La moralidad se origina en la razón autoconsciente, evolucionando más allá del reino animal, donde el alma representa el valor potencial de supervivencia de la experiencia humana a través de la elección moral, el logro espiritual y el impulso de conocer y ser como Dios. [1]
El crecimiento espiritual implica despertar a las necesidades, discernir significados y descubrir valores, lo que finalmente conduce a una personalidad motivada por el amor, el ministerio y la adoración de los ideales de perfección de la divinidad, formando la realidad de la religión sobre las creencias teológicas. [2]
El fruto de la divinidad es el amor, lo más grande del universo, revelado a través de la verdad, la belleza, la bondad, la paz intelectual, el progreso social, la satisfacción moral, la alegría espiritual y la sabiduría cósmica. [3] Ascendington es donde el ser humano entra en una nueva relación con el ser divino, a medida que avanza la peregrinación hacia el Paraíso. [4] La espiritualidad es a la vez un signo de cercanía a Dios y un indicador de cuán útil es uno para con los demás. [5]
Dejar ir a Dios para refrescar nuestras almas es la clave para despertar poderes espirituales latentes y encontrar la energía para trabajar hacia la madurez y la iluminación. [6]
El crecimiento espiritual es la medida de la sintonía con el Ajustador y la semejanza al Padre, lo que conduce al discernimiento de influencias espirituales transformadoras. [7]
El viaje interminable de descubrimiento hacia la absolutidad del Padre es la búsqueda final de la eternidad para todas las personalidades del universo. [8] Toda criatura aspirante destinada a alcanzar la perfección se asocia con Dios en esta magnífica aventura. [9]
La realidad del crecimiento espiritual trasciende todos los logros humanos y es inexpugnable, incontrovertible, sobrehumana, divina, indomable, incuestionable, suprema y eterna. [10] El crecimiento espiritual implica actividades creativas en los reinos superconscientes de la mente mortal. [11]
El crecimiento religioso invariablemente inconsciente es una prueba positiva de las actividades creativas supraconscientes en la economía del desarrollo espiritual. [12]
El crecimiento espiritual se mide por la proximidad a Dios y la contribución a los demás, aumentando la capacidad de apreciar la belleza, discernir la verdad y encarnar la bondad a través de la eliminación del amor egoísta. [13] El crecimiento espiritual progresa por la fe y la revelación, no por la vista o la seguridad material. [14] Al enamorarse de la verdad, se asegura el progreso y se encuentra liberación del miedo y de la duda en la nueva vida de fe y esperanza. [15]
Todo crecimiento de la criatura es proporcional a la identificación con el Padre, lo que conduce a la exploración interminable del infinito y a la comprensión de que vivir la voluntad de Dios es el pasaporte eterno a infinitas posibilidades. [16]
El crecimiento espiritual se desarrolla de manera constante y deliberada a través de etapas graduales, evitando tanto el estancamiento como el avance demasiado rápido, siguiendo un camino paciente similar al de una gota de agua que desciende en una sucesión de pequeñas caídas. [17] El crecimiento espiritual se logra mediante la integración de la verdad, la belleza y la bondad en la experiencia de vida de la criatura en evolución. [18] Mantener una conexión viva con Jesús es esencial para dar abundante fruto espiritual. [19] El crecimiento espiritual se potencia al obedecer las directrices divinas, lo que conduce a la santificación y espiritualización de la vida interior. [20]
El crecimiento espiritual se logra reconociendo la pobreza espiritual y abrazando el hambre de perfección, buscando conocer a Dios y cumplir su voluntad mientras compartimos las bendiciones espirituales con los demás. [21]
El crecimiento espiritual se logra a través de decisiones sinceras y firmes de búsqueda de Dios que conducen a la evolución del yo más allá del cuerpo material hacia la naturaleza inmortal del alma morontial y, finalmente, a la realidad espiritual. [22]
El crecimiento espiritual se logra a través del interés genuino y el amor por ideales superiores, no simplemente reemplazando los deseos mediante la fuerza de voluntad humana. [23]
El progreso espiritual interior se logra a través de la devoción incondicional a los valores supremos, sin verse afectado por las condiciones temporales o los impulsos innatos hacia el crecimiento y la autorrealización. [24] El crecimiento espiritual depende del conocimiento y la sabiduría, pero no de la supervivencia. [25]
El crecimiento espiritual depende de mantener una conexión espiritual viva y de producir constantemente fruto espiritual al compartir las propias bendiciones espirituales con los demás. [26]
La esencia del crecimiento espiritual radica en descubrir la técnica buena y correcta de reaccionar ante situaciones recurrentes, guiados por la conciencia moral hacia los valores éticos y morontiales. [27]
El crecimiento espiritual requiere comprender el descanso divino, esencial para utilizar eficazmente la energía espiritual, y buscar consejo sobre la ingesta y el equilibrio de energía de manipuladores de energía como serafines, querubines y sanobines. [28]
La conducta apropiada es esencial para progresar hacia las alturas espirituales de la adoración espontánea, a través de la técnica divina para acercarse a la Divinidad, impartida en los círculos de Havona y perfeccionada en el Paraíso. [29]
El crecimiento espiritual depende enteramente de la dotación mental de las criaturas materiales, que están influenciadas por los siete espíritus ayudantes de la mente superpuestos por el Espíritu Infinito. [30] Cada paso hacia el crecimiento espiritual debe darse voluntaria, inteligente y alegremente en el camino de la filiación y del progreso. [31] Cambia tu mente humana por la mente de Jesús para lograr crecimiento y guía espiritual. [32]
La fe debe ejercitarse vigorosamente para que se produzca el crecimiento espiritual, ya que la contribución del hombre es movilizar todos los poderes de su personalidad a través de una fe viva. [33] Para lograr el crecimiento espiritual, uno debe avanzar continuamente en la rectitud y abandonar el camino del pecado. [34] El crecimiento espiritual es más exitoso cuando la mente está en perfecto equilibrio y el cuerpo está lleno de hábitos limpios. [35]
El mayor peligro espiritual del hombre consiste en un progreso parcial, en abandonar las religiones evolutivas del miedo sin comprender inmediatamente la religión reveladora del amor. [36] El crecimiento espiritual prospera en ausencia de presiones externas. [37] El crecimiento espiritual es el resultado del movimiento inherente y de la capacidad divina para la acción. [38]
El crecimiento espiritual es el resultado inevitable de elegir la voluntad del Padre, fomentando la evolución del alma inmortal a través de transformaciones experienciales de logro espiritual. [39]
El crecimiento religioso progresa desde el estancamiento, a través del conflicto, hasta la coordinación, de la inseguridad a la fe indudable, de la confusión a la unificación, de lo temporal a lo eterno, del miedo a la filiación divina. [40]
La esencia del crecimiento espiritual radica en progresar desde la lealtad al amor y a las relaciones filiales antes de alcanzar la verdadera libertad y la autorrealización. [41]
El crecimiento espiritual está limitado por la capacidad de receptividad y amor hacia el Padre, permitiendo al hombre mortal experimentar el impacto infinito del amor del Padre Celestial. [42]
El amor proporciona terreno para el crecimiento espiritual, mientras que la asociación íntima con otros religiosos estimula el crecimiento mutuo y ennoblece la vida diaria. [43]
El crecimiento espiritual, ya sea gradual o repentino en una crisis, conduce a una nueva orientación de la personalidad y al desarrollo de un nuevo estándar de valores. [44]
El hombre debe experimentar con cautela los mecanismos sociales, guiado por aquellos versados en la evolución social y la sabiduría obtenida de las experiencias prácticas, ya que ningún cambio social o económico significativo debe apresurarse; Sólo los ajustes morales y espirituales pueden ser instantáneos. [45]
El crecimiento espiritual requiere esfuerzo consciente y determinación, de manera similar a cómo la religión emerge gradualmente en la conciencia humana antes de experimentar un «cumpleaños». [46]
El crecimiento espiritual no se acelera con situaciones artificiales, sino con la lealtad a la voluntad del Padre por encima de todas las consideraciones terrenas. [47]
Nuestros pensamientos, no nuestros sentimientos, nos conducen hacia Dios a través de la percepción espiritual y la comunión con la naturaleza divina percibida en el reino del pensamiento más elevado y más espiritualizado. [48]
Los Espíritus Trinitarios Inspirados, dedicados a la iluminación espiritual, cierran la brecha en el conocimiento espiritual esencial que debe recibirse de manera superconsciente para el crecimiento espiritual. [49] El alma en evolución no se diviniza por lo que hace, sino por lo que se esfuerza por hacer. [50] La asociación íntima con otros religiosos estimula mutuamente el crecimiento espiritual, nutriéndolo con amor y ennobleciendo la vida diaria. [51] Cuando el hombre reconoce a Dios como su socio en el progreso eterno, las posibilidades de su asociación se vuelven ilimitadas. [52] Nuestro progreso hacia Dios es más importante que nuestro estado actual o nuestras posesiones materiales. [53]
En sólo un mes, los apóstoles hicieron más progreso espiritual que en cuatro años con Jesús, a pesar de los errores intelectuales, mostrando un rápido crecimiento en espíritu. [54]
El discurso sobre la libertad espiritual revela el poder transformador de la verdad para liberar el alma. [55]
El error en la experiencia religiosa aumenta con la presencia de creencias materialistas, obstaculizando el crecimiento espiritual y la comprensión del Padre Universal. [56]
La experiencia de la conciencia de Dios permanece constante a través de las generaciones, pero las visiones filosóficas y teológicas sobre Dios deben evolucionar con el avance del conocimiento humano. [57]
La experiencia con Dios trasciende la controversia humana y la mera lógica intelectual, ya que el hombre que conoce a Dios se esfuerza por llegar a ser como la Personalidad Original. [58]
El Padre exige crecimiento en la gracia a través de la aceptación del perdón divino y el reconocimiento del Espíritu de Dios que mora en nosotros, lo que conduce a producir frutos del Espíritu divino en un servicio amoroso a los demás. [59] La organización de ciertas glándulas, comparables a los cuerpos pituitarios, influye en la receptividad espiritual. [60]
Dios se ha vaciado de sí mismo para enriquecer la creación con personalidad y crecimiento espiritual, reservando sólo lo necesario para sostener el amor. [61]
La inconcebible brecha espiritual entre el hombre mortal y el Padre Universal tiene su raíz en las limitaciones inherentes de los seres creados, que impiden su capacidad de acercarse a Su presencia infinita. [62] El gobierno del universo no puede impedir el crecimiento espiritual de los mortales individuales. [63]
Los errores intelectuales no obstaculizaron el crecimiento espiritual de los apóstoles, quienes progresaron mucho después de recibir el Espíritu de Verdad, a pesar de que el mensaje de Jesús fue eclipsado por nuevas enseñanzas acerca de su resurrección. [64] La fe personal, original y puramente espiritual de Jesús destruyó todo deseo conflictivo, anclándolo firmemente en una convicción inquebrantable. [65]
El crecimiento espiritual de Jesús fue resultado de su unidad de propósito y de su devoción desinteresada, lo que le permitió hacer progresos extraordinarios en la conquista de la mente humana a través de una dedicación totalmente consagrada a la voluntad de su Padre. [66]
El desarrollo puramente espiritual puede tener poco que ver con la prosperidad material planetaria, ya que el logro del círculo cósmico y la experiencia religiosa espiritual tienen sólo una relación indirecta, recíproca y mutuamente beneficiosa. [67] La civilización moderna continúa estancada en el crecimiento espiritual, a pesar de los avances en viajes, comunicaciones y educación. [68]
Se concede mayor honor a aquellos que comienzan desde abajo y suben con alegría la escalera de la vida, obteniendo experiencia personal y conocimiento de cada fase, hasta llegar a las alturas de la perfección y la eternidad. [69]
Los mortales no pueden comprender plenamente las paradojas de la experiencia religiosa y las complejidades de la teología y la psicología en relación con el crecimiento espiritual. [70]
La visión general del crecimiento espiritual requiere la organización del conocimiento en decisiones-ideas, la transformación de las ideas propias en ideales prácticos y la integración de la verdad divina para desarrollar un carácter justo para la admisión a las realidades espirituales. [71] Limitar las definiciones precisas en las enseñanzas espirituales promueve la imaginación espiritual y evita la estandarización de la tradición. [72] La búsqueda de Dios es interminable, pues la inmensidad insondable del Padre —YO SOY— siempre permanecerá más allá de la comprensión humana. [73]
La experiencia religiosa válida debería estar sujeta a una crítica inteligente y a una interpretación filosófica razonable para poder crecer y evolucionar con el avance del conocimiento humano. [74]
Las fuerzas espirituales buscan y alcanzan infaliblemente sus niveles originales, llevándonos de regreso a lo Eterno con aquellos que verdaderamente han nacido del Espíritu, los hijos de la fe de Dios. [75]
Las condiciones temporales no inhiben el crecimiento espiritual de un alma dedicada al Padre, fomentando el progreso interior a través de la devoción incondicional a los valores supremos. [76]
Los problemas de crecimiento espiritual conducen a conflictos que inician la elección de nuevos hábitos de reacción, mientras que nuevos significados emergen en medio del conflicto, persistiendo sólo frente a la negativa a abrazar valores superiores. [77]
El crecimiento espiritual se ve obstaculizado cuando uno se conforma con logros insignificantes, impidiendo la progresión hacia niveles superiores de valores reconocidos y objeto de lealtades en la filosofía religiosa. [78]
Para lograr el crecimiento espiritual, las criaturas mortales deben enfrentar y superar una amplia gama de problemas del universo real, ya que las dificultades son inherentes al entrenamiento proporcionado a las almas en evolución de los humanos. [79]
Es una tontería intentar una aceleración demasiado repentina del crecimiento religioso, ya que debe asimilarse gradualmente en función de las condiciones sociales, climáticas, políticas y económicas, además del genio de adaptación y el estado evolutivo de la raza o nación. [80]
Presagio para todos los creyentes: la franja del conflicto debe ser atravesada en el crecimiento espiritual, pasando de la vida en la carne a la vida en el espíritu. [81] La impaciencia es veneno espiritual, la ira es como una piedra arrojada a un nido de avispas. [82]
El crecimiento espiritual requiere conflicto psíquico y agitación espiritual para superar las perplejidades religiosas y alcanzar un nivel de vida filosófico. [83] Los excesos son destructivos para el crecimiento espiritual, como advirtió Jesús contra presumir del amor del Padre y condonar el pecado. [84]
El crecimiento equilibrado de los poderes físicos, mentales y espirituales permite impartir la máxima luz y verdad con un riesgo mínimo de interpretación fanática de los líderes espirituales. [85]
La existencia de los Ajustadores se demuestra a través de las doce reacciones que muestran crecimiento espiritual frente a diversas situaciones desafiantes. [86]
Al dar frutos del espíritu, uno puede discernir el poder transformador de las influencias espirituales, incluido el fragmento de Dios que mora en nosotros. [87]
El verdadero crecimiento espiritual se evidencia a través del amor, el ministerio y la adoración en una personalidad motivada por ideales egoístas y dominada por la búsqueda de la divinidad. [88] Él prospera espiritualmente a través de la experiencia de la compañía divina y la verdadera adoración. [89]
Las enseñanzas de Jesús ofrecen la religión en su máxima expresión, guiándonos a buscar y encontrar al Dios verdadero a través del crecimiento espiritual, pero requiere una voluntad de sufrir la autodestrucción y la reconstrucción del alma, lo que en última instancia conduce a la paz en la vida consagrada. [90] Disfruta de la fundamentación de sus ideales de valores morales a través de la exploración filosófica. [91] A través del dominio del amor, el crecimiento espiritual unifica la personalidad y produce una paz que supera todo entendimiento. [92] Por la fe de Jesús, el hombre mortal puede alcanzar la misma satisfacción que experimentó Jesús al experimentar al Padre. [93]
Véase también: LU 103; LU 100:1-2; LU 101:6.