pasaban por el camino siempre veían un gran resplandor. 3. También cuando cumplió quince años, el resplandor de esa gloria que había en ella era tal que, en el sendero por el que caminaba, su brillo se derramaba sobre ella [4].
4. Sobre la combinación de Zaratûst, cuyo espíritu guardián es reverenciado; es decir, su espíritu guardián, en el Hôm, y su gloria reciben la leche de vaca, por su padre y su madre al beberla [5], y su vida espiritual (ahvô) entró en la combinación, como fue proclamado por sus declaraciones en el manuscrito sobre la Guía del Ceremonial [6].
5. Sobre la conexión retrógrada de Zaratûst con Aûharmazd, a través de los dos que son Yim, la mejor de las existencias mundanas, y Nêryôsang de los espíritus. 6. La enumeración del linaje de Zaratûst es Zaratûst, hijo de Pôrûshaspô [7], de Purtarâspô, [ p. 140 ] de Ahûrvadâspô, de Hâêkadâspô, de Kîkhshnûs, de Paîtiraspô, de Aregadarsî*, de Kharedhar*, de Spîtâmân, de Vaêdîstô, de Ayazem, de Frîs, de Arig*; de Dûrasrôbô, de Mânûskîhar, de Mânûs-khûrnar, de Mânûs-khûrnâk, a quien Nêryôsang, el mensajero de Aûharmazd trajo, y_ cuya madre era Vîzag, hija de Aryag, de Srîtak, de Bîtak, de Frazûsak, de Zûsak, de Fragûzag, de Gûzag, hija de Aîrîk, hijo de Frêdûn de los Âspîgâns a el total de diez Âspîgâns, de Yim, de los Vîvang,has, de los Ayang,has, de los Anang,has, de Hôshâng, de Fravâk, de Sîyâmak, de Masîyâ, de Gâyômard.
(138:2) Es decir, cuarenta y cinco años antes de cumplir treinta años (véase Cap. XXI, I-14). ↩︎
(138:3) Es necesario traducir de esta manera, para estar de acuerdo con Dk. VII, ii, 3, pero el texto, que es ambiguo, dice lo siguiente: «amat Frênŏg (Frênŏ-î?) Zaratûst am, zyasân Dûkdakŏg karîtuntô, p. 139 zerkhûntô;» que también podría traducirse así: «cuando nació Frênŏ, la madre de Zaratûst, a quien llamaban Dûkdak». Esta Frênŏ, ya sea madre o hija, no parece corresponderse con ninguna Freni mencionada en el Avesta. ↩︎
(139:1) Ver Dk. VII, ii, 2, 3. ↩︎
(139:2) Ibíd. 7, S. ↩︎
(139:3) Ibíd. 46, 47. ↩︎
(139:4) No identificado, pero probablemente como el Nîrangistân. ↩︎
(139:5) Esta genealogía, sin duda, se derivó originalmente de la misma fuente que la de Dk. VII, ii, 70, pero existen varias variaciones, especialmente en la ortografía, que se conservan aquí, salvo errores evidentes del copista. Los nombres marcados con un asterisco están escritos en pazand. ↩︎