Esta tarea ya está actualmente terminada y cerrada para los 27 idiomas disponibles.
Aquí se describen los pasos necesarios para traducir el Paramony del inglés a otro idioma de la Urantiapedia. Esta es una tarea que la realizan los «Editores Jefe».
El Paramony es un fichero con las referencias cruzadas entre la La Biblia y El Libro de Urantia. Ha sido creado usando la relación de referencias cruzadas desarrollado por Duane L. Faw (Paramony), convertido de su formato original TXT a un formato JSON que es más fácil de procesar.
Este procedimiento ha sido actualizado por resultar demasiado engorroso. Ver más abajo.
Partimos de la versión en inglés del Paramony que se encuentra en input/json/footnotes-book-en.json
. Hay que hacer una copia y cambiar el nombre por el del idioma de destino.
El Paramony contiene las notas al pie (con las referencias a La Biblia) que hay que incluir en cada documento de El Libro de Urantia.
Hay que traducir las secciones marcadas como textos (texts
), así como actualizar las abreviaturas de los libros de La Biblia con una operación reemplazar.
La estructura del fichero JSON es una tabla de tres columnas. Para cada documento de El Libro de Urantia hay una sección en el archivo que contiene el índice del documento (paperIndex
) y una subseccción (footnotes
) que contiene tres columnas:
texts
) que aparecen en la nota al pie.bible_refs
) que corresponden a cada texto.locations
). El patrón de estas referencias es x:y.z#n
, donde x:y.z
es la referencia del párrafo y n
indica la frase dentro del párrafo en la que se encuentra la nota, empezando con la primera frase con punto seguido como la frase 0 y así sucesivamente.Este modo de presentar los textos hace más simple copiar y pegarlos a un traductor como Google Translator para luego volver a pegar el resultado de la traducción.
Ejemplo de un fragmento:
{
"content": [
{
"paperIndex": 0,
"footnotes": {
"texts" : [
[
"Luz espiritual"
],
[
"La Trinidad del Paraíso",
"La visión de Pablo sobre la Trinidad"
]
],
"bible_refs": [
[
"Esd 7:55; Is 9:2; Mt 4:16; Mt 5:14-16; Lc 1:79; Lc 2:32; Jn 1:4-9; Jn 3:19-21; Jn 8:12; Jn 9:5; Jn 12:46; 1 Jn 1:5; 1 Jn 2:8"
],
[
"Mt 28:19; Hch 2:32-33; 2 Co 13:14; 1 Jn 5:7",
"1 Co 12:4-6"
]
],
"locations": [
"0:6.9#0",
"0:12.2#0"
]
}
}
]
}
Hay que tener precaución de copiar adecuadamente las comillas tipográficas que puedan existir en los textos. Consulta aquí las comillas tipográficas válidas para cada idioma: Quotation marks.
Partimos de una traducción ya existente del Paramony, por ejemplo la traducción al español, que se encuentra en input/markdown/es/paramony
. Hay que hacer una copia de esta carpeta dentro de input/markdown/xx
donde xx
es el código de idioma de destino. Por ejemplo, si el idioma de destino es el árabe la carpeta paramony
debería copiarse a input/markdown/ar
.
El Paramony contiene las notas al pie (con las referencias a La Biblia) que hay que incluir en cada documento de El Libro de Urantia.
En la carpeta paramony
hay dos archivos: Bible.md
y The Urantia Book.md
con las traducciones del Paramony para la Biblia y para El Libro de Urantia, respectivamente. Cada uno de los archivos tiene una estructura muy simple en forma de tabla con dos columnas, en formato Markdown. Lo único que hay que hacer es hacer una copia temporal de estos dos archivos y borrar en ellos el contenido de la columna translation
dejando solo la primera columna text
, así como los caracteres de pleca (|
) y la cabecera. Es decir, creamos unos archivos temporales que sólo contengan los textos en inglés separados en líneas. Luego únicamente tenemos que traducir los dos archivos temporales con algún traductor automático como Google Translator, y luego copiar la traducción detrás de cada línea. Visual Studio Code dispone de opciones a la hora de seleccionar texto y copiarlo que hacen muy rápido esta tarea, aunque hay que tener en cuenta que son ficheros muy largos y no conviene copiar y pegar más de 1000 líneas cada vez.
El resultado final debería tener un aspecto como el que se muestra en este fragmento (por ejemplo para el español):
| text | translation |
| --------------------------------------------| ----------------------------------------|
| “Amen” as ritual | «Amen» como ritual |
| “Blind” man converted | La conversión del hombre «ciego» |
| “Blind” man's speech | El discurso del hombre «ciego» |
| “By what authority do you do these things?” | «¿Con qué autoridad haces estas cosas?» |
| “Children of light” | «Hijos de la luz» |
Este procedimiento tiene la ventaja respecto del antiguo que el traductor no tiene que manejar caracteres extraños propios del JSON, lo único que traducimos aquí son textos planos separados en líneasb, lo que facilita y acelera enormemente la tarea.