Este mes no ha sido muy productivo respecto a otros. Hemos tomado un descanso por vacaciones y también, por desgracia, hemos tenido que pausar durante unos cuantos días por problemas de salud
, aunque finalmente se han resuelto sin problemas serios. De todos modos, en Urantiapedia no damos tregua y hemos podido seguir añadiendo un buen número de cosas nuevas.
¡Urantiapedia empieza a estar disponible en chino y árabe!
Son buenas noticias.
Esto eleva el número de idiomas soportados a 27. De momento sólo hemos añadido las páginas principales, pero queremos que el chino, el árabe, el coreano y el portugués sean los siguientes idiomas en recibir un contenido completo a la par que los existentes para el inglés, español y francés. Es un trabajo que va a llevar muchos meses pero poco a poco iremos trabajando hacia este objetivo.
Estamos empezando a añadir El Libro de Urantia en chino y árabe. Hemos descargado y procesado los originales disponibles en la web de la Fundación Urantia, y seguramente estarán subidos por completo a lo largo de este mes próximo, junto a sus índices y a la versión dual en inglés.
La Biblia está siendo subida en estos momentos en chino y árabe. Cada capítulo de la Biblia es una página en Urantiapedia por lo que hablamos de cientos y cientos de páginas que tardarán todavía unos días en estar disponibles, y seguramente se completará a lo largo de este próximo mes.
Debe tenerse presente que a la hora de subir Biblias a la Urantiapedia tenemos que utilizar versiones de dominio público y no versiones modernas, motivo por el que quizá las ediciones que tenemos disponibles resulten un poco extrañas a muchos lectores que no estén habituados a versiones más antiguas. De todos modos, tratamos siempre de usar versiones lo más modernas posibles. En el caso del chino se ha utilizado la Versión Unida en chino simplificado, publicada en 1919; en el caso del árabe se ha utilizado la publicada en 1865 por Eli Smith y Cornelius Van Alen Van Dyck. En árabe curiosamente han existido multitud de traducciones de la Biblia desde hace muchos siglos. La traducción elegida es una de las más extendidas antes de las revisiones más modernas.
Junto a la incorporación de la Biblia también hemos realizado una traducción del Paramony al chino y el árabe. Como ya hemos explicado otras veces el Paramony es un trabajo de Duane Faw, un lector de El Libro de Urantia en el que compiló miles de referencias cruzadas entre el libro y la Biblia. Estas referencias las estamos añadiendo como notas al pie de cada documento de modo que cualquier lector pueda moverse fácilmente entre párrafos del libro y versículos equivalente de la Biblia. El Paramony en forma de notas están siendo subidas en estos momentos y también estarán disponibles el mes próximo.
En la Hemeroteca hemos añadido un nuevo grupo, Artículos de la Fellowship de El Libro de Urantia. Aquí iremos añadiendo muchos recursos y artículos que están disponibles desde la página web de la Fellowship de El Libro de Urantia. De momento se han subido unos 40 artículos del rev. Meredith Sprunger en inglés, español y francés. En los próximos meses iremos ampliando esta colección con escritos y trabajos de muchos otros autores disponibles en este sitio web, uno de los sitios web de referencia relativos a El Libro de Urantia, y seguramente el sitio que más ayudas y recursos ofrece para los lectores.
Hemos añadido varios libros nuevos a la Biblioteca:
En la documentación se han corregido algunos apartados para reflejar mejor los procesos necesarios para añadir traducciones de El Libro de Urantia así como de la Biblia y el Paramony.
Este mes ha sido sin duda el que ha mostrado el mayor número de visitas que hemos registrado nunca!
Casi es un un salto del 80% respecto ha meses anteriores. Hasta ahora el máximo que hemos tenido ha sido de unos 4000 usuarios mensuales y hemos pasado este mes a más de 7000. Muchos de estos usuarios son de países latinoamericanos, en especial de México, donde el número de usuarios ha sido altísimo, superando incluso a Estados Unidos. Nos complace ver que la página no para de crecer en interés poco a poco, y eso nos anima mucho a seguir y a no parar de ofrecer nuevo contenido en el futuro.
Indicador Google Analytics KPI | Valor (en el mes 08/2025) |
---|---|
Sesiones totales | 10757 |
Sesiones totales anuales estimadas | 40018 |
Usuarios totales | 7076 |
Usuarios totales anuales estimados | 24602 |
Usuarios nuevos | 6701 |
Usuarios recurrentes | 1339 (19%) |
Adquisición de usuarios | Organic Search (87%), Direct (11%) |
Tiempo de interacción medio | 3 min 48 s |
Sesiones con interacción por usuario | 0.74 |
Tiempo de interacción por sesión medio | 2 min 29 s |
Tasa de interacción | 48.12% |
Tasa de rebote | 51.88% |
Vistas | 27655 |
Número de eventos | 83362 |
Visitas por usuario | 3.94 |
Países con más visitas | México (21%), Estados Unidos (18%), Colombia (8%), España (8%), Francia (4%), Argentina (4%), Chile, Venezuela y Perú (3%) |
Idiomas de los usuarios con más visitas | Español (62%), Inglés (23%), Francés (6%), Japonés, Portugués, Alemán (y otros) (1% o menos) |
Sistemas operativos más usados | Android (50%), Windows (21%), iOS (19%), Macintosh (6%) |
Navegadores más usados | Chrome (68%), Safari (18%) |
Nos vemos el mes que viene!