[ pág. 188 ] pág. 189
[ pág. 190 ]
1-5. (Lo mismo que en la p. 2.)
6. Las abreviaturas utilizadas son: Av. para Avesta. Bund. para Bundahis, como se traduce en este volumen. Dâd. para Dâdistân-i Dînîk. Gr. para griego. Haug’s Essays, para Ensayos sobre la lengua sagrada, escritos y religión de los parsis, por Martin Haug, 2.ª edición. Huz. para Huzvâris. Pahl. para Pahlavi. Pâz. para Pâzand. Pers. para persa. Sans. para sánscrito. Sls. para Shâyast la-shâyast, como se traduce en este volumen. SZS. para Selecciones de Zâd-sparam, como se traduce en este volumen. Vend. para Vendîdâd, ed. Spiegel. Sí. para Yasna, ed. Spiegel. Yt. para Yast, ed. Westergaard.
7. Los manuscritos mencionados en las notas son:
K20 (de unos 500 años de antigüedad), nº 20 en la Biblioteca Universitaria de Copenhague.
Pâz. MSS. (moderno), No. 22 de la Colección Haug en la Biblioteca Estatal de Munich, y una copia de uno en la biblioteca del sumo sacerdote de los parsis en Bombay.
Versión personal (compuesta en 1496 d. C., copiada en 1679 d. C.) en un manuscrito Rivâyat, n.º 29 de la Biblioteca Universitaria de Bombay.