El Libro de Urantia en inglés es de dominio público en todo el mundo desde 2006.
Traducciones: © 1993, 2009, 2021 Fundación Urantia
Traducciones: © 2021 Ángel Francisco Sánchez Escobar
| Documento 146. La primera gira de predicación en Galilea |
Índice
Versión sencilla |
Documento 148. La preparación de los evangelistas en Betsaida |
THE INTERLUDE VISIT TO JERUSALEM
EL INTERLUDIO EN JERUSALÉN
147. EL PARÉNTESIS DE LA VISITA A JERUSALÉN
EL PARÉNTESIS DE LA VISITA A JERUSALÉN
ESCRITO 147 — UN PARÉNTESIS EN SU LABOR PARA VISITAR JERUSALÉN
1955 147:0.1 JESUS and the apostles arrived in Capernaum on Wednesday, March 17, and spent two weeks at the Bethsaida headquarters before they departed for Jerusalem. These two weeks the apostles taught the people by the seaside while Jesus spent much time alone in the hills about his Father’s business. During this period Jesus, accompanied by James and John Zebedee, made two secret trips to Tiberias, where they met with the believers and instructed them in the gospel of the kingdom.
1993 147:0.1 JESÚS y los apóstoles llegaron a Capernaum el miércoles 17 de marzo y pasaron dos semanas en su cuartel general en Betsaida antes de partir para Jerusalén. Durante estas dos semanas, los apóstoles enseñaron a la gente en la playa, mientras que Jesús pasó mucho tiempo a solas en las colinas, ocupado en los asuntos de su Padre. En este período Jesús, acompañado por Santiago y Juan Zebedeo, hizo dos viajes en secreto a Tiberias, para encontrarse con los creyentes e instruirlos en el evangelio del reino.
2009 147:0.1 JESÚS y los apóstoles llegaron a Cafarnaúm el miércoles 17 de marzo y pasaron dos semanas en su cuartel general de Betsaida antes de partir para Jerusalén. Durante estas dos semanas, los apóstoles enseñaron a la gente en la orilla del mar, mientras que Jesús pasó mucho tiempo a solas en las colinas, ocupado en los asuntos de su Padre. En el transcurso de este período, Jesús, acompañado de Santiago y Juan Zebedeo, hizo dos viajes secretos a Tiberiades, donde se encontraron con los creyentes y los instruyeron en el evangelio del reino.
2021 147:0.1 JESÚS y los apóstoles llegaron a Cafarnaúm el miércoles 17 de marzo y pasaron dos semanas en su cuartel general de Betsaida antes de salir hacia Jerusalén. Durante estas dos semanas los apóstoles enseñaron a la gente a la orilla del mar mientras Jesús pasaba mucho tiempo solo en las colinas dedicado a los asuntos de su Padre. En este periodo Jesús, acompañado por Santiago y Juan Zebedeo, hizo dos viajes secretos a Tiberiades, donde se reunieron con los creyentes y los instruyeron en el evangelio del reino.
2021 AFSE 147:0.1 Jesús y los apóstoles llegaron a Cafarnaúm el miércoles, 17 de marzo, y pasaron dos semanas en su sede, en Betsaida, antes de partir para Jerusalén. Durante estas dos semanas, los apóstoles enseñaron a la gente en la orilla del mar, mientras que Jesús pasó mucho tiempo a solas en las colinas, dedicado a los asuntos de su Padre. En este período, Jesús, acompañado por Santiago y Juan Zebedeo, hizo dos viajes secretos a Tiberias. Allí se encontraron con los creyentes y los instruyeron en el evangelio del reino.
1955 147:0.2 Many of the household of Herod believed in Jesus and attended these meetings. It was the influence of these believers among Herod’s official family that had helped to lessen that ruler’s enmity toward Jesus. These believers at Tiberias had fully explained to Herod that the “kingdom” which Jesus proclaimed was spiritual in nature and not a political venture. Herod rather believed these members of his own household and therefore did not permit himself to become unduly alarmed by the spreading abroad of the reports concerning Jesus’ teaching and healing. He had no objections to Jesus’ work as a healer or religious teacher. Notwithstanding the favorable attitude of many of Herod’s advisers, and even of Herod himself, there existed a group of his subordinates who were so influenced by the religious leaders at Jerusalem that they remained bitter and threatening enemies of Jesus and the apostles and, later on, did much to hamper their public activities. The greatest danger to Jesus lay in the Jerusalem religious leaders and not in Herod. And it was for this very reason that Jesus and the apostles spent so much time and did most of their public preaching in Galilee rather than at Jerusalem and in Judea.
1993 147:0.2 Muchos de los integrantes de la casa de Herodes creían en Jesús y asistían a estas reuniones. Fue la influencia de estos creyentes dentro de la familia oficial de Herodes la que contribuyó a que la enemistad del gobernador contra Jesús amainara un tanto. Los creyentes de Tiberias habían explicado plenamente a Herodes que el «reino» proclamado por Jesús era de naturaleza espiritual y no una aventura política. Herodes confiaba, hasta cierto punto, en estos miembros de su familia, por esto la diseminación de los informes sobre las enseñanzas y curaciones de Jesús no lo alarmó excesivamente. No tenía objeciones al trabajo de Jesús como curador o maestro religioso. A pesar de la actitud favorable de muchos de los consejeros de Herodes, y aun de Herodes mismo, había entre sus subordinados un grupo que, estaba tan influenciado por los líderes religiosos de Jerusalén, que alimentaba contra Jesús y sus apóstoles sentimientos amargos y amenazadores, los que más tarde mucho dificultaron sus actividades públicas. Los líderes religiosos de Jerusalén representaban para Jesús un peligro mucho mayor que Herodes. Por esta misma razón, Jesús y los apóstoles pasaron tanto tiempo e hicieron la mayor parte de su predicación pública en Galilea más bien que en Jerusalén y en Judea.
2009 147:0.2 Muchos miembros de la casa de Herodes creían en Jesús y asistieron a estas reuniones. La influencia de estos creyentes dentro de la familia oficial de Herodes fue la que había contribuido a que disminuyera la enemistad de este gobernador hacia Jesús. Estos creyentes de Tiberiades habían explicado plenamente a Herodes que el «reino» que Jesús proclamaba era de naturaleza espiritual, y no una aventura política. Herodes daba bastante crédito a estos miembros de su propia casa y por eso no llegó a alarmarse indebidamente por la divulgación de las noticias sobre las enseñanzas y las curaciones de Jesús. No tenía objeciones al trabajo de Jesús como sanador o instructor religioso. A pesar de la actitud favorable de muchos consejeros de Herodes, e incluso del mismo Herodes, había un grupo de subordinados suyos que estaban tan influídos por los jefes religiosos de Jerusalén, que continuaron siendo enemigos encarnizados y amenazadores de Jesús y de los apóstoles; más tarde, este grupo contribuyó mucho a impedir sus actividades públicas. El peligro más grande para Jesús residía en los dirigentes religiosos de Jerusalén, y no en Herodes. Precisamente por esta razón, Jesús y los apóstoles pasaron tanto tiempo en Galilea e hicieron allí la mayor parte de su predicación pública, en lugar de hacerlo en Jerusalén y en Judea.
2021 147:0.2 Muchos miembros de la casa de Herodes creían en Jesús y asistieron a esas reuniones. La influencia de estos creyentes sobre la familia oficial de Herodes contribuyó a atenuar la hostilidad de este gobernante hacia Jesús. Estos creyentes de Tiberiades habían explicado claramente a Herodes que el «reino» que proclamaba Jesús era de naturaleza espiritual, no un proyecto político. Herodes daba bastante crédito a esos miembros de su propia casa y por eso no se alarmó demasiado cuando llegaron a sus oídos noticias sobre la predicación y las curaciones de Jesús. No tenía nada que objetar contra la labor de Jesús como sanador o maestro religioso. A pesar de la actitud favorable de muchos consejeros de Herodes, e incluso del propio Herodes, había entre sus subordinados un grupo tan influido por los líderes religiosos de Jerusalén que siguieron siendo enemigos encarnizados y amenazantes de Jesús y los apóstoles, y dificultarían considerablemente sus futuras actividades públicas. El mayor peligro para Jesús no estaba en Herodes sino en los líderes religiosos de Jerusalén, y precisamente por eso Jesús y los apóstoles pasaron tanto tiempo en Galilea e hicieron allí la mayor parte de su predicación pública en vez de hacerlo en Judea y Jerusalén.
2021 AFSE 147:0.2 Muchos de los integrantes de la casa de Herodes creían en Jesús y asistían a estas reuniones. Fue la influencia de dichos creyentes, pertenecientes a la familia oficial de Herodes, la que había contribuido a que se redujera la enemistad del gobernante hacia Jesús. Estos creyentes de Tiberias le habían explicado claramente a Herodes que el «reino» que Jesús proclamaba era de naturaleza espiritual, y no tenía ningún carácter político. Herodes confiaba en estos miembros de su propia casa y, por ello, no se dejó alarmar innecesariamente por la difusión de los relatos sobre las enseñanzas y las curaciones de Jesús. No tenía ninguna objeción en cuanto al trabajo de Jesús como sanador o maestro religioso. Pese a la actitud favorable de muchos de los consejeros de Herodes, e incluso del mismo Herodes, había un grupo de subordinados suyos que estaba tan influenciados por los líderes religiosos de Jerusalén, que continuaron mostrándose enemigos acérrimos y ominosos de Jesús y de sus apóstoles, y serian ellos los que, más tarde, obstaculizarían su actividad pública. El gran peligro que se cernía sobre Jesús provenía de estos líderes y no de Herodes. Y fue ese mismo motivo el que llevó a Jesús y a los apóstoles a pasar tanto tiempo en Galilea y realizar allí la mayor parte de su predicación pública, en lugar de llevarla a cabo en Jerusalén y en Judea.
1. THE CENTURION’S SERVANT
1. EL SIERVO DEL CENTURIÓN
1. EL SERVIDOR DEL CENTURIÓN
1. EL SIERVO DEL CENTURIÓN
1. EL SIERVO DEL CENTURIÓN
1955 147:1.1 On the day before they made ready to go to Jerusalem for the feast of the Passover, Mangus, a centurion, or captain, of the Roman guard stationed at Capernaum, came to the rulers of the synagogue, saying: “My faithful orderly is sick and at the point of death. Would you, therefore, go to Jesus in my behalf and beseech him to heal my servant?” The Roman captain did this because he thought the Jewish leaders would have more influence with Jesus. So the elders went to see Jesus and their spokesman said: “Teacher, we earnestly request you to go over to Capernaum and save the favorite servant of the Roman centurion, who is worthy of your notice because he loves our nation and even built us the very synagogue wherein you have so many times spoken.”
1993 147:1.1 El día anterior a la partida del grupo apostólico para la fiesta de la Pascua en Jerusalén, Mangus, un centurión o capitán de la guardia romana estacionado en Capernaum, fue a ver a los rectores de la sinagoga, dijo: «Mi ordenanza fiel está enfermo y a punto de morir. ¿Podéis vosotros ir a ver a Jesús en mi nombre e implorarle que cure a mi siervo?» El capitán romano decidió proceder de este modo, porque pensaba que los líderes judíos tendrían más influencia sobre Jesús. Así pues, los ancianos fueron a ver a Jesús y su vocero dijo: «Maestro, te imploramos que vayas a Capernaum y salves al siervo favorito del centurión romano, quien es digno de tu atención porque ama nuestra nación y aun nos ha construido la sinagoga en la que has hablado tantas veces».
2009 147:1.1 El día antes de prepararse para ir a Jerusalén a la fiesta de la Pascua, Mangus, un centurión o capitán de la guardia romana estacionada en Cafarnaúm, fue a ver a los jefes de la sinagoga, diciendo: «Mi fiel ordenanza está enfermo y a punto de morir. ¿Podríais ir a ver a Jesús en mi nombre para suplicarle que cure a mi servidor?»[1] El capitán romano actuó así porque pensaba que los dirigentes judíos tendrían más influencia sobre Jesús. Así pues, los ancianos fueron a ver a Jesús y su portavoz le dijo: «Maestro, te rogamos encarecidamente que vayas a Cafarnaúm para salvar al servidor favorito del centurión romano; este capitán es digno de tu atención porque ama a nuestra nación e incluso nos ha construido la sinagoga donde has hablado tantas veces».
[1][2]
[1]
2021 147:1.1 La víspera del día de los preparativos para ir a Jerusalén a la fiesta de la Pascua, Mangus, un centurión o capitán de la guardia romana estacionada en Cafarnaúm, fue a los dirigentes de la sinagoga y les dijo: «Mi fiel ordenanza está enfermo y a punto de morir, ¿podríais ir a ver a Jesús en mi nombre para suplicarle que cure a mi siervo?». El capitán romano hizo esto porque pensó que los líderes judíos tendrían más influencia sobre Jesús. Los ancianos fueron, pues, a ver a Jesús y su portavoz le dijo: «Maestro, te rogamos encarecidamente que vayas a Cafarnaúm y salves al siervo predilecto del centurión romano. Este capitán es digno de tu atención porque ama a nuestra nación e incluso nos ha construido la sinagoga donde has hablado tantas veces».
2021 AFSE 147:1.1 El día antes de disponerse para ir a Jerusalén, a la fiesta de la Pascua, Mangus, un centurión, o capitán, de la guardia romana estacionada en Cafarnaúm, acudió a los dignatarios de la sinagoga, diciendo: «Mi fiel asistente está enfermo y al borde de la muerte. ¿Podríais vosotros ir a ver a Jesús en mi nombre para rogarle que sane a mi siervo?». El capitán romano actuó de esta manera porque pensó que los líderes judíos tendrían más influencia sobre Jesús. Entonces los ancianos fueron a ver a Jesús, y su portavoz dijo: «Maestro, te pedimos encarecidamente que vayas a Cafarnaúm y salves al siervo favorito del centurión romano; él es digno de tu atención porque ama a nuestra nación y hasta nos edificó una sinagoga, la misma en la que tú has hablado tantas veces».
1955 147:1.2 And when Jesus had heard them, he said, “I will go with you.” And as he went with them over to the centurion’s house, and before they had entered his yard, the Roman soldier sent his friends out to greet Jesus, instructing them to say: “Lord, trouble not yourself to enter my house, for I am not worthy that you should come under my roof. Neither did I think myself worthy to come to you; wherefore I sent the elders of your own people. But I know that you can speak the word where you stand and my servant will be healed. For I am myself under the orders of others, and I have soldiers under me, and I say to this one go, and he goes; to another come, and he comes, and to my servants do this or do that, and they do it.”
1993 147:1.2 Y cuando Jesús les oyó, dijo: «Iré con vosotros». Así pues fue con ellos a la casa del centurión, y antes de entrar ellos al patio, el soldado romano envió afuera a sus amigos para que saludaran a Jesús, instruyéndoles que dijeran: «Señor, no te molestes en entrar a mi casa, pues yo no soy digno de que entres bajo mi techo. Tampoco me consideré yo digno de ir a verte; por eso envié a los ancianos de tu pueblo. Pero sé que puedes decir la palabra desde donde estás y mi siervo sanará. En efecto, yo mismo tengo jefes que me ordenan, y yo ordeno a mis soldados, y le digo a éste que vaya y él va; le digo a este otro que venga y él viene y a mis siervos que hagan esto y aquello, y lo hacen».
2009 147:1.2 Después de haberlos escuchado, Jesús les dijo: «Iré con vosotros». Cuando llegó con ellos a la casa del centurión, y antes de que hubieran entrado en su patio, el soldado romano envió a sus amigos para que saludaran a Jesús, con la instrucción de decirle: «Señor, no te molestes en entrar en mi casa, porque no soy digno de que vengas bajo mi techo. Tampoco me he considerado digno de ir a verte; por eso te he enviado a los ancianos de tu propio pueblo. Pero sé que puedes pronunciar la palabra allí mismo donde estás y que mi servidor se curará. Porque yo mismo estoy bajo las órdenes de otros, y tengo soldados a mis órdenes, y le digo a éste que vaya, y va; le digo a otro que venga, y viene, y a mis criados que hagan esto o aquello, y lo hacen»[2].
2021 147:1.2 Jesús atendió a sus palabras y les dijo: «Iré con vosotros». Al llegar a la casa del centurión y antes de que entraran en su patio, el militar romano envió a sus amigos a saludar a Jesús con instrucciones de decirle: «Señor, no te molestes en entrar en mi casa, porque no soy digno de que estés bajo mi techo. Tampoco me he considerado yo digno de ir a ti, por eso he enviado a los ancianos de tu propio pueblo. Pero sé que puedes decir la palabra desde donde estás y mi siervo será sanado. Pues yo también estoy bajo las órdenes de otros, y tengo soldados bajo mis órdenes; y digo a este: ‘Ve’, y va; y al otro: ‘Ven’, y viene; y a mi siervo: ‘Haz esto o aquello’, y lo hace».
2021 AFSE 147:1.2 Y, cuando Jesús los oyó, dijo: «Iré con vosotros». Y, al dirigirse con ellos hacia la casa del centurión, y antes de entrar en el jardín, el soldado romano hizo salir a sus amigos para que saludaran a Jesús, dándoles instrucciones para que dijeran: «Señor, no te molestes en entrar a mi casa, porque no soy digno de que estés bajo mi techo. Tampoco me tuve por digno de ir a ti; por eso envié a los ancianos de tu propia gente. Pero sé que puedes decir la palabra desde donde estás y mi siervo sanará, pues yo también soy alguien puesto bajo autoridad, y tengo soldados bajo mis órdenes, y digo a este: »Ve", y va; y al otro: «Ven», y viene; y a mi siervos: «Haced esto», y lo hacen.
1955 147:1.3 And when Jesus heard these words, he turned and said to his apostles and those who were with them: “I marvel at the belief of the gentile. Verily, verily, I say to you, I have not found so great faith, no, not in Israel.” Jesus, turning from the house, said, “Let us go hence.” And the friends of the centurion went into the house and told Mangus what Jesus had said. And from that hour the servant began to mend and was eventually restored to his normal health and usefulness.
1993 147:1.3 Y cuando Jesús oyó estas palabras, se volvió y dijo a sus apóstoles y a los que estaban con ellos: «Me maravilla la fe de este gentil. De cierto, de cierto os digo, no he encontrado una fe tan grande, no, no en Israel». Jesús dio la espalda a la casa, y dijo: «Vayámonos de aquí». Y los amigos del centurión entraron a la casa y le dijeron a Mangus lo que Jesús había dicho. Desde ese momento el siervo comenzó a sanar y finalmente recobró por completo su salud y utilidad normal.
2009 147:1.3 Cuando Jesús oyó estas palabras, se volvió y dijo a sus apóstoles y a los que estaban con ellos: «Me maravilla la creencia de este gentil. En verdad, en verdad os digo que no he encontrado una fe tan grande, no, ni siquiera en Israel»[3]. Jesús le dio la espalda a la casa, y dijo: «Vámonos de aquí». Los amigos del centurión entraron en la casa y le contaron a Mangus lo que Jesús había dicho. A partir de aquel momento, el servidor empezó a mejorar y finalmente recuperó su salud y utilidad normales
[4].
[3]
2021 147:1.3 Al oír esto Jesús se volvió hacia sus apóstoles y los que estaban con ellos y les dijo: «Me maravilla la confianza de este gentil. En verdad, en verdad os digo que no he encontrado una fe tan grande en todo Israel». Luego volvió la espalda a la casa diciendo: «Vámonos, pues». Los amigos del centurión entraron en la casa y contaron a Mangus lo que Jesús había dicho. A partir de entonces empezó a curarse el siervo y acabó recuperando su salud y utilidad de siempre.
2021 AFSE 147:1.3 Al oír esto, Jesús, girándose, dijo a sus apóstoles y a los que estaban con ellos: «Me maravilla que este gentil crea con tanto fervor. De cierto, de cierto os digo, que ni aun en Israel he hallado tan grande fe». Jesús, volviéndose de espaldas a la casa, dijo: «Vámonos, pues». Y los amigos del centurión entraron en la casa y le contaron a Mangus lo que Jesús había dicho. Y, desde aquella hora, el siervo comenzó a sanar, acabando por recobrar su habitual salud y eficacia.
1955 147:1.4 But we never knew just what happened on this occasion. This is simply the record, and as to whether or not invisible beings ministered healing to the centurion’s servant, was not revealed to those who accompanied Jesus. We only know of the fact of the servant’s complete recovery.
1993 147:1.4 Pero nunca supimos exactamente qué pasó en aquella ocasión. Éste es simplemente el relato, y no fue revelado a los que acompañaban a Jesús si los seres invisibles operaron la curación del siervo del centurión o no. Sólo conocemos el hecho de la recuperación completa del siervo.
2009 147:1.4 Nunca hemos sabido exactamente qué es lo que sucedió en esta ocasión. Éste es simplemente el relato del suceso; en cuanto a si los seres invisibles contribuyeron o no a la curación del servidor del centurión, eso es algo que no se reveló a los que acompañaban a Jesús. Sólo conocemos el hecho de que el servidor se recuperó por completo.
2021 147:1.4 Pero nosotros no hemos sabido nunca qué ocurrió exactamente en esa ocasión. Nos limitamos a constatar el hecho. A los acompañantes de Jesús no les fue revelado si intervinieron o no seres invisibles en la curación del siervo del centurión. Solo sabemos que, de hecho, se recuperó por completo.
2021 AFSE 147:1.4 Pero nunca supimos con exactitud qué sucedió en esta ocasión. Esto es simplemente una crónica y, en cuanto a si hubo o no seres invisibles que realizaran la curación del siervo del centurión, es algo que no les fue revelado a los acompañantes de Jesús. Solo conocemos el hecho de su total recuperación.
2. THE JOURNEY TO JERUSALEM
2. EL VIAJE A JERUSALÉN
2. EL VIAJE A JERUSALÉN
2. EL VIAJE A JERUSALÉN
2. EL VIAJE A JERUSALÉN
1955 147:2.1 Early on the morning of Tuesday, March 30, Jesus and the apostolic party started on their journey to Jerusalem for the Passover, going by the route of the Jordan valley. They arrived on the afternoon of Friday, April 2, and established their headquarters, as usual, at Bethany. Passing through Jericho, they paused to rest while Judas made a deposit of some of their common funds in the bank of a friend of his family. This was the first time Judas had carried a surplus of money, and this deposit was left undisturbed until they passed through Jericho again when on that last and eventful journey to Jerusalem just before the trial and death of Jesus.
1993 147:2.1 El martes 30 de marzo, por la mañana temprano, Jesús y el grupo apostólico comenzaron su viaje a Jerusalén para la Pascua, tomando el camino del valle del Jordán. Llegaron por la tarde del viernes 2 de abril, y se establecieron como siempre en Betania. Al pasar por Jericó, se detuvieron para descansar mientras Judas depositaba ciertos fondos comunes en el banco de un amigo de su familia. Era ésta la primera vez que Judas tenía un superávit de dinero, y esta suma permaneció en el banco hasta que ellos pasaron nuevamente por Jericó en su último viaje a Jerusalén, poco antes del juicio y muerte de Jesús.
2009 147:2.1 El martes 30 de marzo, por la mañana temprano, Jesús y el grupo apostólico iniciaron su viaje a Jerusalén para la Pascua, tomando el camino del valle del Jordán. Llegaron el viernes 2 de abril por la tarde, y como de costumbre, establecieron su cuartel general en Betania. Al pasar por Jericó, se detuvieron para descansar mientras que Judas depositaba una parte de los fondos comunes en el banco de un amigo de su familia. Era la primera vez que Judas transportaba un excedente de dinero, y este depósito permaneció intacto hasta que pasaron de nuevo por Jericó durante el último viaje memorable a Jerusalén, poco antes del juicio y la muerte de Jesús.[4]
2021 147:2.1 El martes 30 de marzo por la mañana temprano Jesús y el grupo apostólico iniciaron su viaje a Jerusalén para la Pascua por la ruta del valle del Jordán. Llegaron el viernes 2 de abril por la tarde y se establecieron como siempre en Betania. Al pasar por Jericó pararon a descansar mientras Judas depositaba una parte de los fondos comunes en el banco de un amigo de su familia. Era la primera vez que Judas disponía de dinero sobrante, y este depósito no se tocó hasta que volvieron a pasar por Jericó en su último y memorable viaje a Jerusalén justo antes del juicio y la muerte de Jesús.
2021 AFSE 147:2.1 Temprano en la mañana del martes, 30 de marzo, Jesús y el grupo apostólico iniciaron su viaje a Jerusalén para celebrar la Pascua. Tomaron la ruta del valle del Jordán. Llegaron temprano en la tarde del viernes 2 de abril, y establecieron su sede, como venía siendo habitual, en Betania. Al pasar por Jericó, hicieron una parada para descansar. Judas, entretanto, realizó un depósito de algunos de sus fondos comunes en el banco de un amigo de su familia. Era la primera vez que él portaba un excedente de dinero, y este depósito permaneció intacto en el banco hasta que pasaron de nuevo por Jericó, en ocasión de su último viaje a Jerusalén, justo antes del juicio y muerte de Jesús.
1955 147:2.2 The party had an uneventful trip to Jerusalem, but they had hardly got themselves settled at Bethany when from near and far those seeking healing for their bodies, comfort for troubled minds, and salvation for their souls, began to congregate, so much so that Jesus had little time for rest. Therefore they pitched tents at Gethsemane, and the Master would go back and forth from Bethany to Gethsemane to avoid the crowds which so constantly thronged him. The apostolic party spent almost three weeks at Jerusalem, but Jesus enjoined them to do no public preaching, only private teaching and personal work.
1993 147:2.2 El grupo viajó sin mayores eventos hasta Jerusalén, pero apenas si se habían instalado en Betania cuando ya se congregó una multitud que venía de cerca y de lejos en busca de cura para el cuerpo, consuelo para la mente confusa y salvación para el alma, de modo que poco pudo descansar Jesús. Por consiguiente, levantaron tiendas en Getsemaní, y el Maestro iba y venía de Betania a Getsemaní para evitar las multitudes que tan constantemente lo asediaban. El grupo apostólico pasó casi tres semanas en Jerusalén, pero Jesús los exhortó a que no predicaran en público, sino tan sólo enseñaran en privado e hicieran obra personal.
2009 147:2.2 El grupo tuvo un viaje tranquilo hasta Jerusalén, pero apenas se habían instalado en Betania cuando empezaron a congregarse, de cerca y de lejos, personas que buscaban la curación para su cuerpo, el consuelo para su mente confusa y la salvación para su alma; eran tan numerosas que Jesús tuvo poco tiempo para descansar. Por esta razón, montaron las tiendas en Getsemaní, y el Maestro iba y venía de Betania a Getsemaní para evitar la multitud que lo asediaba constantemente. El grupo apostólico pasó casi tres semanas en Jerusalén, pero Jesús les ordenó que no predicaran en público, que se limitaran a la enseñanza en privado y al trabajo personal.
2021 147:2.2 No hubo incidentes durante el viaje a Jerusalén, pero en cuanto se instalaron en Betania empezaron a acudir, desde cerca y desde lejos, personas en busca de curación para su cuerpo, consuelo para su mente afligida y salvación para su alma. Eran tantos que Jesús casi no podía descansar, así que montaron las tiendas en Getsemaní y el Maestro iba y venía de Betania a Getsemaní para evitar el asedio de las multitudes. El grupo apostólico pasó casi tres semanas en Jerusalén, pero Jesús les insistió en que no predicaran en público y se limitaran a la enseñanza en privado y al contacto personal.
2021 AFSE 147:2.2 El grupo tuvo un viaje sin incidentes hasta Jerusalén, pero, apenas se habían asentado en Betania, la gente empezó a congregarse allí. Venían de lugares cercanos y apartados buscando sanación para sus cuerpos, consuelo para sus apesadumbradas mentes y salvación para sus almas; eran tantos que Jesús tuvo poco tiempo para descansar. Así pues, montaron las tiendas en Getsemaní, y el Maestro iba y venía de Betania a Getsemaní para evitar las muchedumbres que tan constantemente se agolpaban a su alrededor. El grupo apostólico pasó casi tres semanas en Jerusalén, pero Jesús los mandó que no predicaran públicamente, sino que hicieran labor personal y enseñaran en privado.
1955 147:2.3 At Bethany they quietly celebrated the Passover. And this was the first time that Jesus and all of the twelve partook of the bloodless Passover feast. The apostles of John did not eat the Passover with Jesus and his apostles; they celebrated the feast with Abner and many of the early believers in John’s preaching. This was the second Passover Jesus had observed with his apostles in Jerusalem.
1993 147:2.3 En Betania celebraron la Pascua tranquilamente. Fue ésta la primera vez que Jesús y los doce compartían la fiesta pascual sin derramamiento de sangre. Los apóstoles de Juan no compartieron la Pascua con Jesús y sus apóstoles; celebraron la fiesta con Abner y muchos de los primeros creyentes en las predicaciones de Juan. Fue ésta la segunda Pascua que celebraba Jesús con sus apóstoles en Jerusalén.
2009 147:2.3 Celebraron la Pascua tranquilamente en Betania. Era la primera vez que Jesús y la totalidad de los doce compartían la fiesta pascual sin derramamiento de sangre. Los apóstoles de Juan no comieron la Pascua con Jesús y sus apóstoles; celebraron la fiesta con Abner y muchos de los primeros creyentes en las predicaciones de Juan. Ésta era la segunda Pascua que Jesús celebraba con sus apóstoles en Jerusalén.
2021 147:2.3 Celebraron la Pascua tranquilamente en Betania. Era la primera vez que Jesús y los doce al completo compartían la cena pascual sin derramamiento de sangre. Los apóstoles de Juan no comieron la Pascua con Jesús y sus apóstoles; celebraron la fiesta con Abner y muchos de los primeros creyentes en las predicaciones de Juan. Esta fue la segunda Pascua que Jesús celebró con sus apóstoles en Jerusalén.
2021 AFSE 147:2.3 En Betania, festejaron la Pascua tranquilamente. Se trataba de la primera vez que Jesús y todos los doce compartían la fiesta pascual sin derramamiento de sangre. Los apóstoles de Juan no tomaron la comida de Pascua con Jesús y sus apóstoles; celebraron la fiesta con Abner y muchos de los primeros creyentes de las predicaciones de Juan. Era la segunda Pascua a la que Jesús asistía con sus apóstoles en Jerusalén.
1955 147:2.4 When Jesus and the twelve departed for Capernaum, the apostles of John did not return with them. Under the direction of Abner they remained in Jerusalem and the surrounding country, quietly laboring for the extension of the kingdom, while Jesus and the twelve returned to work in Galilee. Never again were the twenty-four all together until a short time before the commissioning and sending forth of the seventy evangelists. But the two groups were co-operative, and notwithstanding their differences of opinion, the best of feelings prevailed.
1993 147:2.4 Cuando Jesús y los doce partieron hacia Capernaum, los apóstoles de Juan no retornaron con ellos. Bajo la dirección de Abner, permanecieron en Jerusalén y sus alrededores, trabajando discreta y silenciosamente para la expansión del reino, mientras que Jesús y los doce volvieron a hacer obra en Galilea. Nunca más estuvieron los veinticuatro todos juntos hasta poco antes del encargo y envío de los setenta evangelistas. Pero los dos grupos cooperaban entre ellos, y a pesar de sus diferencias de opinión, prevalecían los mejores sentimientos.
2009 147:2.4 Cuando Jesús y los doce partieron para Cafarnaúm, los apóstoles de Juan no regresaron con ellos. Se quedaron en Jerusalén y sus alrededores bajo la dirección de Abner, trabajando discretamente por la expansión del reino, mientras que Jesús y los doce regresaban para efectuar su labor en Galilea. Los veinticuatro nunca más volvieron a estar todos juntos hasta poco antes de que los setenta evangelistas recibieran su misión y su orden de partir. Pero los dos grupos cooperaban entre sí y prevalecían los mejores sentimientos, a pesar de sus diferencias de opinión.
2021 147:2.4 Cuando Jesús y los doce salieron hacia Cafarnaúm los apóstoles de Juan no fueron con ellos. Se quedaron en Jerusalén y sus alrededores trabajando calladamente por la expansión del reino bajo la dirección de Abner, mientras Jesús y los doce retomaban su labor en Galilea. Los veinticuatro no volvieron a estar juntos hasta poco antes de que los setenta evangelistas fueran nombrados y enviados a su misión. Pero los dos grupos cooperaban entre sí, y a pesar de sus diferencias de opinión prevalecieron siempre los mejores sentimientos.
2021 AFSE 147:2.4 Cuando Jesús y los doce salieron para Cafarnaúm, los apóstoles de Juan no regresaron con ellos. Bajo la dirección de Abner, se quedaron en Jerusalén y sus inmediaciones, trabajando discretamente para la expansión del reino, mientras que Jesús y los doce volvieron a su labor en Galilea. Los veinticuatro nunca estarían otra vez juntos hasta poco antes de que Jesús asignara y enviara a su misión a los setenta evangelistas. Pero los dos grupos colaboraban entre sí y, pese a sus diferentes opiniones, imperaban entre ellos los mejores sentimientos.
3. AT THE POOL OF BETHESDA
3. EN EL ESTANQUE DE BETESDA
3. EN EL ESTANQUE DE BETESDA
3. EN EL ESTANQUE DE BETESDA
3. EN EL ESTANQUE DE BETESDA
1955 147:3.1 The afternoon of the second Sabbath in Jerusalem, as the Master and the apostles were about to participate in the temple services, John said to Jesus, “Come with me, I would show you something.” John conducted Jesus out through one of the Jerusalem gates to a pool of water called Bethesda. Surrounding this pool was a structure of five porches under which a large group of sufferers lingered in quest of healing. This was a hot spring whose reddish-tinged water would bubble up at irregular intervals because of gas accumulations in the rock caverns underneath the pool. This periodic disturbance of the warm waters was believed by many to be due to supernatural influences, and it was a popular belief that the first person who entered the water after such a disturbance would be healed of whatever infirmity he had.
1993 147:3.1 Durante la tarde del segundo sábado en Jerusalén, mientras el Maestro y los apóstoles estaban a punto de participar en los servicios del templo, Juan le dijo a Jesús: «Ven conmigo, quiero mostrarte algo». Juan condujo a Jesús, saliendo por una de las puertas de Jerusalén, hasta un estanque de agua llamado Betesda. Alrededor de este estanque había una estructura de cinco pórticos bajo la cual se encontraba un grupo grande de enfermos, en busca de curación. Había allí un manantial caliente, cuyas aguas rojizas burbujeaban a intervalos irregulares debido a las acumulaciones de gases en las cavernas rocosas debajo del estanque. Se creía que este fenómeno periódico de las aguas calientes se debía a una influencia sobrenatural, y era creencia popular que el primero que entrara al agua después del burbujeo se sanaría de su enfermedad.
2009 147:3.1 Durante la tarde del segundo sábado en Jerusalén, mientras el Maestro y los apóstoles estaban a punto de participar en los servicios del templo, Juan le dijo a Jesús: «Ven conmigo, quisiera mostrarte algo». Juan llevó a Jesús por una de las puertas de Jerusalén hasta un estanque de agua llamado Betesda[5]. Alrededor de este estanque había una estructura de cinco pórticos, bajo los cuales permanecía un gran número de enfermos en busca de curación. Se trataba de un manantial caliente cuyas aguas rojizas burbujeaban a intervalos irregulares a causa de las acumulaciones de gases en las cavernas rocosas que se encontraban debajo del estanque. Muchos creían que esta perturbación periódica de las aguas calientes se debía a influencias sobrenaturales, y era creencia popular de que la primera persona que entrara en el agua después de una de estas perturbaciones se curaría de cualquier enfermedad que tuviera.
[5]
[1]
2021 147:3.1 La tarde del segundo sabbat que pasaron en Jerusalén, cuando el Maestro y los apóstoles estaban a punto de participar en los oficios del templo, Juan dijo a Jesús: «Ven conmigo, quisiera enseñarte una cosa». Juan llevó a Jesús por una de las puertas de Jerusalén hasta un estanque de agua llamado Betesda. Alrededor de este estanque había una estructura de cinco pórticos donde acudían muchos enfermos en busca de curación. Era un manantial de agua cálida y rojiza que borboteaba a intervalos irregulares por efecto de las acumulaciones de gases en las cavernas rocosas de debajo del estanque. Muchos creían que esta perturbación periódica de las aguas calientes se debía a influencias sobrenaturales, y era creencia popular que la primera persona que entrara en el agua después de una de esas perturbaciones se curaría de cualquier enfermedad.
2021 AFSE 147:3.1 Durante la tarde de su segundo sabbat en Jerusalén, cuando el Maestro y los apóstoles estaban a punto de participar en los servicios del templo, Juan le dijo a Jesús: «Ven conmigo, quiero mostrarte algo». Juan llevó a Jesús a través de una de las puertas de Jerusalén hasta llegar a un estanque llamado Betesda. Alrededor de él había una construcción de cinco pórticos bajo la que se situaba un gran grupo de personas con dolencias esperando allí a ser curados. Se trataba de un manantial de aguas termales, teñidas de color rojizo, que burbujeaban a intervalos irregulares, como resultado de la acumulación de gases en las grutas rocosas del subsuelo del estanque. Muchos pensaban que esta agitación periódica de las aguas se debía a alguna influencia sobrenatural y, popularmente, se creía que el primero que se metiese en el estanque después del movimiento del agua sanaría de cualquier enfermedad que padeciera.
1955 147:3.2 The apostles were somewhat restless under the restrictions imposed by Jesus, and John, the youngest of the twelve, was especially restive under this restraint. He had brought Jesus to the pool thinking that the sight of the assembled sufferers would make such an appeal to the Master’s compassion that he would be moved to perform a miracle of healing, and thereby would all Jerusalem be astounded and presently be won to believe in the gospel of the kingdom. Said John to Jesus: “Master, see all of these suffering ones; is there nothing we can do for them?” And Jesus replied: “John, why would you tempt me to turn aside from the way I have chosen? Why do you go on desiring to substitute the working of wonders and the healing of the sick for the proclamation of the gospel of eternal truth? My son, I may not do that which you desire, but gather together these sick and afflicted that I may speak words of good cheer and eternal comfort to them.”
1993 147:3.2 Los apóstoles estaban un tanto inquietos por las restricciones impuestas por Jesús, y Juan, el más joven de los doce, encontraba particularmente difícil aceptar estas restricciones. Había traído a Jesús al estanque pensando que el espectáculo de los afligidos allí reunidos tanto conmovería la compasión del Maestro que lo llevaría a efectuar un milagro de curación, asombrando así a todo Jerusalén que de este modo terminaría por creer en el evangelio del reino. Dijo Juan a Jesús: «Maestro, mira a todos estos seres que sufren; ¿es que no hay nada que podamos hacer por ellos?» Y Jesús replicó: «Juan, ¿por qué me tientas a que me desvíe del camino que he elegido? ¿Por qué quieres reemplazar la proclamación del evangelio de la verdad eterna por las obras milagrosas y la curación de los enfermos? Hijo mío, no puedo hacer lo que deseas, pero, reúne a estos enfermos y afligidos para que les diga algunas palabras de aliento y consuelo eterno».
2009 147:3.2 Los apóstoles estaban un poco inquietos por las restricciones impuestas por Jesús, y Juan, el más joven de los doce, se sentía particularmente impaciente por esta prohibición. Había llevado a Jesús al estanque pensando que el espectáculo de los enfermos allí reunidos conmovería tanto la compasión del Maestro que lo incitaría a efectuar un milagro de curación, y así todo Jerusalén se quedaría asombrado y pronto se pondría a creer en el evangelio del reino. Juan le dijo a Jesús: «Maestro, mira toda esta gente que sufre; ¿no hay nada que podamos hacer por ellos?» Y Jesús replicó: «Juan, ¿por qué me tientas para que me desvíe del camino que he escogido? ¿Por qué continúas deseando sustituir la proclamación del evangelio de la verdad eterna por la realización de prodigios y la curación de los enfermos? Hijo mío, no me está permitido hacer lo que deseas, pero reúne a esos enfermos y afligidos para que pueda dirigirles unas palabras de aliento y de consuelo eterno».
2021 147:3.2 Las restricciones impuestas por Jesús inquietaban bastante a los apóstoles y muy especialmente a Juan, el más joven de los doce. Había llevado a Jesús al estanque pensando que el espectáculo de los enfermos reunidos inspiraría tanta compasión al Maestro que se sentiría movido a hacer un milagro de sanación, y así todo Jerusalén estupefacto empezaría a creer inmediatamente en el evangelio del reino. Juan dijo a Jesús: «Maestro, mira a todos estos que sufren; ¿no hay nada que podamos hacer por ellos?». Jesús le respondió: «Juan, ¿por qué me tientas para que me aparte del camino que he elegido? ¿Por qué sigues deseando sustituir la proclamación del evangelio de la verdad eterna por prodigios y curaciones de enfermos? Hijo, no puedo hacer lo que deseas, pero reúne a estos enfermos y afligidos para que les diga unas palabras de aliento y consuelo eterno».
2021 AFSE 147:3.2 Los apóstoles estaban algo inquietos por las restricciones impuestas por Jesús y, Juan, el más joven de los doce, estaba particularmente intranquilo al respecto. Había llevado a Jesús al estanque pensando que la visión de aquellas personas enfermas, allí congregadas, apelaría tanto a la compasión del Maestro que se vería movido a obrar algún milagro de curación, con lo que Jerusalén se sorprendería y, en poco tiempo, se pudiese conseguir que su gente creyera en el evangelio del reino. Juan dijo a Jesús: «Maestro, mira a todos estos seres que sufren; ¿no hay nada que podamos hacer por ellos?». Y Jesús le contestó: «Juan, ¿por qué me tientas a que me aparte del camino que he elegido? ¿Por qué persistes en tu deseo de sustituir los prodigios y la curación de los enfermos por la proclamación del evangelio de la verdad eterna? Hijo mío, no puedo hacer lo que quieres, pero reúne a estos enfermos y afligidos para que pueda hablarles palabras de buen ánimo y de consuelo eterno».
1955 147:3.3 In speaking to those assembled, Jesus said: “Many of you are here, sick and afflicted, because of your many years of wrong living. Some suffer from the accidents of time, others as a result of the mistakes of their forebears, while some of you struggle under the handicaps of the imperfect conditions of your temporal existence. But my Father works, and I would work, to improve your earthly state but more especially to insure your eternal estate. None of us can do much to change the difficulties of life unless we discover the Father in heaven so wills. After all, we are all beholden to do the will of the Eternal. If you could all be healed of your physical afflictions, you would indeed marvel, but it is even greater that you should be cleansed of all spiritual disease and find yourselves healed of all moral infirmities. You are all God’s children; you are the sons of the heavenly Father. The bonds of time may seem to afflict you, but the God of eternity loves you. And when the time of judgment shall come, fear not, you shall all find, not only justice, but an abundance of mercy. Verily, verily, I say to you: He who hears the gospel of the kingdom and believes in this teaching of sonship with God, has eternal life; already are such believers passing from judgment and death to light and life. And the hour is coming in which even those who are in the tombs shall hear the voice of the resurrection.”
1993 147:3.3 Al hablar a los allí reunidos, Jesús dijo: «Muchos entre vosotros estáis aquí, enfermos y afligidos, por vuestros muchos años de mal vivir. Algunos entre vosotros sufrís de los accidentes del tiempo, otros, por los errores de vuestros antepasados, y otros aun lucháis con las dificultades que se derivan de las condiciones imperfectas de vuestra existencia temporal. Pero mi Padre trabaja, y yo trabajaré, para mejorar vuestra condición en la tierra, más especialmente para aseguraros la vida eterna. Ninguno de nosotros puede cambiar en mucho las dificultades de la vida, a menos que descubramos que ésa es la voluntad del Padre en el cielo. Después de todo, todos debemos hacer la voluntad del Eterno. Si pudierais todos vosotros ser curados de lo que os aflige físicamente, indudablemente os admiraríais, pero es aun más admirable que seáis limpiados de toda enfermedad espiritual y que os encontréis curados de todas las dolencias morales. Todos vosotros sois hijos de Dios; sois los hijos del Padre celestial. Tal vez penséis que os afligen las cadenas del tiempo, pero el Dios de la eternidad os ama. Y cuando llegue la hora del juicio, no temáis, encontraréis no sólo justicia, sino abundancia de misericordia. De cierto, de cierto os digo: el que escuche el evangelio del reino y crea en esta enseñanza de la filiación de Dios, tendrá vida eterna; ya estos creyentes pasan del juicio y la muerte a la luz y a la vida. Ya se acerca la hora en la que aun los que están en las tumbas escucharán la voz de la resurrección.»
2009 147:3.3 Al dirigirse a los allí reunidos, Jesús les dijo: «Muchos de vosotros estáis aquí, enfermos y afligidos, porque habéis vivido muchos años en el camino equivocado. Algunos sufren por los accidentes del tiempo, otros a consecuencia de los errores de sus antepasados, mientras que algunos de vosotros lucháis contra los obstáculos de las condiciones imperfectas de vuestra existencia temporal. Pero mi Padre trabaja, y yo quisiera trabajar, para mejorar vuestra condición en la Tierra, y más especialmente para asegurar vuestro estado eterno. Ninguno de nosotros puede hacer gran cosa por cambiar las dificultades de la vida, a menos que descubramos que el Padre que está en los cielos así lo quiere. Después de todo, todos estamos obligados a hacer la voluntad del Eterno. Si todos os pudierais curar de vuestras aflicciones físicas, indudablemente os admiraríais, pero es aun más importante que seáis purificados de toda enfermedad espiritual y que os encontréis curados de todas las dolencias morales. Todos sois hijos de Dios; sois los hijos del Padre celestial. Las trabas del tiempo pueden parecer afligiros, pero el Dios de la eternidad os ama. Cuando llegue la hora del juicio, no temáis, pues todos encontraréis no solamente justicia, sino una abundante misericordia. En verdad, en verdad os lo digo: Aquel que escucha el evangelio del reino y cree en esta enseñanza de la filiación con Dios, posee la vida eterna; esos creyentes pasan ya del juicio y de la muerte a la luz y a la vida. Y se acerca la hora en que incluso aquellos que están en la tumba escucharán la voz de la resurrección»[6].
[3][6]
2021 147:3.3 Jesús habló así a los reunidos: «Muchos de vosotros estáis aquí enfermos y afligidos porque habéis vivido muchos años por el mal camino. Unos sufren los accidentes del tiempo, otros las consecuencias de los errores de sus antepasados, y algunos de vosotros lucháis contra los obstáculos de las condiciones imperfectas de vuestra existencia temporal. Pero mi Padre trabaja, y yo quisiera trabajar, para mejorar vuestra situación en la tierra y sobre todo para asegurar vuestro estado eterno. Ninguno de nosotros podemos hacer mucho por cambiar las dificultades de la vida a menos que descubramos que el Padre del cielo así lo quiere. Al fin y al cabo, todos tenemos el deber de hacer la voluntad del Eterno. Si todos vosotros pudierais ser curados de vuestras dolencias físicas os quedaríais maravillados, pero es aun más grande que seáis limpiados de toda enfermedad espiritual y que os veáis curados de todas las dolencias morales. Todos sois hijos de Dios; sois los hijos del Padre celestial. Puede parecer que las cadenas del tiempo os afligen, pero el Dios de la eternidad os ama. Y cuando llegue la hora del juicio, no temáis, pues todos encontraréis no solo justicia, sino abundancia de misericordia. En verdad, en verdad os digo que aquel que escucha el evangelio del reino y cree en esta enseñanza de la filiación con Dios tiene la vida eterna. Estos creyentes han pasado ya del juicio y la muerte a la luz y la vida. Y se acerca la hora en que incluso los que están en las tumbas oirán la voz de la resurrección».
2021 AFSE 147:3.3 Jesús se dirigió a las personas allí reunidas con estas palabras: «Muchos de entre vosotros estáis aquí, enfermos y afligidos, por vuestros muchos años de mala vida. Algunos sufrís por causa de los accidentes del tiempo; otros, por los errores de vuestros antepasados; también hay quienes lucháis contra los obstáculos que os imponen las condiciones imperfectas de la existencia temporal. Pero mi Padre trabaja, y me gustaría trabajar, para que vuestra condición en la tierra mejore, aunque, más específicamente, para aseguraros vuestra heredad eterna. Ninguno de nosotros puede hacer mucho por cambiar las dificultades de la vida, a menos que descubramos que el Padre de los cielos así lo quiere. En definitiva, todos estamos obligados a hacer la voluntad del Eterno. Si todos fueseis curados de lo que os aflige físicamente, sin duda os maravillaríais, pero sería mayor maravilla que quedaseis limpios de cualquier enfermedad espiritual y sanos de vuestras flaquezas morales. Todos sois hijos de Dios; sois los hijos del Padre celestial. Puede parecer que el destino os aflige, pero el Dios de la eternidad os ama. Y, cuando venga la hora del juicio, no tengáis miedo, pues no solo hallaréis justicia, sino abundancia de misericordia. De cierto, de cierto os digo: aquel que oiga el evangelio del reino y crea en esta doctrina de la filiación de Dios, tiene vida eterna; ya tales creyentes pasan del juicio y la muerte a la luz y a la vida. Y la hora está cerca en la que incluso aquellos que están en las tumbas oirán la voz de la resurrección».
1955 147:3.4 And many of those who heard believed the gospel of the kingdom. Some of the afflicted were so inspired and spiritually revivified that they went about proclaiming that they had also been cured of their physical ailments.
1993 147:3.4 Muchos de los oyentes creyeron en el evangelio del reino. Algunos entre los afligidos tanto se inspiraron y revivificaron espiritualmente que anduvieron proclamando que también se habían sanado de sus enfermedades físicas.
2009 147:3.4 Muchos de los que lo escucharon creyeron en el evangelio del reino. Algunos de los afligidos se sintieron tan inspirados y revivificados espiritualmente, que anduvieron proclamando de acá para allá que también habían sido curados de sus dolencias físicas.[7]
2021 147:3.4 Muchos de los oyentes creyeron en el evangelio del reino. Algunos de los afligidos se sintieron tan inspirados y revivificados espiritualmente que se dedicaron a proclamar que ellos también habían sido curados de sus dolencias físicas.
2021 AFSE 147:3.4 Y muchos de los que oyeron estas palabras creyeron en el evangelio del reino. Algunas de las personas afligidas se sintieron tan inspiradas y revivificadas espiritualmente que difundieron la noticia de que también se habían sanado de sus dolencias físicas.
1955 147:3.5 One man who had been many years downcast and grievously afflicted by the infirmities of his troubled mind, rejoiced at Jesus’ words and, picking up his bed, went forth to his home, even though it was the Sabbath day. This afflicted man had waited all these years for somebody to help him; he was such a victim of the feeling of his own helplessness that he had never once entertained the idea of helping himself which proved to be the one thing he had to do in order to effect recovery—take up his bed and walk.
1993 147:3.5 Un hombre que había sufrido por años depresiones y enfermedades graves de su mente atribulada, se regocijó al escuchar las palabras de Jesús y, levantando su lecho, salió caminando a su casa, aunque era el día sábado. Este pobre hombre esperó todos esos años que viniera alguien a ayudarlo; su sensación de inutilidad era tal que no se le había ocurrido ni una vez ayudarse a sí mismo, cosa que debería haber hecho desde el principio para curarse —levantar su lecho y salir caminando.
2009 147:3.5 Un hombre que había estado muchos años deprimido y gravemente afligido con las dolencias de su mente perturbada, se regocijó con las palabras de Jesús, recogió su lecho y salió hacia su casa, aunque era el día del sábado. Este hombre angustiado había esperado todos estos años que alguien le ayudara; era tan víctima del sentimiento de su propia impotencia que ni una sola vez había concebido la idea de ayudarse a sí mismo, aunque ésta era la única cosa que tenía que hacer para recuperarse —recoger su lecho y salir caminando[7].
2021 147:3.5 Un hombre que llevaba muchos años deprimido y angustiado por los trastornos de su mente atribulada se animó tanto con las palabras de Jesús que recogió su cama y salió andando hacia su casa a pesar de que era sabbat. Este hombre afligido llevaba esperando todos esos años a que alguien lo ayudara. Estaba tan dominado por el sentimiento de su propia incapacidad que no se había planteado nunca la idea de ayudarse a sí mismo, aunque resultó ser la única cosa que tenía que hacer para recuperarse: recoger su cama y echar a andar.
2021 AFSE 147:3.5 Un hombre que llevaba muchos años abatido y dolorosamente afligido por padecimientos de su mente perturbada, se regocijó al escuchar las palabras de Jesús y, levantando su camilla, anduvo hasta su casa, aunque era el día del sabbat. Este aquejado hombre llevaba todos esos años esperando a alguien que lo ayudara; era de tal modo víctima de su propia sensación de desvalimiento que ni siquiera una sola vez había contemplado la idea de ayudarse a sí mismo, algo que debería haber hecho para poder curarse: levantar su camilla y andar.
1955 147:3.6 Then said Jesus to John: “Let us depart ere the chief priests and the scribes come upon us and take offense that we spoke words of life to these afflicted ones.” And they returned to the temple to join their companions, and presently all of them departed to spend the night at Bethany. But John never told the other apostles of this visit of himself and Jesus to the pool of Bethesda on this Sabbath afternoon.
1993 147:3.6 Entonces le dijo Jesús a Juan: «Partamos antes de que lleguen los altos sacerdotes y los escribas y se ofendan porque hablamos palabras de vida a estos seres afligidos». Y volvieron al templo para reunirse con sus compañeros, y luego todos ellos partieron para pasar la noche en Betania. Pero Juan nunca relató a los otros apóstoles esta visita que él y Jesús hicieron al estanque de Betesda ese sábado en la tarde.
2009 147:3.6 Jesús le dijo entonces a Juan: «Vámonos de aquí antes de que los principales sacerdotes y los escribas se encuentren con nosotros y se ofendan porque hemos dirigido unas palabras de vida a estos afligidos»[8]. Volvieron al templo para reunirse con sus compañeros, y todos partieron enseguida para pasar la noche en Betania. Juan nunca contó a los otros apóstoles la visita que había hecho con Jesús, este sábado por la tarde, al estanque de Betesda.
2021 147:3.6 Entonces Jesús dijo a Juan: «Vámonos de aquí antes de que aparezcan los jefes de los sacerdotes y los escribas y se ofendan porque hemos dirigido unas palabras de vida a estos afligidos». Volvieron al templo a reunirse con sus compañeros y luego fueron todos juntos a Betania para pasar la noche. Juan nunca contó a los demás apóstoles la visita que había hecho con Jesús esa tarde de sabbat al estanque de Betesda.
2021 AFSE 147:3.6 Entonces, Jesús le dijo a Juan: «Vámonos antes de que nos encuentren los sumos sacerdotes y los escribas y se ofendan de que hablemos palabras de vida a estos seres afligidos». Y volvieron al templo para unirse a sus compañeros y, en poco tiempo, todos ellos partieron para pasar la noche en Betania. Si bien, Juan nunca llegaría a contarles a los otros apóstoles que Jesús y él habían estado en el estanque de Betesda aquel sabbat durante la tarde.
4. THE RULE OF LIVING
4. LA REGLA DEL VIVIR
4. LA REGLA DE VIDA
4. LA REGLA DEL VIVIR
4. LA REGLA DE VIDA
1955 147:4.1 On the evening of this same Sabbath day, at Bethany, while Jesus, the twelve, and a group of believers were assembled about the fire in Lazarus’s garden, Nathaniel asked Jesus this question: “Master, although you have taught us the positive version of the old rule of life, instructing us that we should do to others as we wish them to do to us, I do not fully discern how we can always abide by such an injunction. Let me illustrate my contention by citing the example of a lustful man who thus wickedly looks upon his intended consort in sin. How can we teach that this evil-intending man should do to others as he would they should do to him?”
1993 147:4.1 En la tarde de este mismo sábado, en Betania, mientras Jesús, los doce y un grupo de creyentes estaban reunidos alrededor del fuego en el jardín de Lázaro, Natanael hizo a Jesús la siguiente pregunta: «Maestro, aunque nos enseñas la versión positiva de la vieja regla de la vida, instruyéndonos que debemos hacer para los demás lo que quisiéramos que ellos hicieran para nosotros, no discierno plenamente de qué manera podremos cumplir siempre con este mandato. Permíteme ilustrar mi pensamiento citando el ejemplo de un hombre lujurioso que de este modo contempla con protervas intenciones a su futura consorte en el pecado. ¿Cómo podremos enseñar que este hombre de malas intenciones debe hacer para los demás lo que quisiera que hiciesen para él?»
2009 147:4.1 Al anochecer de este mismo sábado, en Betania, mientras que Jesús, los doce y un grupo de creyentes estaban reunidos alrededor del fuego en el jardín de Lázaro, Natanael le hizo a Jesús la pregunta siguiente: «Maestro, aunque nos has enseñado la versión positiva de la antigua regla de vida, indicándonos que deberíamos hacer a los demás lo que deseamos que nos hagan a nosotros, no discierno plenamente cómo podremos obrar siempre de acuerdo con este mandato. Permíteme ilustrar mi opinión citando el ejemplo de un hombre lascivo que mira con inmoralidad a su futura compañera de pecado. ¿Cómo podemos enseñar que este hombre malintencionado debería hacer a los demás lo que quisiera que le hicieran a él?»[9]
[3][8][9]
[2]
2021 147:4.1 Ese mismo sabbat al anochecer, Jesús, los doce y un grupo de creyentes estaban reunidos alrededor del fuego en el jardín de Lázaro en Betania cuando Natanael hizo esta pregunta a Jesús: «Maestro, aunque nos has enseñado la versión positiva de la antigua regla de vida que dice que debemos hacer a los demás lo que deseamos que nos hagan a nosotros, no acabo de comprender cómo podemos seguir siempre este mandato. Permíteme ilustrar mi pregunta con el ejemplo de un hombre lujurioso que mira con intenciones deshonestas a su proyectada compañera de pecado. ¿Cómo podemos enseñar que ese hombre malintencionado debería hacer a los demás lo que quisiera que le hicieran a él?».
2021 AFSE 147:4.1 La noche de ese mismo sabbat, en Betania, mientras Jesús, los doce y un grupo de creyentes estaban congregados en torno a la hoguera en el jardín de Lázaro, Natanael le formuló la siguiente pregunta a Jesús: «Maestro, aunque nos has enseñado la versión positiva de la vieja regla de vida, instruyéndonos que debemos hacer a los demás lo que queremos que ellos nos hagan a nosotros, no entiendo muy bien cómo podemos cumplir siempre con ese mandato. Quisiera ilustrar mi opinión citando el ejemplo de un hombre lascivo que, por ello, contempla impíamente a su pretendida consorte en el pecado. ¿Cómo podremos enseñar que este hombre de malas intenciones deba hacer a los demás lo que él quisiera que le hiciesen a él?».
1955 147:4.2 When Jesus heard Nathaniel’s question, he immediately stood upon his feet and, pointing his finger at the apostle, said: “Nathaniel, Nathaniel! What manner of thinking is going on in your heart? Do you not receive my teachings as one who has been born of the spirit? Do you not hear the truth as men of wisdom and spiritual understanding? When I admonished you to do to others as you would have them do to you, I spoke to men of high ideals, not to those who would be tempted to distort my teaching into a license for the encouragement of evil-doing.”
1993 147:4.2 Cuando Jesús escuchó la pregunta de Natanael, inmediatamente se puso de pie y, señalando al apóstol con el dedo, dijo: «¡Natanael, Natanael! ¿Qué razonamiento es ése que alberga tu corazón? ¿Acaso no recibes tú mis enseñanzas como un ser nacido del espíritu? ¿Acaso no escucháis la verdad como hombres sabios y con comprensión espiritual? Cuando os advertí que debéis hacer para con los demás como queréis que hagan ellos para vosotros, me dirigía a hombres de ideales elevados, y no a los que podrían caer en la tentación de distorsionar mis enseñanzas, convirtiéndolas en una licencia para actuar en el mal».
2009 147:4.2 Cuando Jesús escuchó la pregunta de Natanael, se puso inmediatamente de pie, señaló al apóstol con el dedo, y dijo: «¡Natanael, Natanael! ¿Qué tipo de pensamientos mantienes en tu corazón? ¿No recibes mis enseñanzas como alguien que ha nacido del espíritu? ¿No escucháis la verdad como hombres con sabiduría y comprensión espiritual? Cuando os recomendé que hicierais por los demás lo que quisierais que hicieran por vosotros, me dirigía a unos hombres con ideales elevados, y no a unos que sentirían la tentación de tergiversar mi enseñanza, convirtiéndola en una licencia para estimular las malas acciones».
2021 147:4.2 En cuanto oyó esta pregunta Jesús se levantó, y apuntando al apóstol con el dedo le dijo: «¡Natanael, Natanael! ¿Cómo puedes pensar así en tu corazón? ¿No recibes mis enseñanzas como alguien que ha nacido del espíritu? ¿Acaso no escucháis la verdad como hombres de sabiduría y comprensión espiritual? Cuando os aconsejé hacer a los demás lo que queréis que os hagan a vosotros, me dirigía a hombres de ideales elevados que nunca se atreverían a tergiversar mi enseñanza y convertirla en licencia para obrar mal».
2021 AFSE 147:4.2 Cuando Jesús oyó la pregunta de Natanael, de inmediato se puso de pie y, señalando al apóstol con el dedo, dijo: «¡Natanael, Natanael! ¿Qué modo de pensar hay en tu corazón? ¿Es que no recibes mis enseñanzas como alguien que ha nacido del espíritu? ¿Acaso no oís la verdad como hombres de sabiduría y de entendimiento espiritual? Cuando os insté a hacer a los demás lo que queríais que ellos os hicieran a vosotros, me refería a hombres con altos ideales, y no a los que estarían tentados a tergiversar mis enseñanzas y convertirlas en autorización para estimular al mal».
1955 147:4.3 When the Master had spoken, Nathaniel stood up and said: “But, Master, you should not think that I approve of such an interpretation of your teaching. I asked the question because I conjectured that many such men might thus misjudge your admonition, and I hoped you would give us further instruction regarding these matters.” And then when Nathaniel had sat down, Jesus continued speaking: “I well know, Nathaniel, that no such idea of evil is approved in your mind, but I am disappointed in that you all so often fail to put a genuinely spiritual interpretation upon my commonplace teachings, instruction which must be given you in human language and as men must speak. Let me now teach you concerning the differing levels of meaning attached to the interpretation of this rule of living, this admonition to ‘do to others that which you desire others to do to you’:
1993 147:4.3 Cuando hubo hablado el Maestro, Natanael se levantó y dijo: «Pero, Maestro, no debes tú pensar que yo apruebe semejante interpretación de tus enseñanzas. Hice esta pregunta porque me imagino que muchos de estos hombres podrían interpretar erróneamente tus admoniciones, y esperaba que pudieras darnos más instrucción sobre estos asuntos». Cuando Natanael se hubo sentado, Jesús continuó hablando: «Bien sé yo, Natanael, que tu mente no aprueba tal idea de maldad, pero me desalienta el hecho de que ninguno entre vosotros interprete en forma genuinamente espiritual la mayor parte de mis enseñanzas comunes, instrucciones que debo impartir a vosotros en el lenguaje humano y como los hombres deben hablar sobre estos asuntos. Ahora os enseñaré sobre los diversos niveles de significado que se relacionan con la interpretación de esta regla del vivir, esta admonición de ‘hacer para los demás así como vosotros deseáis que los demás hagan para vosotros’:
2009 147:4.3 Cuando el Maestro hubo hablado, Natanael se levantó y dijo: «Pero Maestro, no deberías pensar que apruebo semejante interpretación de tu enseñanza. He hecho esta pregunta porque he supuesto que muchos hombres de este tipo podrían juzgar mal tus recomendaciones, y esperaba que nos darías una enseñanza adicional sobre estas cuestiones». Una vez que Natanael se hubo sentado, Jesús continuó hablando: «Sé bien, Natanael, que tu mente no aprueba ninguna idea de maldad de este tipo, pero me desilusiona que todos vosotros olvidéis con tanta frecuencia darle una interpretación auténticamente espiritual a mis enseñanzas corrientes, a unas instrucciones que debo daros en lenguaje humano y a la manera en que hablan los hombres. Permitidme ahora que os enseñe sobre los diversos niveles de significado ligados a la interpretación de esta regla de vida, a esta recomendación de ‘hacer por los demás lo que deseáis que ellos hagan por vosotros’:»[10]
2021 147:4.3 Al oír esto, Natanael se puso también de pie diciendo: «Maestro, no creas que estoy de acuerdo con semejante interpretación de tu enseñanza. Solo he hecho la pregunta porque supongo que muchos de esos hombres podrían juzgar mal tu consejo, y esperaba que nos dieras más instrucción sobre estas cuestiones». Y cuando Natanael se sentó Jesús siguió hablando: «Sé muy bien, Natanael, que no estás de acuerdo con ninguna idea mala, pero me decepciona que seáis tan poco capaces de interpretar de forma verdaderamente espiritual las enseñanzas corrientes que debo daros en lenguaje humano, tal y como hablan los hombres. Y ahora os instruiré sobre los diferentes niveles de interpretación de esta regla del vivir que consiste en ‘hacer a los demás lo que deseáis que los demás os hagan a vosotros’:
2021 AFSE 147:4.3 Cuando el Maestro terminó de hablar, Natanael se levantó y dijo: «Pero, Maestro, no pienses que yo apruebo esa interpretación de tus enseñanzas. Hice esta pregunta porque supuse que muchos de estos hombres podrían juzgar mal tu mandato, y esperaba que nos dieras nuevas instrucciones sobre estas cuestiones». Y, cuando Natanael se sentó, Jesús continuó hablando: "Natanael, sé muy bien que tu mente no aprueba tal maliciosa idea, pero estoy decepcionado porque vosotros, a menudo, no hacéis una interpretación genuinamente espiritual de mis habituales enseñanzas, de instrucciones que debo impartiros en el lenguaje humano, tal como los hombres hablan. Os mostraré ahora los distintos niveles de significado atribuidos a la interpretación de esta regla de vida, de esta exhortación a ‘hacer a los demás lo que vosotros queréis que ellos os hagan a vosotros’:
1955 147:4.4 “1. The level of the flesh. Such a purely selfish and lustful interpretation would be well exemplified by the supposition of your question.
1993 147:4.4 «1. El nivel de la carne. Tal interpretación puramente egoísta y lujuriosa está bien ejemplificada por la suposición de la pregunta de Natanael.
2009 147:4.4 «1. El nivel de la carne. Esta interpretación puramente egoísta y lasciva tendría un buen ejemplo en la hipótesis de tu pregunta».
2021 147:4.4 «1. El nivel de la carne. Tu pregunta es un buen ejemplo de esta interpretación puramente egoísta y lujuriosa.
1955 147:4.5 “2. The level of the feelings. This plane is one level higher than that of the flesh and implies that sympathy and pity would enhance one’s interpretation of this rule of living.
1993 147:4.5 «2. El nivel de los sentimientos. Este plano está un nivel más alto que el de la carne e implica que la comprensión y la piedad elevarían la interpretación personal de esta regla del vivir.
2009 147:4.5 «2. El nivel de los sentimientos. Este plano se encuentra un nivel por encima del de la carne, e implica que la compasión y la piedad realzan nuestra interpretación de esta regla de vida».
1955 147:4.6 “3. The level of mind. Now come into action the reason of mind and the intelligence of experience. Good judgment dictates that such a rule of living should be interpreted in consonance with the highest idealism embodied in the nobility of profound self-respect.
1993 147:4.6 «3. El nivel de la mente. En este nivel entran en acción el razonamiento de la mente y la inteligencia de la experiencia. El buen juicio dicta que esta regla del vivir se interprete de acuerdo con el más alto idealismo integrado en la nobleza del respeto profundo por sí mismo.
2009 147:4.6 «3. El nivel de la mente. Ahora entran en acción la razón de la mente y la inteligencia de la experiencia. El buen juicio dicta que esta regla de vida debería ser interpretada en consonancia con el idealismo más elevado, incorporado en la nobleza de un profundo respeto de sí mismo».
2021 147:4.6 «3. El nivel de la mente. Aquí entran en juego la razón de la mente y la inteligencia de la experiencia. El buen juicio dicta que esta regla del vivir debe ser interpretada en consonancia con el más alto idealismo plasmado en la nobleza de un profundo respeto a uno mismo.
2021 AFSE 147:4.6 «3. El nivel de la mente. Ahora empiezan a actuar la razón de la mente y la inteligencia de la experiencia. El sentido común dicta que esta regla de vida debe interpretarse en conformidad con el más alto idealismo contenido en la nobleza del respeto profundo por uno mismo.
1955 147:4.7 “4. The level of brotherly love. Still higher is discovered the level of unselfish devotion to the welfare of one’s fellows. On this higher plane of wholehearted social service growing out of the consciousness of the fatherhood of God and the consequent recognition of the brotherhood of man, there is discovered a new and far more beautiful interpretation of this basic rule of life.
1993 147:4.7 «4. El nivel del amor fraternal. Aún más alto se descubre el nivel de la devoción generosa al bienestar del prójimo. En este plano más elevado de servicio social sincero que crece de la conciencia de la paternidad de Dios y del consiguiente reconocimiento de la fraternidad del hombre, se descubre una interpretación nueva y mucho más hermosa de esta regla básica de la vida.
2009 147:4.7 «4. El nivel del amor fraternal. Aún más arriba se descubre el nivel de la consagración desinteresada al bienestar de nuestros semejantes. En este plano más elevado del servicio social entusiasta, que nace de la conciencia de la paternidad de Dios y del reconocimiento consiguiente de la fraternidad de los hombres, se descubre una interpretación nueva y mucho más hermosa de esta regla de vida fundamental».
2021 147:4.7 «4. El nivel del amor fraternal. Aún más arriba se encuentra el nivel de la entrega desinteresada al bienestar de nuestros semejantes. En este plano más alto de servicio social entusiasta que nace de la consciencia de la paternidad de Dios y del consiguiente reconocimiento de la hermandad de los hombres, se descubre una interpretación nueva y mucho más hermosa de esta regla básica de vida.
2021 AFSE 147:4.7 «4. El nivel del amor fraternal. En un plano aun más elevado, se percibe el nivel de la devoción desinteresada por el bienestar de los propios semejantes. En dicho plano, que entraña un incondicional servicio social surgido de la conciencia de la paternidad de Dios y del consiguiente reconocimiento de la fraternidad del hombre, se descubre una interpretación nueva y mucho más hermosa de esta fundamental regla de vida.
1955 147:4.8 “5. The moral level. And then when you attain true philosophic levels of interpretation, when you have real insight into the rightness and wrongness of things, when you perceive the eternal fitness of human relationships, you will begin to view such a problem of interpretation as you would imagine a high-minded, idealistic, wise, and impartial third person would so view and interpret such an injunction as applied to your personal problems of adjustment to your life situations.
1993 147:4.8 «5. El nivel moral. Y cuando lleguéis a verdaderos niveles filosóficos de interpretación; cuando tengáis verdadero discernimiento de la rectitud y el error en las cosas, cuando percibáis la idoneidad eterna de las relaciones humanas, comenzaréis a visualizar tal problema de interpretación imaginándoos como visualizaría e interpretaría una tercera persona de mente elevada, idealista, sabia e imparcial, ese concepto aplicado a vuestros problemas personales de adaptación a las situaciones de vuestra vida.
2009 147:4.8 «5. El nivel moral. Luego, cuando alcancéis unos verdaderos niveles filosóficos de interpretación, cuando tengáis una verdadera comprensión de la rectitud y de la maldad en los acontecimientos, cuando percibáis la idoneidad eterna de las relaciones humanas, empezaréis a considerar este problema de interpretación como imaginaríais que una tercera persona de pensamientos elevados, idealista, sabia e imparcial consideraría e interpretaría este mandato, pero aplicado a vuestros problemas personales de adaptación a los incidentes de vuestra vida».[9][11]
2021 147:4.8 «5. El nivel moral. Y entonces, cuando logréis unos verdaderos niveles filosóficos de interpretación, cuando tengáis una visión interior real sobre la bondad y la maldad de las cosas, cuando percibáis la validez eterna de las relaciones humanas, empezaréis a considerar este problema de interpretación como imaginaríais que una tercera persona de pensamientos elevados, idealista, sabia e imparcial consideraría e interpretaría el mandato y lo aplicaría a vuestros problemas personales de adaptación a las situaciones de vuestra vida.
2021 AFSE 147:4.8 «5. El nivel moral. Y, entonces, cuando logréis niveles de interpretación verdaderamente filosóficos, cuando alcancéis un auténtico entendimiento de las cosas como correctas o falsas, cuando percibáis la valía eterna de las relaciones humanas, comenzaréis a contemplar tal problema de interpretación, imaginándoos como una tercera persona, de mente elevada, idealista, sabia e imparcial, contemplaría e interpretaría dicho mandato en su aplicación a vuestros problemas personales de adaptación a las situaciones de vuestra vida.
1955 147:4.9 “6. The spiritual level. And then last, but greatest of all, we attain the level of spirit insight and spiritual interpretation which impels us to recognize in this rule of life the divine command to treat all men as we conceive God would treat them. That is the universe ideal of human relationships. And this is your attitude toward all such problems when your supreme desire is ever to do the Father’s will. I would, therefore, that you should do to all men that which you know I would do to them in like circumstances.”
1993 147:4.9 «6. El nivel espiritual. Por último llegamos al nivel más elevado de todos, el del discernimiento del espíritu y de la interpretación espiritual que nos impulsa a reconocer en esta regla de vida el mandato divino de tratar a todos los hombres así como concebimos que Dios los trataría. Ése es el ideal del universo en cuenta a las relaciones humanas. Ésta es pues vuestra actitud frente a todos estos problemas cuando vuestro deseo supremo es hacer por siempre la voluntad del Padre. Deseo por ello que hagáis para todos los hombres lo que sabéis que yo haría en circunstancias semejantes».
2009 147:4.9 «6. El nivel espiritual. En último lugar alcanzamos el nivel de la perspicacia del espíritu y de la interpretación espiritual, el nivel más elevado de todos, que nos impulsa a reconocer en esta regla de vida el mandamiento divino de tratar a todos los hombres como concebimos que Dios los trataría. Éste es el ideal universal de las relaciones humanas, y ésta es vuestra actitud ante todos estos problemas cuando vuestro deseo supremo es hacer siempre la voluntad del Padre. Quisiera pues que hicierais por todos los hombres lo que sabéis que yo haría por ellos en circunstancias semejantes».[3][12][13][14][15][16][17][18][19]
2021 147:4.9 «6. El nivel espiritual. Llegamos por fin al nivel último y más grande, el nivel de la visión interior del espíritu y de la interpretación espiritual que nos impele a reconocer en esta regla de vida el mandamiento divino de tratar a todos los hombres como concebimos que Dios los trataría. Este es el ideal de las relaciones humanas en el universo y esta es vuestra actitud ante todos esos problemas cuando vuestro deseo supremo es hacer siempre la voluntad del Padre. Quisiera por lo tanto que hicierais a todos los hombres lo que sabéis que yo haría por ellos en circunstancias semejantes.»
2021 AFSE 147:4.9 «6. El nivel espiritual. Y, después, en el plano último, pero el más grandioso de todos, adquirimos la percepción espiritual y la interpretación espiritual que urge a conocer, en esta regla de vida, el mandato divino de tratar a todos los hombres tal como pensamos que Dios los trataría. En el universo, este es el ideal de las relaciones humanas. Y, cuando vuestro deseo supremo es hacer siempre la voluntad del Padre, esta es vuestra actitud frente a todos estos problemas. Quisiera, por ello, que hicierais a todos los hombres lo que sabéis que yo les haría a ellos en circunstancias similares».
1955 147:4.10 Nothing Jesus had said to the apostles up to this time had ever more astonished them. They continued to discuss the Master’s words long after he had retired. While Nathaniel was slow to recover from his supposition that Jesus had misunderstood the spirit of his question, the others were more than thankful that their philosophic fellow apostle had had the courage to ask such a thought-provoking question.
1993 147:4.10 Nada de lo que Jesús había dicho a los apóstoles hasta ese momento los había impresionado tanto. Siguieron discutiendo las palabras del Maestro mucho después de él haberse retirado. Aunque Natanael tardó en recobrarse de la impresión de que Jesús no había interpretado bien el espíritu de su pregunta, los demás estaban más que agradecidos de que su filosófico compañero apóstol hubiera tenido el valor de hacer una pregunta que tan abundante respuesta había inspirado.
2009 147:4.10 Nada de lo que Jesús había dicho a los apóstoles hasta ese momento les había impresionado tanto. Continuaron discutiendo las palabras del Maestro hasta mucho después de que éste se hubiera retirado. Aunque Natanael tardó en recobrarse de la hipótesis de que Jesús no había interpretado bien el espíritu de su pregunta, los demás estaban más que agradecidos a su colega filosófico por haber tenido el valor de hacer una pregunta que incitaba tanto a la reflexión.[8]
2021 147:4.10 Nada de lo que Jesús había dicho a los apóstoles hasta ese momento les había impresionado tanto. Siguieron hablando de las palabras del Maestro hasta mucho después de que él se hubiera retirado. A Natanael le costó recuperarse de la impresión de que Jesús no había interpretado bien el sentido de su pregunta, pero los demás estaban más que agradecidos de que su filosófico compañero hubiera tenido el valor de hacer una pregunta tan enriquecedora.
2021 AFSE 147:4.10 Hasta entonces, nada de lo que Jesús les había dicho a los apóstoles les había causado tanta impresión. Y, una vez que el Maestro se retiró a descansar, continuaron, durante mucho tiempo, comentando sus palabras. Aunque Natanael tardó en recuperarse de su suposición de que Jesús había malinterpretado el espíritu de su pregunta, los demás se sentían más que agradecidos de que su filosófico compañero apóstol hubiera tenido el valor de haberla hecho y de haber provocado con ella tal reflexión.
5. VISITING SIMON THE PHARISEE
5. LA VISITA A SIMÓN EL FARISEO
5. LA VISITA A SIMÓN EL FARISEO
5. LA INVITACIÓN DE SIMÓN EL FARISEO
5. EN CASA DE SIMÓN EL FARISEO
1955 147:5.1 Though Simon was not a member of the Jewish Sanhedrin, he was an influential Pharisee of Jerusalem. He was a halfhearted believer, and notwithstanding that he might be severely criticized therefor, he dared to invite Jesus and his personal associates, Peter, James, and John, to his home for a social meal. Simon had long observed the Master and was much impressed with his teachings and even more so with his personality.
1993 147:5.1 Aunque Simón no era un miembro del sanedrín judío, era un fariseo influyente en Jerusalén. Era un creyente a medias, y aunque corría el riesgo de que se le criticara gravemente por eso, se atrevió a invitar a Jesús y a sus asociados personales Pedro, Santiago y Juan, a cenar a su casa. Simón observaba al Maestro desde hacía mucho tiempo y estaba muy impresionado con sus enseñanzas y aun más con su personalidad.
2009 147:5.1 Aunque Simón no era un miembro del sanedrín judío, era un fariseo influyente de Jerusalén[10]. Era un creyente poco entusiasta, y a pesar de que podría ser criticado severamente por ello, se atrevió a invitar a Jesús y a sus asociados personales Pedro, Santiago y Juan a un banquete en su casa. Simón había observado al Maestro desde hacía mucho tiempo; estaba muy impresionado por sus enseñanzas y aun más por su personalidad.
[21]
2021 147:5.1 Aunque Simón no era miembro del Sanedrín judío, era un fariseo influyente de Jerusalén. Era un creyente a medias, pero se atrevió a invitar a Jesús y a sus colaboradores personales, Pedro, Santiago y Juan, a un banquete en su casa, aun sabiendo que podría ser criticado duramente por ello. Después de haber observado al Maestro durante mucho tiempo, Simón estaba muy impresionado por sus enseñanzas y más aun por su personalidad.
2021 AFSE 147:5.1 Aunque Simón no era miembro del sanedrín judío, era un fariseo influyente de Jerusalén. Era un creyente poco convencido y, pese a que podría ser fuertemente criticado por ello, se atrevió a invitar a Jesús y a sus acompañantes personales, Pedro, Santiago y Juan, a una comida de amigos en su casa. Simón había observado al Maestro desde hacía mucho tiempo y estaba muy impresionado con sus enseñanzas, e incluso más por su persona.
1955 147:5.2 The wealthy Pharisees were devoted to almsgiving, and they did not shun publicity regarding their philanthropy. Sometimes they would even blow a trumpet as they were about to bestow charity upon some beggar. It was the custom of these Pharisees, when they provided a banquet for distinguished guests, to leave the doors of the house open so that even the street beggars might come in and, standing around the walls of the room behind the couches of the diners, be in position to receive portions of food which might be tossed to them by the banqueters.
1993 147:5.2 Los fariseos ricos se dedicaban a hacer la caridad, y no ocultaban la publicidad sobre su filantropía. Aun llegaban a veces a tocar el clarín cuando se disponían a hacerle la caridad a un mendigo. Era costumbre de estos fariseos, cuando ofrecían un banquete a invitados distinguidos, dejar abiertas las puertas de la casa para que hasta los mendigos de la calle pudieran entrar y permanecer de pie contra la pared de la sala detrás de los sofás de los comensales, listos para recibir las porciones de comida que les pudieran arrojar los invitados.
2009 147:5.2 Los fariseos ricos eran adictos a dar limosnas, y no evitaban la publicidad relacionada con su filantropía. A veces incluso hubieran tocado las trompetas cuando se disponían a dispensar la caridad a un mendigo. Cuando estos fariseos ofrecían un banquete a unos invitados distinguidos, tenían la costumbre de dejar abiertas las puertas de la casa para que incluso los mendigos de la calle pudieran entrar; éstos permanecían de pie junto a las paredes de la sala, detrás de los lechos de los convidados, para estar en condiciones de recibir los trozos de comida que los comensales pudieran lanzarles.
2021 147:5.2 Los fariseos ricos eran muy dados a hacer limosnas y no ocultaban su filantropía. A veces incluso tocaban una trompeta cuando iban a ofrecer su caridad a algún mendigo. Cuando estos fariseos daban un banquete con invitados distinguidos acostumbraban a dejar abiertas las puertas de la casa de manera que pudieran entrar incluso los mendigos de la calle; estos mendigos se quedaban de pie junto a las paredes de la sala, detrás de los lechos de los invitados, bien situados para recibir las porciones de comida que quisieran lanzarles los comensales.
2021 AFSE 147:5.2 Los fariseos ricos se dedicaban a dar limosnas, y no rehuían hacer pública su filantropía. A veces, hasta tocaban una trompeta cuando iban a ofrecer su caridad a un mendigo. Era costumbre de estos fariseos, cuando ofrecían un banquete a invitados distinguidos, dejar abiertas las puertas de la casa para que hasta los mendigos de la calle pudieran entrar y, de pie, en torno a las paredes de la sala de detrás de los divanes de los comensales, estuviesen en posición de recoger las sobras de comida que los convidados les arrojasen.
1955 147:5.3 On this particular occasion at Simon’s house, among those who came in off the street was a woman of unsavory reputation who had recently become a believer in the good news of the gospel of the kingdom. This woman was well known throughout all Jerusalem as the former keeper of one of the so-called high-class brothels located hard by the temple court of the gentiles. She had, on accepting the teachings of Jesus, closed up her nefarious place of business and had induced the majority of the women associated with her to accept the gospel and change their mode of living; notwithstanding this, she was still held in great disdain by the Pharisees and was compelled to wear her hair down—the badge of harlotry. This unnamed woman had brought with her a large flask of perfumed anointing lotion and, standing behind Jesus as he reclined at meat, began to anoint his feet while she also wet his feet with her tears of gratitude, wiping them with the hair of her head. And when she had finished this anointing, she continued weeping and kissing his feet.
1993 147:5.3 En esta ocasión en la casa de Simón, entre los que habían venido de la calle había una mujer de mala reputación que recientemente se había vuelto creyente de la buena nueva del evangelio del reino. Esta mujer era bien conocida en todo Jerusalén como la ex dueña de uno de los burdeles considerados de alta categoría, ubicado junto al patio de los gentiles del templo. Al aceptar las enseñanzas de Jesús, ella cerró su abominable negocio, e indujo a la mayoría de las mujeres con ella asociadas a que aceptaran el evangelio y cambiaran su forma de vida; a pesar de esto, los fariseos seguían despreciándola y estaba obligada a llevar el pelo suelto —insignia de la prostitución. Esta mujer anónima había traído una gran vasija de loción perfumada para ungir y, parada detrás del sofá de Jesús mientras éste se reclinaba para comer, comenzó a ungirle los pies mojándoselos al mismo tiempo con sus lágrimas de gratitud, y secándolos con su cabello. Cuando hubo terminado de ungir siguió llorando y besándole los pies.
2009 147:5.3 En esta ocasión particular, en la casa de Simón, entre la gente que entraba de la calle había una mujer de mala reputación que recientemente se había vuelto creyente en la buena nueva del evangelio del reino. Esta mujer era bien conocida en todo Jerusalén como la antigua dueña de un burdel considerado de alta categoría, situado muy cerca del patio de los gentiles del templo. Al aceptar las enseñanzas de Jesús, había cerrado su abominable negocio, y había persuadido a la mayoría de las mujeres que estaban asociadas con ella a que aceptaran el evangelio y cambiaran su forma de vida. A pesar de esto, los fariseos continuaban despreciándola mucho y estaba obligada a llevar el cabello suelto —el distintivo de la prostitución. Esta mujer anónima había traído consigo un gran frasco de loción perfumada para ungir; permanecía de pie detrás de Jesús, que estaba recostado para comer, y empezó a ungirle los pies, al mismo tiempo que se los mojaba con sus lágrimas de gratitud, secándoselos con sus cabellos[11]. Cuando hubo terminado la unción, continuó llorando y besándole los pies.
[22][23]
[2]
2021 147:5.3 En esta ocasión había entrado en la casa de Simón con la gente de la calle una mujer de mala reputación que acababa de hacerse creyente en la buena nueva del evangelio del reino. Esta mujer era bien conocida en todo Jerusalén por haber regentado uno de los llamados prostíbulos de alta categoría situados junto al patio de los gentiles del templo. Cuando aceptó las enseñanzas de Jesús cerró su indigno negocio y animó a la mayoría de sus compañeras a aceptar el evangelio y cambiar su forma de vida. A pesar de ello seguía siendo muy desdeñada por los fariseos y estaba obligada a llevar el cabello suelto (el distintivo de la prostitución). Esta mujer anónima había traído un gran frasco de loción perfumada, y cuando Jesús se recostó para comer, se puso a ungirle los pies mientras los mojaba con lágrimas de gratitud y los secaba con sus cabellos. Después de esta unción siguió llorando y besándole los pies.
2021 AFSE 147:5.3 En esta ocasión particular, en la casa de Simón, entre los que acudieron de la calle, había una mujer de mala reputación que recientemente se había convertido en creyente de la buena nueva del evangelio del reino. Esta mujer era bien conocida en todo Jerusalén como la antigua dueña de uno de los llamados burdeles de clase alta, situado próximo al patio de los gentiles del templo. Al aceptar las enseñanzas de Jesús, ella había cerrado su nefasto establecimiento y había alentado a la mayoría de las mujeres que trabajaban con ella a que aceptaran el evangelio y cambiaran su modo de vida; no obstante, a pesar de ello, los fariseos sentían un gran desprecio por ella y estaba obligada a llevar el pelo suelto —el distintivo de la prostitución—. Esta mujer anónima había traído un gran frasco de loción perfumada y, de pie, detrás del diván de Jesús, al reclinarse este al comer, comenzó a ungirle los pies, al mismo tiempo que se los mojaba con sus lágrimas de gratitud, secándoselos con sus cabellos. Y, cuando terminó de ungirlo con el perfume, siguió llorando y besándole los pies.
1955 147:5.4 When Simon saw all this, he said to himself: “This man, if he were a prophet, would have perceived who and what manner of woman this is who thus touches him; that she is a notorious sinner.” And Jesus, knowing what was going on in Simon’s mind, spoke up, saying: “Simon, I have something which I would like to say to you.” Simon answered, “Teacher, say on.” Then said Jesus: “A certain wealthy moneylender had two debtors. The one owed him five hundred denarii and the other fifty. Now, when neither of them had wherewith to pay, he forgave them both. Which of them do you think, Simon, would love him most?” Simon answered, “He, I suppose, whom he forgave the most.” And Jesus said, “You have rightly judged,” and pointing to the woman, he continued: “Simon, take a good look at this woman. I entered your house as an invited guest, yet you gave me no water for my feet. This grateful woman has washed my feet with tears and wiped them with the hair of her head. You gave me no kiss of friendly greeting, but this woman, ever since she came in, has not ceased to kiss my feet. My head with oil you neglected to anoint, but she has anointed my feet with precious lotions. And what is the meaning of all this? Simply that her many sins have been forgiven, and this has led her to love much. But those who have received but little forgiveness sometimes love but little.” And turning around toward the woman, he took her by the hand and, lifting her up, said: “You have indeed repented of your sins, and they are forgiven. Be not discouraged by the thoughtless and unkind attitude of your fellows; go on in the joy and liberty of the kingdom of heaven.”
1993 147:5.4 Cuando vio esto Simón, se dijo para sus adentros: «Si este hombre fuera un profeta, se habría dado cuenta de quién es esta mujer y de qué tipo de persona es quien así lo toca; que es una pecadora de mala fama». Y Jesús, sabiendo lo que pasaba por la mente de Simón, habló diciendo: «Simón, hay algo que me gustaría decirte». Simón respondió: «Maestro, dime». Entonces dijo Jesús: «Cierto prestamista rico tenía dos deudores. Uno le debía quinientos denarios y otro le debía cincuenta. Ahora bien, como ninguno de los dos tenía con qué pagar, les perdonó a los dos. ¿Quién crees tú, Simón, que le amaría más?» Simón respondió: «Supongo que aquel a quien se le perdonó más». Y Jesús dijo: «Has juzgado bien», y señalando a la mujer, continuó: «Simón, mira bien a esta mujer. Yo entré a tu casa como invitado, sin embargo no me diste agua para los pies. Esta mujer agradecida me ha lavado los pies con lágrimas y me los ha secado con su propio cabello. Tú no me diste un beso de bienvenida, pero esta mujer, desde que entró, no ha cesado de besarme los pies. Tú no me has ungido la cabeza con aceite, pero ella ungió mis pies con lociones preciosas. ¿Cuál es el significado de todo esto? Simplemente que sus muchos pecados han sido perdonados, y esto la ha llevado a amar tanto. Pero los que no han recibido sino poco perdón a veces no aman sino poco». Y volviéndose hacia la mujer, la tomó de la mano, y levantándola, dijo: «De veras, te has arrepentido de tus pecados, y se te han perdonado. No te desalientes por la actitud dura e incomprensiva de tus semejantes; vete en la dicha y la libertad del reino del cielo».
2009 147:5.4 Cuando Simón vio todo esto, se dijo para sus adentros: «Si este hombre fuera un profeta, hubiera percibido quién lo está tocando así y de qué tipo de mujer se trata; de una pecadora de mala fama». Sabiendo lo que pasaba por la mente de Simón, Jesús tomó la palabra y dijo: «Simón, hay algo que me gustaría decirte». Simón respondió: «Maestro, dilo». Entonces Jesús dijo: «Un rico prestamista tenía dos deudores. Uno le debía quinientos denarios y el otro cincuenta. Entonces, como ninguno de ellos tenía con qué pagarle, les perdonó la deuda a los dos. Según tú, Simón, ¿cuál de ellos lo amará más?» Simón contestó: «Supongo que aquel a quien más le perdonó»[12]. Y Jesús le dijo: «Has juzgado bien», y señalando a la mujer, continuó: «Simón, mira bien a esta mujer. He entrado en tu casa como invitado, y sin embargo no me has dado agua para mis pies. Esta mujer agradecida me ha lavado los pies con sus lágrimas y los ha secado con sus cabellos. No me has dado un beso amistoso de bienvenida, pero esta mujer, desde que entró, no ha dejado de besarme los pies. Has olvidado ungirme la cabeza con aceite, pero ella ha ungido mis pies con lociones costosas. ¿Cuál es el significado de todo esto? Simplemente que sus numerosos pecados le han sido perdonados, y esto la ha llevado a amar mucho. Pero los que sólo han recibido un poco de perdón a veces sólo aman un poco». Jesús se volvió hacia la mujer, la cogió de la mano, la levantó y le dijo: «En verdad te has arrepentido de tus pecados, y están perdonados. No te desanimes por la actitud irreflexiva y severa de tus semejantes; continúa tu camino en la alegría y la libertad del reino de los cielos».
[3]
2021 147:5.4 Al ver esto Simón se dijo para sus adentros: «Si este fuera profeta sabría quién y qué clase de mujer es la que lo está tocando, una conocida pecadora». Jesús, sabiendo lo que le rondaba a Simón por la cabeza, tomó la palabra y dijo: «Simón, tengo algo que decirte». Simón respondió: «Di, maestro». Entonces Jesús le dijo: «Cierto prestamista rico tenía dos deudores. Uno le debía quinientos denarios y el otro cincuenta, y como ninguno tenía con qué pagarle les perdonó la deuda a los dos. ¿Cuál de ellos crees que lo amará más?». Simón contestó: «Supongo que aquel a quien le perdonó más». Jesús le dijo: «Has juzgado correctamente», y señalando a la mujer continuó: «Simón, mira bien a esta mujer. Entré en tu casa como invitado y no me diste agua para los pies. Esta mujer agradecida me ha lavado los pies con lágrimas y los ha secado con sus cabellos. No me recibiste con un beso de bienvenida, en cambio esta mujer no ha dejado de besarme los pies desde que entró. No me ungiste la cabeza con aceite, pero ella ha ungido mis pies con lociones preciosas. ¿Qué significa todo esto? Simplemente que sus muchos pecados han sido perdonados y eso la ha llevado a amar mucho. Pero los que solo han recibido un poco de perdón a veces aman solo un poco». Luego se volvió hacia la mujer, la levantó tomándola de la mano y le dijo: «En verdad te has arrepentido de tus pecados y están perdonados. No permitas que la actitud incomprensiva y antipática de tus semejantes te desanime; sigue avanzando en la alegría y la libertad del reino de los cielos».
2021 AFSE 147:5.4 Cuando Simón vio todo aquello, se dijo para sus adentros: «Si este hombre fuera profeta, sabría quién y qué clase de mujer es la que lo está tocando; y que ella es una infame pecadora». Y, Jesús, sabiendo lo que pasaba por la mente de Simón, habló diciendo: «Simón, quisiera decirte algo». Él contestó: «Di, maestro». Entonces Jesús añadió: «Un rico acreedor tenía dos deudores: uno le debía quinientos denarios y el otro cincuenta. Como no tenían para pagarle, perdonó a los dos. ¿Quién de ellos crees que lo amará más?». Simón respondió: «Supongo que aquel a quien perdonó más». Y Jesús le dijo: «Has juzgado bien» y, señalando a la mujer, continuó: «Simón, mira bien a esta mujer. Entré en tu casa como convidado y no me diste agua para los pies. Esta mujer, agradecida, ha mojado en cambio mis pies con lágrimas y los ha secado con sus cabellos. No me diste el beso cordial de bienvenida, pero ella, desde que entró, no ha dejado de besarme los pies. No ungiste mi cabeza con aceite, sin embargo ella ha ungido mis pies con valiosas lociones. Y ¿qué significa todo esto? Sencillamente, que quedan perdonados sus muchos pecados, porque ha mostrado mucho amor. Pero aquellos a quienes se les perdona poco, poco aman a veces». Y, volviéndose hacia la mujer, la tomó de la mano y, levantándola, le dijo: «Ciertamente, te has arrepentido de tus pecados, y están perdonados. Que la actitud insensata y despiadada de tus semejantes no te desaliente; vete en el gozo y la libertad del reino de los cielos».
1955 147:5.5 When Simon and his friends who sat at meat with him heard these words, they were the more astonished, and they began to whisper among themselves, “Who is this man that he even dares to forgive sins?” And when Jesus heard them thus murmuring, he turned to dismiss the woman, saying, “Woman, go in peace; your faith has saved you.”
1993 147:5.5 Cuando Simón y sus amigos sentados a la mesa con él escucharon estas palabras, estuvieron aún más sorprendidos, y empezaron a susurrar entre ellos: «¿Quién es este hombre que se atreve así a perdonar pecados?» Y cuando Jesús les escuchó murmurar así, se volvió para despedir a la mujer, diciendo: «Mujer, vete en paz; tu fe te ha salvado».
2009 147:5.5 Cuando Simón y sus amigos que estaban sentados comiendo con él escucharon estas palabras, se quedaron más que sorprendidos y empezaron a cuchichear entre ellos: «¿Quién es este hombre que se atreve incluso a perdonar los pecados?» Cuando Jesús los escuchó murmurar así, se volvió para despedir a la mujer, diciendo: «Mujer, vete en paz; tu fe te ha salvado»[13].
[3]
2021 147:5.5 Cuando Simón y sus amigos que estaban con él a la mesa oyeron estas palabras se sorprendieron aún más y empezaron a comentar entre ellos: «¿Quién es este que se atreve incluso a perdonar los pecados?». Al oír cómo murmuraban, Jesús se volvió para despedir a la mujer y le dijo: «Mujer, tu fe te ha salvado, vete en paz».
2021 AFSE 147:5.5 Cuando Simón y sus amigos, que estaban sentados con él a la mesa oyeron estas palabras, se sorprendieron aún más y comenzaron a murmurar entre sí: «¿Quién es este que hasta osa perdonar pecados?». Y Jesús, al oír sus murmullos, se volvió para despedir a la mujer, diciéndole: «Mujer, ve en paz; tu fe te ha salvado».
1955 147:5.6 As Jesus arose with his friends to leave, he turned to Simon and said: “I know your heart, Simon, how you are torn betwixt faith and doubts, how you are distraught by fear and troubled by pride; but I pray for you that you may yield to the light and may experience in your station in life just such mighty transformations of mind and spirit as may be comparable to the tremendous changes which the gospel of the kingdom has already wrought in the heart of your unbidden and unwelcome guest. And I declare to all of you that the Father has opened the doors of the heavenly kingdom to all who have the faith to enter, and no man or association of men can close those doors even to the most humble soul or supposedly most flagrant sinner on earth if such sincerely seek an entrance.” And Jesus, with Peter, James, and John, took leave of their host and went to join the rest of the apostles at the camp in the garden of Gethsemane.
1993 147:5.6 Cuando Jesús se levantó con sus amigos para irse, se volvió hacia Simón y dijo: «Conozco tu corazón, Simón, y cómo está dividido entre la fe y la incertidumbre, cómo estás atribulado por el temor y confundido por el orgullo; pero yo oro por ti para que puedas darle entrada a la luz y puedas experimentar en tu paso por la vida transformaciones de mente y espíritu tan grandes que puedan ser comparables a los extraordinarios cambios que el evangelio del reino ya ha producido en el corazón de la que viniera aquí sin ser invitada ni bienvenida. Os declaro a todos que el Padre ha abierto las puertas del reino celestial a todos los que tengan la fe necesaria para entrar, y ningún hombre y ningún grupo de hombres podrá cerrar esas puertas ni siquiera al alma más humilde ni al pecador supuestamente más flagrante de la tierra si esa persona busca sinceramente entrar». Y Jesús, con Pedro, Santiago y Juan, se despidieron de su anfitrión y fueron a reunirse con el resto de los apóstoles en el campamento del jardín de Getsemaní.
2009 147:5.6 Cuando Jesús se levantó con sus amigos para irse, se volvió hacia Simón y le dijo: «Conozco tu corazón, Simón. Sé cómo estás desgarrado entre la fe y la duda, cómo estás desconcertado por el miedo y confundido por el orgullo; pero ruego por ti, para que te abandones a la luz y puedas experimentar en tu situación en la vida esas poderosas transformaciones de mente y de espíritu comparables a los cambios enormes que el evangelio del reino ya ha producido en el corazón de tu visitante no invitada ni bienvenida. Os declaro a todos que el Padre ha abierto las puertas del reino celestial a todos los que tienen la fe necesaria para entrar, y ningún hombre o asociación de hombres podrán cerrar esas puertas ni siquiera al alma más humilde o al pecador supuestamente más flagrante de la Tierra, si sinceramente aspiran a entrar»[14]. Y Jesús, con Pedro, Santiago y Juan, se despidieron de su anfitrión y fueron a reunirse con el resto de los apóstoles en el campamento del jardín de Getsemaní.
[3][24]
2021 147:5.6 Cuando Jesús se levantó con sus amigos para despedirse, se volvió hacia Simón y le dijo: «Conozco tu corazón, Simón. Sé lo desgarrado que estás entre la fe y las dudas, lo acosado que estás por el miedo y perturbado por el orgullo, pero rezo por ti para que te entregues a la luz y puedas experimentar en tu posición en la vida unas poderosas transformaciones de mente y espíritu comparables a los enormes cambios que el evangelio del reino ha obrado ya en el corazón de esta visitante no invitada ni bienvenida. Yo os declaro a todos que el Padre ha abierto las puertas del reino celestial a todos los que tienen fe para entrar, y ningún hombre ni asociación de hombres podrá cerrar esas puertas ni siquiera al alma más humilde o al más flagrante de los pecadores de la tierra si buscan sinceramente entrar». Jesús, Pedro, Santiago y Juan se despidieron de su anfitrión y fueron a reunirse con el resto de los apóstoles en el campamento del jardín de Getsemaní.
2021 AFSE 147:5.6 Cuando Jesús se levantó con sus amigos para marcharse, se volvió hacia Simón y le dijo: «Conozco tu corazón, Simón, y cómo te debates entre la fe y las dudas, cómo estás angustiado por el miedo y confundido por el orgullo; pero pido por ti para que te rindas ante la luz y puedas experimentar, en tu posición en la vida, tan portentosas transformaciones de mente y espíritu comparables a los formidables cambios que el evangelio del reino ha obrado ya en el corazón de tu inesperada e indeseada huésped. Y os declaro a todos vosotros que el Padre ha abierto las puertas del reino celestial a todos los que posean fe para entrar, y ningún hombre o grupo de hombres podrán cerrar esas puertas ni siquiera al alma más humilde o al pecador supuestamente más flagrante de la tierra, si se busca honestamente entrar». Y Jesús, con Pedro, Santiago y Juan, se despidieron de su anfitrión y fueron a reunirse con el resto de los apóstoles en el campamento del jardín de Getsemaní.
1955 147:5.7 That same evening Jesus made the long-to-be-remembered address to the apostles regarding the relative value of status with God and progress in the eternal ascent to Paradise. Said Jesus: “My children, if there exists a true and living connection between the child and the Father, the child is certain to progress continuously toward the Father’s ideals. True, the child may at first make slow progress, but the progress is none the less sure. The important thing is not the rapidity of your progress but rather its certainty. Your actual achievement is not so important as the fact that the direction of your progress is Godward. What you are becoming day by day is of infinitely more importance than what you are today.
1993 147:5.7 Esa misma noche Jesús dio a los apóstoles el inolvidable discurso sobre el valor relativo del estado ante Dios y el progreso en la ascensión eterna al Paraíso. Dijo Jesús: «Hijitos míos, si existe una conexión verdadera y viviente entre el hijo y el Padre, con certeza el hijo progresará continuamente hacia los ideales del Padre. Es verdad que el hijo podrá al principio progresar lentamente, pero ese progreso sin embargo será seguro. Lo importante no es la rapidez de vuestro progreso sino su seguridad. Vuestro logro real no es tan importante como el hecho de que la dirección de vuestro progreso es hacia Dios. Lo que lleguéis a ser día tras día es infinitamente más importante que lo que sois hoy.
2009 147:5.7 Aquella misma noche, Jesús dio a los apóstoles el inolvidable discurso sobre el valor relativo del estatus ante Dios y del progreso en la ascensión eterna hacia el Paraíso. Jesús dijo: «Hijos míos, si existe una verdadera conexión viviente entre el hijo y el Padre, el hijo está seguro de progresar continuamente hacia los ideales del Padre. Es verdad que al principio el hijo puede progresar lentamente, pero su progreso no es por ello menos seguro. Lo importante no es la rapidez de vuestro progreso, sino su certidumbre. Vuestros logros actuales no son tan importantes como el hecho de que la dirección de vuestro progreso es hacia Dios. Aquello en lo que os estáis convirtiendo, día tras día, tiene infinitamente más importancia que lo que sois hoy».[3][7][25][26][27]
2021 147:5.7 Aquella misma noche Jesús dio a los apóstoles el inolvidable discurso sobre el valor relativo del estatus ante Dios y del progreso en la ascensión eterna hacia el Paraíso. Jesús dijo: «Hijos, si existe una verdadera conexión viva entre el hijo y el Padre, existe la certeza de que el hijo progresará continuamente hacia los ideales del Padre. Es verdad que al principio el progreso del hijo puede ser lento pero no es por ello menos seguro. Lo importante no es la rapidez de vuestro progreso sino su certidumbre. Vuestros logros no son tan importantes como el hecho de que la dirección de vuestro progreso es hacia Dios. Aquello en lo que os estáis convirtiendo día a día es infinitamente más importante que lo que sois hoy.
2021 AFSE 147:5.7 Esa misma noche, Jesús dio a los apóstoles una charla, por mucho tiempo recordada, sobre el valor relativo del propio estatus ante Dios y el avance en la ascensión eterna al Paraíso. Dijo Jesús: "Hijos míos, si existe un vínculo, verdadero y vivo, entre el hijo y el Padre, el hijo de cierto progresará continuamente hacia los ideales del Padre. Es verdad que, en un principio, el hijo lo hará con lentitud, pero ese progreso, sin duda alguna, llegará a darse. Lo importante no es la rapidez de vuestro progreso sino la seguridad de que ocurrirá. Vuestro presente logro no es tan importante como el hecho de que avanzáis en dirección a Dios. Es infinitamente más importante lo que cada día estáis llegando a ser que lo que sois hoy.
1955 147:5.8 “This transformed woman whom some of you saw at Simon’s house today is, at this moment, living on a level which is vastly below that of Simon and his well-meaning associates; but while these Pharisees are occupied with the false progress of the illusion of traversing deceptive circles of meaningless ceremonial services, this woman has, in dead earnest, started out on the long and eventful search for God, and her path toward heaven is not blocked by spiritual pride and moral self-satisfaction. The woman is, humanly speaking, much farther away from God than Simon, but her soul is in progressive motion; she is on the way toward an eternal goal. There are present in this woman tremendous spiritual possibilities for the future. Some of you may not stand high in actual levels of soul and spirit, but you are making daily progress on the living way opened up, through faith, to God. There are tremendous possibilities in each of you for the future. Better by far to have a small but living and growing faith than to be possessed of a great intellect with its dead stores of worldly wisdom and spiritual unbelief.”
1993 147:5.8 «Esta mujer transformada que algunos de vosotros visteis en la casa de Simón hoy, está, en este momento, viviendo en un nivel vastamente inferior al de Simón y al de sus asociados bien intencionados; pero mientras estos fariseos están ocupados con el falso progreso en la ilusión de traspasar los círculos engañosos de los servicios ceremoniales sin sentido, esta mujer ha comenzado, con gran honestidad, la larga y pletórica búsqueda de Dios, y su camino hacia el cielo no está obstruido por el orgullo espiritual ni por la autosatisfacción moral. Esta mujer está, hablando desde un punto de vista humano, mucho más lejos de Dios que Simón, pero su alma está en movimiento progresivo; está encaminada hacia un objetivo eterno. Hay en esta mujer extraordinarias posibilidades espirituales para el futuro. Algunos entre vosotros podréis no estar en niveles reales de alma y espíritu particularmente elevados, pero estáis progresando diariamente en el camino vivo que se os ha abierto, a través de la fe, en dirección a Dios. Existen enormes posibilidades en cada uno de vosotros para el futuro. Es mucho mejor tener una fe pequeña pero viva y en crecimiento que poseer un gran intelecto con sus ramas muertas de sabiduría mundana y de descreimiento espiritual».
2009 147:5.8 «Esta mujer transformada, que algunos de vosotros habéis visto hoy en la casa de Simón, vive en este momento en un nivel muy inferior al de Simón y sus asociados bien intencionados. Pero estos fariseos están ocupados en el falso progreso de la ilusión de atravesar los círculos engañosos de los servicios ceremoniales sin sentido, mientras que esta mujer ha empezado, con una seriedad total, la larga y extraordinaria búsqueda de Dios; y su camino hacia el cielo no está bloqueado por el orgullo espiritual ni por la satisfacción moral de sí misma. Humanamente hablando, esta mujer está mucho más lejos de Dios que Simón, pero su alma sigue un movimiento progresivo; esta mujer está en camino hacia una meta eterna. En esta mujer están presentes unas enormes posibilidades espirituales para el futuro. Algunos de vosotros pueden no encontrarse en unos niveles realmente elevados de alma y de espíritu, pero estáis efectuando progresos diarios hacia Dios en el camino viviente que vuestra fe ha abierto. En cada uno de vosotros existen unas enormes posibilidades para el futuro. Es mucho mejor tener una fe limitada, pero viva y creciente, que poseer un gran intelecto con sus depósitos muertos de sabiduría mundana y de incredulidad espiritual»[15].
[3]
[3]
2021 147:5.8 «La mujer transformada que algunos de vosotros habéis visto hoy en casa de Simón vive en este momento en un nivel muy inferior al de Simón y sus bienintencionados compañeros, y sin embargo, mientras estos fariseos se dedican a engañarse con la ficción de un falso progreso basado en ceremoniales sin sentido, esta mujer ha empezado con plena determinación la larga y azarosa búsqueda de Dios, y su senda hacia el cielo no está bloqueada por el orgullo espiritual ni por la autosatisfacción moral. Esta mujer está, humanamente hablando, mucho más lejos de Dios que Simón, pero su alma está en movimiento progresivo; está en el camino hacia una meta eterna. Hay en esta mujer enormes posibilidades espirituales para el futuro. Algunos de vosotros podéis no estar en niveles elevados de alma y de espíritu, pero progresáis diariamente por el camino vivo abierto hacia Dios por la fe. En cada uno de vosotros hay posibilidades enormes para el futuro. Es mucho mejor tener una fe pequeña pero viva y creciente que poseer un gran intelecto con sus depósitos muertos llenos de sabiduría mundana y descreimiento espiritual.»
2021 AFSE 147:5.8 «Esta mujer transformada, que algunos de vosotros visteis hoy en la casa de Simón, está viviendo, en este momento, en un nivel social sumamente inferior al de Simón y al de sus bien intencionados acompañantes; pero mientras estos fariseos están ocupados con la falsa e ilusoria repetición sin sentido de vanos servicios ceremoniales, esta mujer ha comenzado, con total sinceridad, la larga y crucial búsqueda de Dios, y su senda hacia el cielo no se ve obstaculizada por el orgullo espiritual ni por la autosuficiencia moral. Desde el punto de vista humano, esta mujer está mucho más alejada de Dios que Simón, pero su alma se mueve en avance continuo; está en camino a una meta eterna. En esta mujer existen extraordinarias posibilidades espirituales de cara al futuro. Algunos entre vosotros quizás no hayáis alcanzado una posición elevada en los niveles reales de alma y del espíritu, pero estáis haciendo progresos diarios en el camino vivo que se os ha abierto hacia Dios por medio de la fe. En cada uno de vosotros, hay grandes posibilidades de futuro. Es muchísimo mejor tener poca fe, pero viva y creciente, que poseer un gran intelecto con reservas anquilosadas de sabiduría terrenal y escepticismo espiritual».
1955 147:5.9 But Jesus earnestly warned his apostles against the foolishness of the child of God who presumes upon the Father’s love. He declared that the heavenly Father is not a lax, loose, or foolishly indulgent parent who is ever ready to condone sin and forgive recklessness. He cautioned his hearers not mistakenly to apply his illustrations of father and son so as to make it appear that God is like some overindulgent and unwise parents who conspire with the foolish of earth to encompass the moral undoing of their thoughtless children, and who are thereby certainly and directly contributing to the delinquency and early demoralization of their own offspring. Said Jesus: “My Father does not indulgently condone those acts and practices of his children which are self-destructive and suicidal to all moral growth and spiritual progress. Such sinful practices are an abomination in the sight of God.”
1993 147:5.9 Pero Jesús puso en guardia a sus apóstoles contra la tontería del hijo de Dios que cree poder aprovecharse del amor del Padre. Declaró que el Padre celestial no es un padre tontamente indulgente, condescendiente y débil, siempre listo a condonar el pecado y perdonar la imprudencia. Advirtió a sus oyentes que no aplicaran erróneamente sus descripciones explicativas de la relación entre el padre y el hijo; que no interpretaran a Dios como uno de esos padres excesivamente condescendientes y poco sabios que conspiran con los tontos de la tierra para ocultar la ruina moral de sus hijos imprudentes, y que de esta manera en forma cierta y directa contribuyen a la delincuencia y a la desmoralización temprana de sus propios vástagos. Dijo Jesús: «Mi Padre no condona indulgentemente esos actos y prácticas de sus hijos que son autodestructivos y suicidas para todo crecimiento moral y progreso espiritual. Esas prácticas pecaminosas son una abominación ante los ojos de Dios».
2009 147:5.9 Jesús previno seriamente a sus apóstoles contra la necedad del hijo de Dios que abusa del amor del Padre. Declaró que el Padre celestial no es un padre descuidado, negligente o tontamente indulgente, que siempre está dispuesto a indultar el pecado y a perdonar la imprudencia. Advirtió a sus oyentes que no aplicaran erróneamente sus ejemplos del padre y el hijo de manera que pudiera parecer que Dios es como uno de esos padres demasiado indulgentes y nada sabios, que conspiran con la necedad de la Tierra para provocar la ruina moral de sus hijos irreflexivos, contribuyendo así de manera cierta y directa a la delincuencia y a la pronta corrupción de sus propios descendientes. Jesús dijo: «Mi Padre no aprueba con indulgencia los actos y las prácticas de sus hijos que conducen a la destrucción y a la ruina de todo crecimiento moral y de todo progreso espiritual. Esas prácticas pecaminosas son una abominación a los ojos de Dios».[28][29][30][31]
[4]
2021 147:5.9 Jesús advirtió seriamente a sus apóstoles contra la insensatez del hijo de Dios que abusa del amor del Padre. Declaró que el Padre celestial no es un padre blando, descuidado o tontamente indulgente que está siempre dispuesto a condonar el pecado y perdonar la insensatez. Advirtió a sus oyentes que no aplicaran equivocadamente sus ejemplos de padre e hijo de manera que pudiera parecer que Dios es como uno de esos padres demasiado condescendientes y faltos de criterio que conspiran con la estupidez de la tierra para provocar la ruina moral de sus hijos inmaduros y contribuyen con ello de forma directa e incuestionable a la delincuencia y desmoralización temprana de su propia descendencia. Dijo Jesús: «Mi Padre no condona indulgentemente las acciones y prácticas de sus hijos cuando son autodestructivas y suicidas para todo crecimiento moral y progreso espiritual. Esas prácticas pecaminosas son una abominación a los ojos de Dios».
2021 AFSE 147:5.9 Pero Jesús advirtió seriamente a sus apóstoles contra la insensatez del hijo de Dios que da por hecho el amor del Padre. Les manifestó que el Padre celestial no es un padre permisivo, indeciso y neciamente indulgente, siempre listo a consentir el pecado y a perdonar la extrema irresponsabilidad. Les previno que no aplicaran equivocadamente sus ejemplos sobre la relación entre padre e hijo de tal forma que se considerara a Dios como a uno de esos padres demasiado condescendientes y poco juiciosos, que concordaba con los necios de la tierra para justificar el desmoronamiento moral de sus irreflexivos hijos y que, por consiguiente, contribuía, indudable y directamente, a la delincuencia y a la rápida desmoralización de sus propios vástagos. Dijo Jesús: «Mi Padre no aprueba complaciente esas acciones y prácticas de sus hijos, que son autodestructivas y letales para cualquier crecimiento moral y progreso espiritual. Esas prácticas pecaminosas son una abominación delante de Dios».
1955 147:5.10 Many other semiprivate meetings and banquets did Jesus attend with the high and the low, the rich and the poor, of Jerusalem before he and his apostles finally departed for Capernaum. And many, indeed, became believers in the gospel of the kingdom and were subsequently baptized by Abner and his associates, who remained behind to foster the interests of the kingdom in Jerusalem and thereabouts.
1993 147:5.10 Jesús concurrió a muchas otras reuniones semiprivadas y banquetes con los encumbrados y los humildes, los ricos y los pobres de Jerusalén, antes de que él y sus apóstoles partieran finalmente hacia Capernaum. Y muchos, en efecto, se hicieron creyentes del evangelio del reino y posteriormente fueron bautizados por Abner y sus asociados, quienes permanecieron allí para fomentar los intereses del reino en Jerusalén y sus alrededores.
2009 147:5.10 Jesús asistió a otras muchas reuniones y banquetes semiprivados con los grandes y los humildes, los ricos y los pobres de Jerusalén, antes de partir finalmente con sus apóstoles hacia Cafarnaúm. Muchos, en verdad, se hicieron creyentes en el evangelio del reino y fueron bautizados posteriormente por Abner y sus asociados, que se quedaron atrás para fomentar los intereses del reino en Jerusalén y sus alrededores.[20][32]
2021 147:5.10 Jesús asistió a muchas otras reuniones y banquetes semiprivados con los grandes y los humildes, los ricos y los pobres de Jerusalén antes de salir hacia Cafarnaúm con sus apóstoles. Muchos se hicieron creyentes en el evangelio del reino y fueron bautizados posteriormente por Abner y sus compañeros, que se quedaron atrás para fomentar los intereses del reino en Jerusalén y sus alrededores.
2021 AFSE 147:5.10 Jesús asistió a muchas otras reuniones y banquetes, de carácter semiprivado, con personas de la clase alta y baja, con los ricos y los pobres, de Jerusalén, antes de que él y sus apóstoles finalmente partieran para Cafarnaúm. Y muchos, de hecho, se hicieron creyentes del evangelio del reino y fueron bautizados, posteriormente, de manos de Abner y sus compañeros, que permanecieron allí para servir los intereses del reino en Jerusalén y sus alrededores.
6. RETURNING TO CAPERNAUM
6. EL REGRESO A CAPERNAUM
6. EL REGRESO A CAFARNAÚM
6. LA VUELTA A CAFARNAÚM
6. VIAJE DE VUELTA A CAFARNAÚM
1955 147:6.1 The last week of April, Jesus and the twelve departed from their Bethany headquarters near Jerusalem and began their journey back to Capernaum by way of Jericho and the Jordan.
1993 147:6.1 Durante la última semana de abril, Jesús y los doce partieron de su cuartel general en Betania cerca de Jerusalén, comenzando su viaje de vuelta a Capernaum camino de Jericó y del Jordán.
2009 147:6.1 La última semana de abril, Jesús y los doce salieron de su cuartel general de Betania cerca de Jerusalén, y emprendieron su viaje de regreso a Cafarnaúm por el camino de Jericó y el Jordán.
1955 147:6.2 The chief priests and the religious leaders of the Jews held many secret meetings for the purpose of deciding what to do with Jesus. They were all agreed that something should be done to put a stop to his teaching, but they could not agree on the method. They had hoped that the civil authorities would dispose of him as Herod had put an end to John, but they discovered that Jesus was so conducting his work that the Roman officials were not much alarmed by his preaching. Accordingly, at a meeting which was held the day before Jesus’ departure for Capernaum, it was decided that he would have to be apprehended on a religious charge and be tried by the Sanhedrin. Therefore a commission of six secret spies was appointed to follow Jesus, to observe his words and acts, and when they had amassed sufficient evidence of lawbreaking and blasphemy, to return to Jerusalem with their report. These six Jews caught up with the apostolic party, numbering about thirty, at Jericho and, under the pretense of desiring to become disciples, attached themselves to Jesus’ family of followers, remaining with the group up to the time of the beginning of the second preaching tour in Galilee; whereupon three of them returned to Jerusalem to submit their report to the chief priests and the Sanhedrin.
1993 147:6.2 Los altos sacerdotes y los líderes religiosos de los judíos celebraron muchas reuniones secretas con el objeto de decidir qué hacer con Jesús. Estaban todos de acuerdo en que algo había que hacer para poner fin a sus enseñanzas, pero no estaban de acuerdo en el método. Habían tenido la esperanza de que las autoridades civiles dispusieran de él así como Herodes había dispuesto de Juan, pero descubrieron que Jesús conducía su obra de manera tal que los oficiales romanos no se alarmaban mucho por sus predicaciones. Por consiguiente, en una reunión que fue celebrada el día antes de la partida de Jesús para Capernaum, se decidió que debería ser aprehendido, acusado de un delito religioso y puesto a juicio por el sanedrín. Así pues se nombró una comisión de seis espías secretos para que siguieran a Jesús, observaran sus acciones y palabras, y, cuando hubieran acumulado pruebas suficientes de blasfemia y desobediencia a la ley, volvieran a Jerusalén con sus informes. Estos seis judíos alcanzaron al grupo apostólico, de unos treinta, en Jericó, y bajo la excusa de que deseaban hacerse discípulos, se unieron a la familia de seguidores de Jesús, permaneciendo con el grupo hasta el comienzo de la segunda gira de predicación por Galilea; momento en el cual tres de ellos volvieron a Jerusalén para presentar su informe a los altos sacerdotes y al sanedrín.
2009 147:6.2 Los sacerdotes principales y los jefes religiosos de los judíos tuvieron muchas reuniones secretas con el fin de decidir qué iban a hacer con Jesús. Todos estaban de acuerdo en que había que hacer algo para poner fin a su enseñanza, pero no se ponían de acuerdo en el método a emplear. Habían tenido la esperanza de que las autoridades civiles dispondrían de él como Herodes había puesto fin a la carrera de Juan, pero descubrieron que Jesús llevaba su actividad de tal manera que los funcionarios romanos no estaban muy alarmados por sus predicaciones. En consecuencia, en una reunión celebrada el día antes de la partida de Jesús para Cafarnaúm, decidieron que tenía que ser capturado bajo la acusación de un delito religioso, y ser juzgado por el sanedrín. Por esta razón, nombraron una comisión de seis espías secretos para que siguieran a Jesús y observaran sus palabras y sus actos; cuando hubieran acumulado suficientes pruebas de infracciones a la ley y de blasfemias, tenían que regresar con su informe a Jerusalén. Estos seis judíos alcanzaron en Jericó al grupo apostólico, que constaba de unos treinta miembros, y con el pretexto de que deseaban convertirse en discípulos, se unieron a la familia de seguidores de Jesús, permaneciendo con el grupo hasta el comienzo de la segunda gira de predicación en Galilea. En ese momento, tres de ellos volvieron a Jerusalén para presentar su informe a los principales sacerdotes y al sanedrín.
2021 147:6.2 Los jefes de los sacerdotes y los líderes religiosos de los judíos se habían reunido muchas veces en secreto para decidir qué hacer con Jesús. Todos estaban de acuerdo en que había que hacer algo para acabar con su enseñanza, pero no lograban ponerse de acuerdo en el método. Habían esperado en un primer momento que las autoridades civiles se desharían de él igual que Herodes había acabado con Juan, pero descubrieron que a los dirigentes romanos no les preocupaba gran cosa la forma de actuar de Jesús ni su predicación. En vista de eso, se reunieron el día antes de que Jesús saliera para Cafarnaúm y decidieron que tendría que ser arrestado por delito religioso y juzgado por el Sanedrín. Para ello nombraron a una comisión de seis espías secretos con instrucciones de seguir a Jesús, observar todos sus dichos y hechos, y presentar un informe en Jerusalén cuando hubieran acumulado suficientes pruebas de blasfemias e infracciones de la ley. Estos seis judíos alcanzaron al grupo apostólico —unos treinta— en Jericó y se unieron a la familia de seguidores de Jesús so pretexto de hacerse discípulos. Permanecieron con el grupo hasta que empezó la segunda gira de predicación por Galilea, y entonces tres de ellos volvieron a Jerusalén para presentar su informe a los jefes de los sacerdotes y al Sanedrín.
2021 AFSE 147:6.2 Los sumos sacerdotes y los líderes religiosos de los judíos sostuvieron muchas reuniones secretas con el objeto de decidir qué hacer con Jesús. Estaban todos de acuerdo en que era necesario actuar para poner freno a sus enseñanzas, pero discrepaban en cuanto a la medida a adoptar. Habían confiado en que las autoridades civiles se deshicieran de él tal como Herodes había acabado con Juan, pero se dieron cuenta de que Jesús llevaba a cabo su labor de tal modo, que a los oficiales romanos no les alarmaba su predicación. Por ello, en una reunión celebrada el día antes de la partida de Jesús para Cafarnaúm, se decidió que se le detuviese con la acusación de delito religioso y fuese juzgado por el sanedrín. Así pues, se asignó a un grupo de seis espías secretos que siguieran a Jesús, vigilaran sus palabras y actos y, cuando hubiesen recogido suficientes pruebas de haber infringido la ley y de blasfemar, volvieran a Jerusalén para informar. Estos seis judíos alcanzaron en Jericó al grupo apostólico, cuyo número ascendía a unos treinta, y, con el pretexto de que deseaban hacerse discípulos, se unieron a la familia de seguidores de Jesús, permaneciendo con el grupo hasta el inicio del segundo viaje de predicación por Galilea; tras lo cual, tres de ellos regresaron a Jerusalén para presentar su informe a los sumos sacerdotes y al sanedrín.
1955 147:6.3 Peter preached to the assembled multitude at the crossing of the Jordan, and the following morning they moved up the river toward Amathus. They wanted to proceed straight on to Capernaum, but such a crowd gathered here they remained three days, preaching, teaching, and baptizing. They did not move toward home until early Sabbath morning, the first day of May. The Jerusalem spies were sure they would now secure their first charge against Jesus—that of Sabbath breaking—since he had presumed to start his journey on the Sabbath day. But they were doomed to disappointment because, just before their departure, Jesus called Andrew into his presence and before them all instructed him to proceed for a distance of only one thousand yards, the legal Jewish Sabbath day’s journey.
1993 147:6.3 Pedro predicó a la multitud reunida en el cruce del Jordán, y a la mañana siguiente prosiguieron río arriba hacia Amatus. Querían seguir derecho hasta Capernaum, pero se reunió tal multitud aquí que se quedaron tres días, predicando, enseñando y bautizando. Se encaminaron de vuelta a casa el sábado temprano en la mañana, primer día de mayo. Los espías de Jerusalén estaban seguros de que ya podían anotar la primera acusación contra Jesús —el desobedecer la ley del sábado— puesto que había decidido comenzar su viaje el día sábado. Pero estaban destinados a sufrir una desilusión porque, justo antes de la partida, Jesús llamó a Andrés ante sí y delante de todos ellos le instruyó que procedieran una distancia de sólo unos mil metros, el viaje legal judío para el día del sábado.
2009 147:6.3 Pedro predicó a la multitud reunida en el vado del Jordán, y a la mañana siguiente se dirigieron río arriba hacia Amatus. Querían continuar directamente hasta Cafarnaúm, pero se había congregado tanta gente que se quedaron tres días, predicando, enseñando y bautizando. No se marcharon para casa hasta el sábado por la mañana temprano, primer día de mayo. Los espías de Jerusalén estaban seguros de que ahora podrían obtener la primera acusación contra Jesús —la de violar el sábado— puesto que se había atrevido a emprender su viaje el día del sábado. Pero iban a sufrir una desilusión porque, justo antes de partir, Jesús llamó a Andrés y le dio instrucciones, delante de todos ellos, para que sólo avanzaran unos mil metros, la distancia legal que los judíos podían recorrer el día del sábado.
2021 147:6.3 Pedro predicó a la multitud reunida en el cruce del Jordán, y a la mañana siguiente subieron por el río hacia Amatus. Querían ir directamente hasta Cafarnaúm, pero se había reunido tal gentío que se quedaron allí tres días predicando, enseñando y bautizando. Por fin emprendieron la marcha hacia su destino el primer día de mayo, que era sabbat, por la mañana temprano. Los espías de Jerusalén se frotaban las manos pensando que ya tenían su primera acusación contra Jesús —la de quebrantar el sabbat— por atreverse a viajar ese día, pero se llevaron una decepción cuando Jesús llamó a Andrés justo antes de salir y le dio instrucciones delante de todos de avanzar solo unos mil metros, la distancia legal de viaje de los judíos el día del sabbat.
2021 AFSE 147:6.3 Pedro predicó a la multitud congregada en el cruce del Jordán y, la mañana siguiente, se encaminaron río arriba hacia Amatus. Querían continuar directamente hasta Cafarnaúm, pero se aglomeró tal muchedumbre de personas que permanecieron allí durante tres días predicando, enseñando y bautizando. No se dirigieron hacia su lugar de residencia hasta el día del sabbat temprano por la mañana, el primero de mayo. Los espías de Jerusalén estaban seguros de tener ya garantizada la primera acusación contra Jesús —el quebrantamiento del sabbat—, al haberse atrevido a comenzar su viaje ese día. Pero estaban abocados a sufrir una decepción porque, justo antes de partir, Jesús llamó a Andrés a su presencia y, delante de todos ellos, le dio instrucciones para marchar una distancia de solo mil yardas, la considerada legal en sabbat.
1955 147:6.4 But the spies did not have long to wait for their opportunity to accuse Jesus and his associates of Sabbath breaking. As the company passed along the narrow road, the waving wheat, which was just then ripening, was near at hand on either side, and some of the apostles, being hungry, plucked the ripe grain and ate it. It was customary for travelers to help themselves to grain as they passed along the road, and therefore no thought of wrongdoing was attached to such conduct. But the spies seized upon this as a pretext for assailing Jesus. When they saw Andrew rub the grain in his hand, they went up to him and said: “Do you not know that it is unlawful to pluck and rub the grain on the Sabbath day?” And Andrew answered: “But we are hungry and rub only sufficient for our needs; and since when did it become sinful to eat grain on the Sabbath day?” But the Pharisees answered: “You do no wrong in eating, but you do break the law in plucking and rubbing out the grain between your hands; surely your Master would not approve of such acts.” Then said Andrew: “But if it is not wrong to eat the grain, surely the rubbing out between our hands is hardly more work than the chewing of the grain, which you allow; wherefore do you quibble over such trifles?” When Andrew intimated that they were quibblers, they were indignant, and rushing back to where Jesus walked along, talking to Matthew, they protested, saying: “Behold, Teacher, your apostles do that which is unlawful on the Sabbath day; they pluck, rub, and eat the grain. We are sure you will command them to cease.” And then said Jesus to the accusers: “You are indeed zealous for the law, and you do well to remember the Sabbath day to keep it holy; but did you never read in the Scripture that, one day when David was hungry, he and they who were with him entered the house of God and ate the showbread, which it was not lawful for anyone to eat save the priests? and David also gave this bread to those who were with him. And have you not read in our law that it is lawful to do many needful things on the Sabbath day? And shall I not, before the day is finished, see you eat that which you have brought along for the needs of this day? My good men, you do well to be zealous for the Sabbath, but you would do better to guard the health and well-being of your fellows. I declare that the Sabbath was made for man and not man for the Sabbath. And if you are here present with us to watch my words, then will I openly proclaim that the Son of Man is lord even of the Sabbath.”
1993 147:6.4 Pero no tuvieron que esperar mucho los espías para tener una oportunidad de acusar a Jesús y a sus asociados de desobedecer la ley del sábado. A medida que el grupo pasaba a lo largo de un camino angosto, el trigo ondeante, que en esa época estaba madurando, estaba al alcance de la mano a ambos lados, y algunos de los apóstoles, como tenían hambre, arrancaron el grano maduro y se lo comieron. Era costumbre de los viajeros servirse grano al pasar por el camino, y por consiguiente nadie pensó que hubiera nada malo en esta conducta. Pero los espías tomaron esto como pretexto para atacar a Jesús. Cuando vieron que Andrés machacaba el grano entre las manos, se le acercaron y dijeron: «¿Acaso no sabes que es ilegal arrancar grano y machacarlo el sábado?» Andrés respondió: «Pero tenemos hambre y sólo machacamos la cantidad suficiente para nuestras necesidades; y ¿desde cuándo es pecado comer grano el sábado?» Pero los fariseos contestaron: «No es pecado comer, pero desobedecéis la ley al arrancar y machacar el grano entre las manos; vuestro Maestro seguramente no aprobaría tales acciones». Entonces dijo Andrés: «Pero si no es pecado comer el grano, seguramente machacarlo entre las manos no puede ser más trabajo que masticarlo, cosa que vosotros permitís; ¿por qué hacer semejante montaña de un grano de arena?» Al sugerir Andrés que eran sofistas, ellos se indignaron y regresando rápidamente hasta donde iba caminando Jesús en conversación con Mateo, y protestaron, diciendo: «He aquí, Maestro, que tus apóstoles hacen lo que está prohibido el día sábado; arrancan, machacan y comen el grano. Estamos seguros de que tú les mandarás que no lo hagan». Entonces dijo Jesús a los acusadores: «Sois en verdad celosos protectores de la ley, y hacéis bien en recordar el sábado para santificarlo; pero ¿acaso no leísteis en las Escrituras que cierto día, cuando David tenía hambre, él y los que con él estaban entraron a la casa de Dios y se comieron el pan de la proposicion, que estaba prohibido para todos excepto los sacerdotes? Y David también dio este pan a los que estaban con él; y ¿acaso no habéis leído en nuestra ley que es legal hacer muchas cosas necesarias el sábado? y ¿acaso no os veré yo antes de que termine el día, comer lo que habéis traído para vuestras necesidades de hoy? Buenos hombres, hacéis bien en defender celosamente el sábado, pero haríais mejor en guardar la salud y el bienestar de vuestros semejantes. Os declaro que el sábado fue hecho para el hombre y no el hombre para el sábado. Y si estáis aquí entre nosotros para vigilar mis palabras, proclamaré abiertamente que el Hijo del Hombre es también amo del sábado».
2009 147:6.4 Pero los espías no tuvieron que esperar mucho para tener la oportunidad de acusar a Jesús y a sus compañeros de violar el sábado. Al pasar el grupo por un camino estrecho, a ambos lados y al alcance de la mano se encontraba el trigo ondulante, que en esa época estaba madurando; como algunos de los apóstoles tenían hambre, arrancaron el grano maduro y se lo comieron. Entre los viajeros existía la costumbre de servirse grano mientras pasaban por la carretera, y por esta razón no se atribuía ninguna idea de maldad a esta conducta. Pero los espías cogieron esto como pretexto para atacar a Jesús. Cuando vieron a Andrés restregando el grano en su mano, se acercaron y le dijeron: «¿No sabes que es ilegal arrancar y restregar el grano el día del sábado?»[16] Andrés respondió: «Pero tenemos hambre y sólo restregamos la cantidad suficiente para nuestras necesidades; ¿desde cuándo es un pecado comer grano el día del sábado?» Pero los fariseos replicaron: «No haces mal en comerlo, pero violas la ley al arrancar y restregar el grano entre tus manos; tu Maestro seguramente no aprobaría esa conducta». Entonces, Andrés dijo: «Si no es malo comerse el grano, seguramente restregarlo entre nuestras manos no es mucho más trabajo que masticarlo, cosa que permitís; ¿por qué hacéis un problema por estas nimiedades?» Cuando Andrés insinuó que eran unos sofistas, se indignaron y se precipitaron hacia Jesús, que caminaba detrás charlando con Mateo, y protestaron diciendo: «Mira, Maestro, tus apóstoles hacen lo que es ilegal el día del sábado; arrancan, restriegan y se comen el grano. Estamos seguros de que les vas a ordenar que dejen de hacerlo». Jesús dijo entonces a los acusadores: «En verdad sois celosos de la ley, y hacéis bien en recordar el sábado para santificarlo. Pero ¿no habéis leído nunca en las Escrituras que un día que David tenía hambre entró en la casa de Dios con sus compañeros, y se comieron el pan de la proposición, que nadie estaba autorizado a comer excepto los sacerdotes? Y David también dio de este pan a los que estaban con él. ¿Y no habéis leído en nuestra ley que es legal hacer muchas cosas necesarias el sábado? ¿Y no voy a veros comer, antes de que termine el día, lo que habéis traído para vuestras necesidades de hoy? Amigos míos, hacéis bien en defender el sábado, pero haríais mejor en proteger la salud y el bienestar de vuestros semejantes. Afirmo que el sábado ha sido hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado. Y si estáis aquí con nosotros para vigilar mis palabras, entonces proclamaré abiertamente que el Hijo del Hombre es dueño incluso del sábado»
[17].
[31][33]
[2]
2021 147:6.4 Los espías no tardaron en encontrar otra oportunidad de acusar a Jesús y sus compañeros de quebrantar el sabbat. Al pasar el grupo por un camino estrecho bordeado de trigo en plena maduración al alcance de la mano, algunos de los apóstoles que tenían hambre arrancaron el grano maduro y se lo comieron. Los viajeros de entonces acostumbraban a arrancar espigas al borde de los caminos y nadie veía en ello nada condenable, pero los espías lo aprovecharon como pretexto para atacar a Jesús. Cuando vieron a Andrés desgranar las espigas en la mano se acercaron para decirle: «¿No sabes que es ilícito arrancar y desgranar espigas el día del sabbat?». Andrés respondió: «Pero tenemos hambre y solo arrancamos lo suficiente para nuestras necesidades. ¿Y desde cuándo es pecado comer grano el día del sabbat?». Los fariseos replicaron: «No hay nada malo en comerlo, pero quebrantas la ley al arrancar y restregar el grano con las manos; seguro que tu Maestro no lo aprobaría». Entonces Andrés les dijo: «Si es lícito comer el grano, frotarlo con las manos no es mucho más trabajoso que masticarlo, y eso en cambio lo permitís, ¿por qué os andáis con esos remilgos?». Cuando Andrés dio a entender que eran remilgados se indignaron, y fueron a toda prisa hacia donde Jesús caminaba charlando con Mateo y protestaron diciendo: «Mira, maestro, tus apóstoles hacen lo que es ilícito el día del sabbat; arrancan espigas, las frotan y se comen el grano. Estamos seguros de que les ordenarás que dejen de hacerlo». Jesús respondió a los acusadores: «Sois realmente celosos de la ley, y hacéis bien en recordar el día del sabbat para santificarlo, ¿pero acaso no habéis leído nunca en las Escrituras que un día que David tenía hambre entraron él y los que iban con él en la casa de Dios y se comieron los panes consagrados que solo era lícito comer para los sacerdotes? Y David dio también de ese pan a los que estaban con él. ¿Y no habéis leído en nuestra ley que es lícito hacer muchas cosas necesarias el día del sabbat? ¿No os veré comer, antes de que termine el día, lo que habéis traído con vosotros para vuestras necesidades de hoy? Amigos míos, hacéis bien en velar por el sabbat, pero haríais mejor en proteger la salud y el bienestar de vuestros semejantes. Declaro que el sabbat fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sabbat. Y si estáis aquí con nosotros para vigilar mis palabras, entonces proclamaré abiertamente que el Hijo del Hombre es señor incluso del sabbat».
2021 AFSE 147:6.4 Pero los espías no tuvieron que esperar demasiado tiempo para tener su oportunidad de acusar a Jesús y a sus acompañantes de quebrantar el sabbat. Al pasar el grupo por un estrecho camino, el trigo ondulante, que estaba entonces madurando, se encontraba al alcance de la mano en ambos lados y, algunos de los apóstoles, sintiendo hambre, comenzaron a arrancar la espiga madura y a comer su grano. Era costumbre entre los viajeros servirse espigas al pasar por el camino y, por consiguiente, no se vio ninguna mala acción en aquella conducta. Pero los espías se aprovecharon de esto como pretexto para atacar a Jesús. Cuando observaron que Andrés restregaba la espiga entre sus manos, se le acercaron y dijeron: «¿Es que no sabéis que es ilícito arrancar la espiga y restregar el grano el día del sabbat?». Andrés respondió: «Pero tenemos hambre y restregamos solamente el que necesitamos; y ¿desde cuándo es pecado comer grano en sabbat?». Pero los fariseos respondieron: «No hacéis mal en comer, pero violáis la ley al arrancar y restregar el grano; seguramente, vuestro Maestro no daría su aprobación a tales actos». Entonces dijo Andrés: «Pero si no es errado comer el grano, desde luego que restregarlo no puede ser más trabajo que masticarlo, algo que permitís; ¿por qué hacéis problemas de trivialidades?». Al insinuarles Andrés que eran muy quisquillosos, ellos se indignaron y acudieron apresuradamente hasta Jesús, que caminaba charlando con Mateo y protestaron, diciendo: «Mira, Maestro, lo que tus apóstoles hacen no es lícito hacerlo en sabbat; arrancan, restriegan las espigas y comen el grano. Estamos seguros de que tú les ordenarás que paren». Y, entonces, Jesús les dijo a los acusadores: «Ciertamente sois celosos de la ley, y hacéis bien en recordar que hay que santificar el sabbat; pero ¿es que no habéis leído en las Escrituras lo que hizo David un día cuando él y los que estaban con él sintieron hambre, cómo entró él y los que estaban con él en la casa de Dios y comió el pan de la proposición, que no estaba permitido comer a nadie más que a los sacerdotes y David aun dio de este pan a los que con él estaban? ¿Y es que no habéis leído en nuestra ley que es lícito hacer muchas cosas necesarias en el día del sabbat? ¿Y no os veré yo, antes de que acabe el día, comer lo que habéis traído para las necesidades de este día? Mis buenos hombres, hacéis bien en ser celosos del sabbat, pero haríais mejor en guardar la salud y el bienestar de vuestros semejantes. Os declaro que el sabbat fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del sabbat. Y si estáis aquí entre nosotros para vigilar mis palabras, entonces proclamaré abiertamente que el Hijo del Hombre es señor aun del sabbat».
1955 147:6.5 The Pharisees were astonished and confounded by his words of discernment and wisdom. For the remainder of the day they kept by themselves and dared not ask any more questions.
1993 147:6.5 Los fariseos se asombraron y se confundieron por las palabras de discernimiento y sabiduría de Jesús. Por el resto del día se mantuvieron separados y no se atrevieron a preguntar ninguna otra cosa.
2009 147:6.5 Los fariseos se quedaron asombrados y confundidos ante sus palabras de discernimiento y de sabiduría. Durante el resto del día se mantuvieron apartados y no se atrevieron a hacer más preguntas.
2021 147:6.5 Los fariseos quedaron asombrados y confundidos por sus palabras de discernimiento y sabiduría. Se mantuvieron apartados durante el resto del día y no se atrevieron a hacer más preguntas.
1955 147:6.6 Jesus’ antagonism to the Jewish traditions and slavish ceremonials was always positive. It consisted in what he did and in what he affirmed. The Master spent little time in negative denunciations. He taught that those who know God can enjoy the liberty of living without deceiving themselves by the licenses of sinning. Said Jesus to the apostles: “Men, if you are enlightened by the truth and really know what you are doing, you are blessed; but if you know not the divine way, you are unfortunate and already breakers of the law.”
1993 147:6.6 El antagonismo de Jesús para con las tradiciones judías y los ceremoniales esclavizantes siempre fue positivo. Consistía en lo que él hacía y en lo que afirmaba. El Maestro no malgastaba el tiempo en denuncias negativas. Enseñó que los que conocen a Dios podrán disfrutar de la libertad del vivir sin engañarse a sí mismos con las licencias del pecado. Dijo Jesús a sus apóstoles: «Hombres, si estáis esclarecidos por la verdad y realmente conocéis lo que hacéis, seréis benditos; pero si no conocéis el camino divino, seréis desdichados y ya habréis desobedecido la ley».
2009 147:6.6 El antagonismo de Jesús hacia las tradiciones judías y los ceremoniales serviles era siempre positivo. Consistía en lo que él hacía y afirmaba. El Maestro pasaba poco tiempo haciendo denuncias negativas. Enseñaba que los que conocen a Dios pueden gozar de la libertad de vivir sin engañarse a sí mismos con los desenfrenos del pecado. Jesús dijo a sus apóstoles: «Amigos, si estáis iluminados por la verdad y si sabéis realmente lo que hacéis, sois bienaventurados; pero si no conocéis el camino divino, sois desgraciados y ya quebrantáis la ley».
2021 147:6.6 El antagonismo de Jesús hacia las tradiciones judías y los ceremoniales serviles era siempre positivo. Consistía en lo que él hacía y afirmaba. El Maestro perdió poco tiempo en hacer denuncias negativas. Enseñaba que aquellos que conocen a Dios pueden gozar de la libertad de vivir sin engañarse a sí mismos con las licencias del pecado. Jesús dijo a los apóstoles: «Amigos, si estáis iluminados por la verdad y sabéis realmente lo que estáis haciendo, sois bienaventurados; pero si no conocéis el camino divino, sois desgraciados y estáis ya quebrantando la ley».
2021 AFSE 147:6.6 La animosidad de Jesús hacia las tradiciones judías y hacia sus serviles ceremoniales fue siempre positiva. Consistía en lo que él hacía y afirmaba. El Maestro le dedicaba poco tiempo a hacer denuncias de índole negativo. Enseñó que quienes conocen a Dios pueden gozar de la libertad de vivir sin engañarse a sí mismos con la complacencia del pecado. Jesús dijo a sus apóstoles: «Hombres, si estáis iluminados por la verdad y sabéis realmente lo que hacéis, sois bendecidos; pero, si no conocéis el camino divino, estáis sin el favor divino y sois ya quebrantadores de la ley».
7. BACK IN CAPERNAUM
7. DE VUELTA EN CAPERNAUM
7. DE REGRESO EN CAFARNAÚM
7. DE VUELTA EN CAFARNAÚM
7. REGRESO A CAFARNAÚM
1955 147:7.1 It was around noon on Monday, May 3, when Jesus and the twelve came to Bethsaida by boat from Tarichea. They traveled by boat in order to escape those who journeyed with them. But by the next day the others, including the official spies from Jerusalem, had again found Jesus.
1993 147:7.1 Fue alrededor del mediodía del lunes 3 de mayo que Jesús y los doce llegaron a Betsaida por barco desde Tariquea. Viajaron por barco para escapar de los que los seguían. Pero para el día siguiente los demás, incluyendo los espías oficiales de Jerusalén, nuevamente habían encontrado a Jesús.
2009 147:7.1 El lunes 3 de mayo, alrededor del mediodía, Jesús y los doce llegaron en barco a Betsaida, procedentes de Tariquea. Viajaron en barco para eludir a los que los acompañaban. Pero al día siguiente, todos ellos, incluyendo a los espías oficiales de Jerusalén, habían encontrado de nuevo a Jesús.
2021 147:7.1 El lunes 3 de mayo hacia el mediodía Jesús y los doce llegaron a Betsaida en barco desde Tariquea. Se embarcaron para librarse de los que viajaban con ellos, pero al día siguiente todos ellos, incluyendo los espías oficiales de Jerusalén, habían vuelto a encontrar a Jesús.
2021 AFSE 147:7.1 Era sobre el mediodía del lunes, 3 de mayo, cuando Jesús y los doce llegaron a Betsaida por barco desde Tariquea. Habían usado este medio de transporte para poder eludir a quienes les seguían. Pero, al día siguiente, todos, entre los que estaban los espías nombrados por Jerusalén, habían encontrado de nuevo a Jesús.
1955 147:7.2 On Tuesday evening Jesus was conducting one of his customary classes of questions and answers when the leader of the six spies said to him: “I was today talking with one of John’s disciples who is here attending upon your teaching, and we were at a loss to understand why you never command your disciples to fast and pray as we Pharisees fast and as John bade his followers.” And Jesus, referring to a statement by John, answered this questioner: “Do the sons of the bridechamber fast while the bridegroom is with them? As long as the bridegroom remains with them, they can hardly fast. But the time is coming when the bridegroom shall be taken away, and during those times the children of the bridechamber undoubtedly will fast and pray. To pray is natural for the children of light, but fasting is not a part of the gospel of the kingdom of heaven. Be reminded that a wise tailor does not sew a piece of new and unshrunk cloth upon an old garment, lest, when it is wet, it shrink and produce a worse rent. Neither do men put new wine into old wine skins, lest the new wine burst the skins so that both the wine and the skins perish. The wise man puts the new wine into fresh wine skins. Therefore do my disciples show wisdom in that they do not bring too much of the old order over into the new teaching of the gospel of the kingdom. You who have lost your teacher may be justified in fasting for a time. Fasting may be an appropriate part of the law of Moses, but in the coming kingdom the sons of God shall experience freedom from fear and joy in the divine spirit.” And when they heard these words, the disciples of John were comforted while the Pharisees themselves were the more confounded.
1993 147:7.2 El martes por la tarde Jesús estaba conduciendo una de sus clases habituales de preguntas y respuestas cuando el líder del grupo de seis espías le dijo: «Hoy estaba hablando con uno de los discípulos de Juan que está aquí asistiendo a tu enseñanza, y no podíamos entender por qué nunca mandas a tus discípulos a que ayunen y oren tal como nosotros los fariseos ayunamos y tal como Juan mandó a sus seguidores». Y Jesús, refiriéndose a una declaración de Juan, respondió a este preguntador: «¿Acaso ayunan los hijos de la cámara nupcial cuando el novio está con ellos? Mientras el novio permanece con ellos, no pueden ayunar. Pero se acerca la hora en que el novio será llevado de allí, y entonces los hijos de la cámara nupcial indudablemente ayunarán y orarán. Orar es natural para los hijos de la luz, pero ayunar no es parte del evangelio del reino del cielo. Recordad que el sastre sabio no cose un trozo de tela nueva y sin encoger sobre una túnica vieja, porque, cuando se moja, podría encoger y producir un defecto aun más grave. Tampoco ponen los hombres vino nuevo en odres viejas, para que el vino nuevo no rompa las odres destruyendo así tanto el vino como las odres. El hombre sabio pone el vino nuevo en odres nuevas. Por eso mis discípulos demuestran sabiduría al no traer muchas cosas del viejo orden a la nueva enseñanza del evangelio del reino. Vosotros que habéis perdido a vuestro maestro podéis tener justificación en ayunar por un tiempo. Ayunar puede ser una parte apropiada de la ley de Moisés, pero en el reino venidero los hijos de Dios se liberarán del temor y se regocijarán en el espíritu divino». Y cuando escucharon estas palabras, los discípulos de Juan se consolaron mientras que los fariseos mismos estuvieron aun más confundidos.
2009 147:7.2 El martes por la tarde, Jesús estaba dirigiendo una de sus clases habituales de preguntas y respuestas, cuando el jefe de los seis espías le dijo: «Hoy estaba hablando con uno de los discípulos de Juan, que está aquí asistiendo a tu enseñanza, y no acertábamos a comprender por qué nunca ordenas a tus discípulos que ayunen y recen, como nosotros los fariseos ayunamos, y como Juan lo mandó a sus discípulos». Refiriéndose a una declaración de Juan, Jesús respondió a este interrogador: «¿Acaso ayunan los pajes de honor cuando el novio está con ellos? Mientras el novio permanece con ellos, difícilmente pueden ayunar. Pero se acerca la hora en que el novio será apartado de allí, y entonces los pajes de honor ayunarán y orarán indudablemente. La oración es algo natural para los hijos de la luz[18], pero el ayuno no forma parte del evangelio del reino de los cielos. Recordad que un sastre sabio no cose un trozo de tela nueva y sin encoger en un vestido viejo, por temor a que cuando se moje, encoja, y produzca un desgarrón aún mayor. Los hombres tampoco ponen el vino nuevo en odres viejos, para que el vino nuevo no reviente los odres y se pierdan tanto el vino como los odres. El hombre sabio pone el vino nuevo en odres nuevos. Por eso mis discípulos muestran sabiduría al no incorporar demasiadas cosas del viejo orden en la nueva enseñanza del evangelio del reino. Vosotros, que habéis perdido a vuestro instructor, podéis estar justificados si ayunáis durante un tiempo. El ayuno
[19] puede ser una parte apropiada de la ley de Moisés, pero en el reino venidero, los hijos de Dios estarán liberados del miedo y experimentarán la alegría en el espíritu divino». Cuando escucharon estas palabras, los discípulos de Juan se sintieron confortados mientras que los fariseos, por su parte, se quedaron aún más confundidos.
[15][34][35]
[2]
2021 147:7.2 El martes por la tarde, en una de las clases de preguntas y respuestas que solía dar Jesús, el líder de los seis espías le dijo: «He estado hablando antes con uno de los discípulos de Juan que está aquí escuchando tu enseñanza, y no nos explicábamos por qué nunca ordenas a tus discípulos que ayunen y oren como nosotros los fariseos ayunamos y como Juan ordenó a sus seguidores». Jesús, haciendo referencia a una declaración de Juan, respondió: «¿Acaso ayunan los acompañantes del novio cuando el novio está con ellos? Mientras el novio permanece con ellos no es momento de ayunar, pero se acerca la hora en que se llevarán al novio, y entonces sin duda ayunarán y orarán. Orar es natural para los hijos de la luz, pero el ayuno no forma parte del evangelio del reino de los cielos. Recordad que un buen sastre no pone un remiendo de paño nuevo en un vestido viejo, no sea que encoja cuando se moje y se rompa más. Y nadie echa vino nuevo en odres viejos, no sea que el vino nuevo reviente los odres y se pierda el vino y también los odres. El hombre inteligente pone el vino nuevo en odres nuevos, por eso mis discípulos demuestran sabiduría al no incorporar demasiadas cosas del viejo orden a la nueva enseñanza del evangelio del reino. Puede estar justificado que los que habéis perdido a vuestro maestro ayunéis durante un tiempo. El ayuno puede ser una parte conveniente de la ley de Moisés, pero en el reino venidero los hijos de Dios estarán libres de miedos y experimentarán la alegría en el espíritu divino». Los discípulos de Juan se sintieron confortados al escuchar estas palabras, en cambio los fariseos quedaron aun más confundidos.
2021 AFSE 147:7.2 El martes, a última hora de la tarde, cuando Jesús impartía una de sus clases habituales de preguntas y respuestas, el líder de los seis espías le dijo: «He estado hablando hoy con uno de los discípulos de Juan, que está aquí atendiendo tus enseñanzas, y no lográbamos entender por qué nunca mandas a tus discípulos a que ayunen y oren tal como nosotros los fariseos ayunamos, y tal como Juan ordenó a sus seguidores». Y Jesús, refiriéndose a una declaración de Juan, respondió a quien le interrogaba: «¿Pueden acaso los que están de boda ayunar mientras el novio está con ellos? Entre tanto el novio esté con ellos difícilmente pueden ayunar. Pero vendrán días cuando el novio les será quitado, y entonces estos sin duda ayunarán y orarán. Para los hijos de la luz, orar es natural, pero el ayuno no es parte del evangelio del reino de los cielos. Recordad que un sastre sensato no echa un remiendo de paño nuevo y sin tundir en un vestido viejo, porque, cuando se moja, se encoje y se hace una rotura peor. Ni tampoco se echa vino nuevo en pellejos viejos, pues de otro modo, el vino nuevo revienta los pellejos y tanto el vino como los pellejos se echan a perder. Una persona sensata echaría el vino nuevo en pellejos nuevos. Por ello, mis discípulos demuestran sabiduría al no traer demasiadas cosas del viejo orden a las nuevas enseñanzas del evangelio del reino. Vosotros que habéis perdido a vuestro maestro estáis justificados si ayunáis durante un tiempo. Ayunar puede convenientemente formar parte de la ley de Moisés, pero en el reino venidero los hijos de Dios serán liberados del temor y se gozarán en el espíritu divino». Y, cuando oyeron estas palabras, los discípulos de Juan encontraron consuelo, mientras que los mismos fariseos quedaron incluso más confundidos.
1955 147:7.3 Then the Master proceeded to warn his hearers against entertaining the notion that all olden teaching should be replaced entirely by new doctrines. Said Jesus: “That which is old and also true must abide. Likewise, that which is new but false must be rejected. But that which is new and also true, have the faith and courage to accept. Remember it is written: ‘Forsake not an old friend, for the new is not comparable to him. As new wine, so is a new friend; if it becomes old, you shall drink it with gladness.’”
1993 147:7.3 A continuación el Maestro advirtió a sus oyentes que esto no significaba que todas las viejas enseñanzas debían ser reemplazadas completamente por nuevas doctrinas. Dijo Jesús: «Lo que es viejo y también verdadero debe quedar. Del mismo modo, lo que es nuevo pero falso debe ser rechazado. Pero lo que es nuevo y también verdadero, tened la fe y la valentía de aceptarlo. Recordad que está escrito: ‘No abandonéis a un viejo amigo, porque el nuevo no se le compara. Como el vino nuevo, así es el amigo nuevo; si envejece, lo beberéis con regocijo’».
2009 147:7.3 El Maestro procedió entonces a prevenir a sus oyentes contra el mantenimiento de la idea de que todas las antiguas enseñanzas tenían que ser totalmente reemplazadas por las nuevas doctrinas. Jesús dijo: «Lo que es antiguo, pero también verdadero, debe permanecer. De la misma manera, lo que es nuevo, pero falso, debe ser rechazado. Tened la fe y el valor de aceptar lo que es nuevo y también verdadero. Recordad que está escrito: ‘No abandonéis a un viejo amigo, porque el nuevo no es comparable con él. Un amigo nuevo es como el vino nuevo; si se vuelve viejo, lo beberéis con alegría’.»[20]
[36][37][38]
2021 147:7.3 Tras esta respuesta el Maestro advirtió a sus oyentes contra la sustitución sistemática de las antiguas enseñanzas por nuevas doctrinas. Dijo Jesús: «Lo que es antiguo y verdadero debe permanecer, igual que debe ser rechazado lo que es nuevo pero falso. En cambio debéis tener la fe y el valor de aceptar lo que es nuevo y verdadero. Recordad que está escrito: ‘No abandones a un viejo amigo porque el nuevo no es comparable a él. Un amigo nuevo es como un vino nuevo: cuando se haga viejo lo beberás con gozo’».
2021 AFSE 147:7.3 Luego, el Maestro procedió a advertir a los presentes contra la idea de que todas las viejas enseñanzas deben reemplazarse en su totalidad por las nuevas doctrinas. Jesús dijo: «Lo que es viejo y también verdadero debe permanecer. Igualmente, lo que es nuevo pero falso debe rechazarse. Pero tened la fe y el coraje de aceptar lo que es nuevo y asimismo verdadero. Recordad que está escrito: ‘No dejes a un viejo amigo, porque el nuevo no es comparable a él. Como el vino nuevo, así es el amigo nuevo; si envejece, lo beberéis con alegría’».
8. THE FEAST OF SPIRITUAL GOODNESS
8. LA FIESTA DE LA BONDAD ESPIRITUAL
8. LA FIESTA DE LA BONDAD ESPIRITUAL
8. LA FIESTA DE LA BONDAD ESPIRITUAL
8. LA FIESTA DE LA BONDAD ESPIRITUAL
1955 147:8.1 That night, long after the usual listeners had retired, Jesus continued to teach his apostles. He began this special instruction by quoting from the Prophet Isaiah:
1993 147:8.1 Esa noche, mucho después de que se hubieron retirado los oyentes habituales, Jesús continuó enseñando a sus apóstoles. Comenzó esta lección especial citando al profeta Isaías:
2009 147:8.1 Aquella noche, mucho después de que los oyentes habituales se hubieran retirado, Jesús continuó enseñando a sus apóstoles. Empezó esta lección especial citando al profeta Isaías:[2]
1955 147:8.2 “‘Why have you fasted? For what reason do you afflict your souls while you continue to find pleasure in oppression and to take delight in injustice? Behold, you fast for the sake of strife and contention and to smite with the fist of wickedness. But you shall not fast in this way to make your voices heard on high.
1993 147:8.2 «‘¿Por qué habéis ayunado? ¿Por qué razón afligís vuestras almas mientras seguís encontrando placer en la opresión y regocijo en la injusticia? He aquí, que ayunáis por amor a la contienda y a la disputa y para golpear con el puño de la maldad. Pero no ayunaréis de esta manera para que vuestras voces sean oídas en lo alto.
2009 147:8.2 «‘¿Por qué habéis ayunado? ¿Por qué razón afligís vuestras almas mientras que continuáis encontrando placer en la opresión y deleitándoos con la injusticia? He aquí que ayunáis por amor a la contienda y a la disputa, y para golpear con el puño de la maldad. Pero ayunando de esta manera no haréis oír vuestras voces en el cielo’»[21].
2021 147:8.2 «’¿Por qué habéis ayunado? ¿Por qué razón afligís vuestra alma mientras seguís encontrando placer en la opresión y deleitándoos con la injusticia? He aquí que ayunáis para contiendas y riñas, y para herir con un puño malvado. No ayunéis de esta manera para que vuestra voz sea oída en lo alto.
2021 AFSE 147:8.2 «‘¿Por qué habéis ayunado? ¿Por qué razón afligís vuestras almas mientras continuáis hallando placer oprimiendo a otros y os gozáis en la injusticia? He aquí que ayunáis y seguís con contiendas y debates, y para herir con el puño inicuamente. No ayunéis como lo hacéis si queréis hacer oír vuestras voces en lo alto.
1955 147:8.3 “‘Is it such a fast that I have chosen—a day for a man to afflict his soul? Is it to bow down his head like a bulrush, to grovel in sackcloth and ashes? Will you dare to call this a fast and an acceptable day in the sight of the Lord? Is not this the fast I should choose: to loose the bonds of wickedness, to undo the knots of heavy burdens, to let the oppressed go free, and to break every yoke? Is it not to share my bread with the hungry and to bring those who are homeless and poor to my house? And when I see those who are naked, I will clothe them.
1993 147:8.3 «‘¿Es éste el ayuno que yo he elegido —un día para que un hombre aflija su alma? ¿Es para que baje la cabeza como un junco, para que se humille vestido de saco y cenizas? ¿Os atreveréis a decir que éste es un ayuno y un día aceptable a los ojos del Señor? ¿Acaso no es éste el ayuno que yo elegiría: soltar las cadenas de la maldad, deshacer los nudos de las cargas pesadas, dejar ir libres a los oprimidos, y romper todo yugo? ¿No es acaso compartir mi pan con el hambriento y traer bajo mi techo a los que no tienen casa y son pobres? Y cuando vea a los desnudos, los vestiré.
2009 147:8.3 «‘¿Es éste el ayuno que he elegido —un día para que el hombre aflija su alma? ¿Es para que incline la cabeza como un junco, para que se arrastre vestido de penitente? ¿Os atreveréis a decir que esto es un ayuno y un día aceptable a los ojos del Señor? ¿No es éste el ayuno que yo escogería: desatar las cadenas de la maldad, deshacer los nudos de las cargas pesadas, dejar libres a los oprimidos y romper todos los yugos? ¿No es compartir mi pan con el hambriento y traer a mi casa a los pobres sin hogar? Y cuando vea a los que están desnudos, los vestiré’»[22].
2021 147:8.3 «’¿Es este el ayuno que yo escogí, un día para que el hombre aflija su alma? ¿Para que encorve la cabeza como un junco y se humille en saco y ceniza? ¿Os atreveréis a llamar a esto ayuno y día agradable a los ojos del Señor? ¿No sería este otro el ayuno que yo escogería: desatar las ligaduras de la maldad, deshacer los nudos de las pesadas cargas, dejar libres a los oprimidos y romper todos los yugos? ¿No sería compartir mi pan con el hambriento y traer a mi casa a los pobres sin hogar? Y cuando vea al desnudo lo vestiré.
2021 AFSE 147:8.3 «‘¿Acaso es este el ayuno que yo he escogido: un día en el que el hombre aflija su alma? ¿Es para que incline su cabeza como un junco y se postre en telas ásperas y cenizas? ¿Llamaréis a esto ayuno y día agradable al Señor? El ayuno que yo elegiría, ¿no es más bien desatar las ligaduras de la impiedad, soltar los nudos de opresión, dejar libres a los quebrantados y romper todo yugo? ¿No es que yo comparta mi pan con el hambriento, que a los pobres errantes albergue en mi casa? Y cuando yo vea al desnudo lo cubriré.
1955 147:8.4 “‘Then shall your light break forth as the morning while your health springs forth speedily. Your righteousness shall go before you while the glory of the Lord shall be your rear guard. Then will you call upon the Lord, and he shall answer; you will cry out, and he shall say—Here am I. And all this he will do if you refrain from oppression, condemnation, and vanity. The Father rather desires that you draw out your heart to the hungry, and that you minister to the afflicted souls; then shall your light shine in obscurity, and even your darkness shall be as the noonday. Then shall the Lord guide you continually, satisfying your soul and renewing your strength. You shall become like a watered garden, like a spring whose waters fail not. And they who do these things shall restore the wasted glories; they shall raise up the foundations of many generations; they shall be called the rebuilders of broken walls, the restorers of safe paths in which to dwell.’”
1993 147:8.4 «‘Entonces vuestra luz brillará como la mañana y vuestro bienestar no tendrá límites. Vuestra rectitud os precederá mientras que la gloria del Señor será vuestra retaguardia. Entonces invocaréis al Señor, y él os responderá; clamaréis, y dirá él — Heme aquí. Y todo esto él hará si os negáis a la opresión, a la condenación y a la vanidad. El Padre desea que ofrezcáis vuestro corazón a los hambrientos, que administréis a las almas afligidas; entonces vuestra luz brillará en la obscuridad; y aun vuestra obscuridad será como el mediodía. Entonces el Señor os guiará continuamente, satisfaciendo vuestra alma y renovando vuestra fortaleza. Y seréis como huerto de riego, y como manantial cuyas aguas nunca faltan. Y los que hagan estas cosas restituirán la gloria perdida; establecerán los cimientos de muchas generaciones; se los llamará los reconstructores de los muros rotos, los restauradores de los caminos seguros en los cuales se puede habitar’».
2009 147:8.4 «‘Entonces vuestra luz brotará como la mañana y vuestra salud crecerá con rapidez. Vuestra rectitud os precederá, mientras que la gloria del Señor será vuestra retaguardia. Entonces invocaréis al Señor y él os responderá; gritaréis con fuerza y él dirá: Aquí estoy. Hará todo esto si dejáis de oprimir, de condenar y de mostrar vanidad. El Padre desea más bien que extendáis vuestro corazón a los hambrientos y que ayudéis a las almas afligidas; entonces vuestra luz brillará en las tinieblas, e incluso vuestra obscuridad será como el mediodía. Entonces el Señor os guiará contínuamente, satisfaciendo vuestra alma y renovando vuestra fortaleza. Os volveréis como un jardín regado, como un manantial cuyas aguas no se agotan. Los que hacen estas cosas restablecerán las glorias perdidas; levantarán los cimientos de muchas generaciones; serán llamados los reconstructores de los muros rotos, los restauradores de los caminos seguros por los que se puede transitar’»[23].
[39]
2021 147:8.4 «’Entonces nacerá vuestra luz como la aurora y vuestra salud brotará con rapidez. Vuestra justicia irá delante de vosotros, y la gloria del Señor será vuestra retaguardia. Entonces invocaréis al Señor y él os responderá; clamaréis y él dirá: Aquí estoy. Y hará todo esto si dejáis de oprimir, de condenar y de envaneceros. El Padre desea en cambio que ofrezcáis vuestro corazón al hambriento y saciéis el deseo del afligido; entonces brillará vuestra luz en las tinieblas, y hasta vuestra oscuridad será como el mediodía. Y el Señor os guiará continuamente, saciará vuestra alma y renovará vuestras fuerzas. Seréis como un huerto regado, como un manantial cuyas aguas nunca faltan. Y los que hagan estas cosas restablecerán las glorias perdidas; levantarán los cimientos de muchas generaciones; serán llamados reparadores de brechas, restauradores de caminos seguros donde habitar.’»
2021 AFSE 147:8.4 «‘Entonces nacerá tu luz como el alba y tu sanidad se dejará ver enseguida; tu justicia irá delante de ti y la gloria del Señor será tu retaguardia. Entonces clamarás al Señor, y dirá él: »¡Heme aquí! Y todo esto él hará si quitas de en medio de ti el yugo, el dedo amenazador y la vanidad. El Padre prefiere que des de tu corazón al hambriento y que sacies las almas afligidas; seguidamente, en las tinieblas nacerá tu luz e incluso tu oscuridad será como el mediodía. El Señor entonces te pastoreará siempre, saciará tu alma y te dará vigor. Serás como un huerto de riego, como un manantial de aguas, cuyas aguas nunca se agotan. Y quienes hagan estas cosas reedificarán las glorias perdidas; levantarán los cimientos de generación en generación; serán llamados reparadores de portillos, restauradores de senderos seguros en los que morar’".
1955 147:8.5 And then long into the night Jesus propounded to his apostles the truth that it was their faith that made them secure in the kingdom of the present and the future, and not their affliction of soul nor fasting of body. He exhorted the apostles at least to live up to the ideas of the prophet of old and expressed the hope that they would progress far beyond even the ideals of Isaiah and the older prophets. His last words that night were: “Grow in grace by means of that living faith which grasps the fact that you are the sons of God while at the same time it recognizes every man as a brother.”
1993 147:8.5 Luego, hasta muy entrada la noche, expuso Jesús a sus apóstoles la verdad de que era la fe de ellos la que les aseguraba el reino del presente y del futuro, y no la aflicción de su alma ni el ayuno de su cuerpo. Exhortó a los apóstoles a que por lo menos estuvieran a la altura de las ideas del antiguo profeta y expresó la esperanza de que también progresarían mucho más allá de los ideales de Isaías y de los antiguos profetas. Sus últimas palabras esa noche fueron: «Creced en la gracia por medio de esa fe viviente que es capaz de comprender el hecho de que sois hijos de Dios y a la vez de reconocer a todos los hombres como hermanos».
2009 147:8.5 Luego, hasta muy entrada la noche, Jesús expuso a sus apóstoles la verdad de que era su fe la que les daba seguridad en el reino del presente y del futuro, y no la aflicción de su alma ni el ayuno del cuerpo. Exhortó a los apóstoles a que vivieran al menos a la altura de las ideas del profeta de antaño, y expresó la esperanza de que progresarían mucho, incluso más allá de los ideales de Isaías y de los antiguos profetas. Las últimas palabras que pronunció aquella noche fueron: «Creced en la gracia por medio de esa fe viviente que capta el hecho de que sois hijos de Dios, y al mismo tiempo reconoce a cada hombre como un hermano»[24].
[7][40][41]
[3]
2021 147:8.5 Y luego, hasta muy entrada la noche, Jesús expuso a sus apóstoles la verdad de que era su fe la que les daba seguridad en el reino del presente y del futuro, y no la aflicción de su alma ni el ayuno de su cuerpo. Exhortó a los apóstoles a estar por lo menos a la altura de las ideas del profeta de antaño, y les manifestó su esperanza de que progresarían mucho más allá de los ideales de Isaías y de los antiguos profetas. Sus últimas palabras de aquella noche fueron: «Creced en la gracia por medio de esa fe viva que capta el hecho de que sois hijos de Dios y reconoce al mismo tiempo a cada hombre como un hermano».
2021 AFSE 147:8.5 Y, luego, hasta muy entrada la noche, Jesús planteó a sus apóstoles la verdad de que era la fe de ellos la que les garantizaba que estaban en el reino presente y futuro, y no la aflicción de su alma ni el ayuno del cuerpo. Exhortó a los apóstoles a que, al menos, estuvieran a la altura de las ideas del profeta de antaño y manifestó la esperanza de que avanzarían incluso mucho más allá de los ideales de Isaías y de los antiguos profetas. Esa noche, sus últimas palabras fueron: «Creced en la gracia por medio de esa fe viva que llega a comprender el hecho de que sois hijos de Dios y reconoce, al mismo tiempo, a cada hombre como a un hermano».
1955 147:8.6 It was after two o’clock in the morning when Jesus ceased speaking and every man went to his place for sleep.
1993 147:8.6 Eran más de las dos de la mañana cuando Jesús dejó de hablar y cada uno se fue a su lugar de descanso.
2009 147:8.6 Eran más de las dos de la madrugada cuando Jesús dejó de hablar, y cada cual se retiró a descansar.[21]
2021 147:8.6 Eran más de las dos de la mañana cuando Jesús dejó de hablar y todos se retiraron a dormir.
2021 AFSE 147:8.6 Eran más de las dos de la mañana cuando Jesús terminó de hablar y cada cual se retiró a dormir.
| Documento 146. La primera gira de predicación en Galilea |
Índice
Versión sencilla |
Documento 148. La preparación de los evangelistas en Betsaida |