Pablo, el fabricante de tiendas, influyó inconscientemente en las enseñanzas del cristianismo con sus opiniones personales sobre la gratificación sexual y el matrimonio, lo que generó una percepción distorsionada de la mujer y una amenaza potencial para la institución del matrimonio. [1]
Pablo, anteriormente conocido como Saulo, se inspiró en la audacia de Esteban al predicar el evangelio primitivo para convertirse en un fundador aguerrido e indomable de la religión cristiana. [2] Pablo, hebreo de habla griega y ciudadano romano, difundió el mensaje de un Mesías judío en griego. [3]
Pablo de Tarso creció en una ciudad donde el mitraísmo era la religión dominante, sentando sin saberlo las bases para que sus cartas fueran veneradas como escrituras por los futuros cristianos. [4]
Pablo presenció la lapidación de Esteban, lo que posteriormente lo inspiró a convertirse en el fundador aguerrido e indomable de la religión cristiana. [5]
La espectacular conversión de Pablo con Jesús en el camino a Damasco ejemplifica el potencial de un repentino despertar espiritual en la búsqueda de la conciencia de Dios. [6] Predicó en muchos lugares, como:
Pablo conquistó a la mayoría de sus primeros conversos al cristianismo entre los prosélitos gentiles de las sinagogas judías y de Antioquía. [11] Los sucesores de Pablo continuaron la impresionante organización que él estableció. [12]
Pablo, un gran maestro religioso junto con Jesús y Filón, desempeñó un papel fundamental en la evolución de la fe de Cristo en el primer siglo después de Cristo. [13]
Pablo, el indomable filósofo y fundador de la religión cristiana, se inspiró en la valentía de Esteban al predicar el evangelio primitivo y su posterior martirio. [14] Anaxand pereció durante el encarcelamiento de Pablo en Cesarea mientras atendía a los que sufrían y morían. [15] Lucas escribió el Evangelio después de la muerte de Pablo, antes del año 82 d. C. [16]
Pablo construyó una de las sociedades más progresistas de la historia, basándose en las enseñanzas de Jesús y en las creencias griegas y persas sobre la vida eterna, creando una sombra del reino de los cielos en la Tierra. [17] Pablo desempeñó un papel crucial en la difusión del mensaje cristiano a los gentiles. [18] Pablo contribuyó enormemente a establecer el reino y enviar a sus mensajeros a los cuatro confines de la tierra. [19]
Pablo fundó el cristianismo mediante sus enseñanzas y creencias, que fusionaron influencias judías, zoroastrianas y griegas en un sistema de teología y filosofía basado en las enseñanzas de Jesús. [20] Pablo fundó una religión de fe, esperanza y caridad, inspirada en el amor de Jesús por la humanidad. [21]
Jesús enseñó a Angamón, el líder de los estoicos, durante una charla que duró toda la noche en Roma. Este se convirtió en un gran amigo de Pablo y un firme defensor de la iglesia cristiana. [22] Pablo permaneció distanciado de Abner debido a sus diferencias filosóficas y teológicas, que finalmente llevaron a su separación. [23]
Gayo, un fiel partidario en Corinto, conoció a Jesús y a Ganid en casa de Crispo, lo que impulsó su apoyo a Pablo y el crecimiento de la comunidad cristiana. [24] Pablo vivía en Corinto con Justo, Áquila y Priscila, donde Jesús y Ganid se hospedaban con frecuencia en la casa de Justo. [25]
Lucas, un gentil converso de Pablo, lo siguió a partir del año 47 d. C., donde aprendió sobre la vida y las enseñanzas de Jesús, que posteriormente influyeron en su escritura del Evangelio. [26]
Posteriormente, Pablo envió a Tito a Creta para reorganizar sus iglesias, a pesar del amor y los esfuerzos de Jesús por elevar la mentalidad y la vida de los cretenses. [27] Pablo pasó un invierno significativo en Nicópolis con el hijo de Jerami durante su tercer viaje misionero. [28] Pablo y Pedro trabajaron juntos en armonía para la edificación de las iglesias, a pesar de sus diferencias de temperamento y teología. [29]
Pablo adaptó las enseñanzas de Jesús para hacerlas más aceptables, un astuto conciliador. [30] Pablo declaró que Dios reconcilió al mundo consigo mismo por medio de Cristo, enfatizando el amor y la filiación por encima de la ira y la expiación. [31]
Las cartas de Pablo, destinadas a llevar las enseñanzas de Jesús a ciertos grupos, sin saberlo, llegaron a ser consideradas la «palabra de Dios» por los cristianos posteriores, a pesar de sus buenas intenciones. [32] La doctrina de Pablo de Cristo como el segundo Adán significa un nuevo comienzo para toda la humanidad. [33]
A pesar del temor del hombre primitivo a que brotara el grano, el apóstol Pablo extrajo lecciones espirituales y fundó creencias religiosas sobre ellas. [34]
Pablo puso fin a la doctrina de la redención mediante el sacrificio de animales, alejando al cristianismo de los rituales de sangre hacia una nueva comprensión del sacrificio todo suficiente de Cristo. [35] A pesar de los avances en el trato a la mujer dentro del cristianismo, a Pablo le resultaba difícil considerarla como igual. [36]
Pablo formuló una teología que combinaba la filosofía griega, el derecho romano, la moral hebrea y su evangelio de santidad personal y libertad espiritual, llevado al mundo por un grupo singular. [37] Pablo incorporó el culto a la continencia al cristianismo, a pesar de saber que sus enseñanzas no formaban parte del evangelio de Jesús. [38]
El culto de Pablo al cristianismo fue influenciado por Jesús, Platón, Filón, los estoicos y los cínicos, combinando diversas enseñanzas para formar un sistema de creencias morales y espirituales. [39] Pablo reconoció la Trinidad del Paraíso, pero confundió a Jesús con la Segunda Persona de la Deidad. [40] Pablo conocía el destino de Lucifer y sus seguidores, quienes fueron encarcelados tras fracasar en su intento de derrocar a Miguel y gobernar Nebadón. [41]
Al igual que el apóstol Pablo, estamos convencidos de que nada puede separarnos del amor de Dios, lo que nos lleva a una paz interior profunda e inquebrantable. [42] La perspectiva personal de Pablo influyó enormemente en la teología cristiana. [43]
Jesús, a diferencia de Pablo, veía a la humanidad de forma positiva, como hijos de Dios con un futuro magnífico y eterno, sin compartir una visión pesimista, sino viéndolos como débiles en lugar de malvados. [44]
La negativa de Pablo a someter a los gentiles a las prácticas judías ejemplifica la universalidad de la religión de Jesús, liberada de las ataduras judías heredadas. [45]
Pablo enseñó la doctrina de la expiación y del pecado original, inspirándose tanto en el ritual hebreo como en la filosofía de Filón, pero también incorporando elementos mitraicos. [46]
La espectacular conversión de Pablo en el camino a Damasco fue una experiencia repentina y memorable, que contrastó con el crecimiento gradual de la conciencia espiritual de muchos creyentes. [47]
Pablo concluyó que el fabricante de tiendas de Antioquía era el escriba de Damasco, creencia que compartían indirectamente Pedro y los demás maestros cristianos de Roma. [48] Pablo tuvo una visión del cuerpo de ciudadanos ascendentes en Jerusalén y aprendió de la realidad de los mundos morontiales y materiales. [49]