Los resultados de la predicación de Pedro el día de Pentecostés tuvieron tales efectos que decidieron los esfuerzos por proclamar el evangelio del reino. Pedro fue el verdadero fundador de la iglesia cristiana; Pablo llevó el mensaje cristiano a los gentiles, y los creyentes griegos lo propagaron por todo el imperio romano. [1] Durante algún tiempo, los creyentes en Jesús fueron una secta dentro del judaísmo. [2]
Hubo tres factores primordiales en la rápida propagación del cristianismo inicial: [3]
El triunfo del cristianismo sobre las religiones filosóficas y los cultos de misterio se debió a: [4]
Abner representó el punto de vista babilónico más que el helénico en la iglesia primitiva. [5]
La iglesia abneriana se centró en Filadelfia. Desde allí, los misioneros de la versión abneriana del reino de los cielos se extendieron por toda Mesopotamia y Arabia. Acabó por perderse en el movimiento islámico. [6]
La iglesia paulina tuvo su sede en Antioquía. [7] En Antioquía, los discípulos de Pablo fueron llamados por primera vez «cristianos». [8] Muy pronto, los creyentes de Antioquía empezaron a hacer colectas para impedir que sus compañeros creyentes de Jerusalén se murieran de hambre. [9]
Cada sinagoga judía toleraba un pequeño número de creyentes gentiles, de hombres «devotos» o «temerosos de Dios», y fue precisamente en este grupo de prosélitos donde Pablo logró la mayor parte de sus primeros conversos al cristianismo. [10] La primera iglesia romana había sido antes el templo principal de Mitra. [11] Los escritos griegos determinaron que el culto cristiano de Pablo derivara hacia el Oeste, en lugar de hacerlo hacia el Este. [12] Los griegos cristianizados, prosélitos del judaísmo, componían la columna vertebral moral de la iglesia cristiana primitiva. [13] El mitracismo fue durante cierto tiempo contemporáneo del culto creciente del cristianismo según Pablo, y le hizo la competencia. [14] Durante el siglo III d.C., las iglesias mitríaca y cristiana eran muy similares tanto en su apariencia como en el carácter de sus rituales. [15]
La única gran diferencia entre el mitracismo y el cristianismo, aparte del carácter de Mitra y de Jesús, consistía en que el primero estimulaba el militarismo mientras que el segundo era ultrapacífico. [16] Los cristianos aceptaron el imperio, y el imperio adoptó el cristianismo. [17]
Jerusalén iba a ser la cuna del movimiento evangélico primitivo. [18] La iglesia cristiana primitiva estaba compuesta, en gran parte, por estos esclavos y las clases bajas. [19]
La iglesia de Jerusalén se organizó bajo la dirección de Pedro, y Santiago, el hermano de Jesús, había sido nombrado jefe titular. El tesorero fue Matadormo, aquel rico que inicialmente rechazó formar parte del grupo de setenta evangelistas. [20] La persecución encarnizada contra los creyentes en Jerusalén esparció a los creyentes hasta los confines de la Tierra. [21] Las persecuciones contra los cristianos se debieron mucho al excesivo uso del término «reino». [22]
Al principio bautizaron en el nombre de Jesús; pero casi veinte años después empezaron a bautizar «en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo». [23] La Cena del Recuerdo se originó como una versión de la ceremonia de la Pascua. [24]
Las personas e ideas que más influyeron en los inicios del cristianismo fueron: